Largo y tendido hemos hablado del nuevo modelo que estĆ” preparando la división premium del Grupo PSA. El DS 3 CrossBack es el primer todo camino de corte urbano que lanzarĆ” al mercado la marca gala, tras la llegada de su hermano mayor, el 7 CrossBack, hace un aƱo. Sin embargo, y a excepción de varias mulas de prueba avistadas por los fotógrafos espĆa y unos renders que se filtraron por la red, poco se sabĆa sobre el diseƱo que lucirĆa.
La Ćŗltima noticia que tuvimos sobre el DS 3 CrossBack es que serĆa presentado de forma oficial en el próximo Salón Internacional del Automóvil de ParĆs. Aprovechado que el consorcio galo juega en casa, y que gran parte de sus firmas rivales no van a estar presentes, han querido descargar la artillerĆa pesada en esta cita. Sin embargo, jamĆ”s esperaban que el diseƱo Ā«definitivoĀ» del 3 CrossBack saldrĆa a la luz antes de la cita parisina.
Gracias a una filtración en la oficina de patentes donde el Grupo PSA ha registrado su diseƱo, podemos ver cuĆ”l es la fisonomĆa final que tendrĆ” el DS 3 CrossBack. Lo primero que destaca en su estĆ©tica es el poderoso frontal, pues cuenta con unos grupos ópticos de diseƱo Ā«controvertidoĀ» junto a una parrilla frontal, luces de conducción diurna y zona inferior del paragolpes de lĆneas musculosas y Ā«enfadadasĀ».
Si la vista frontal es innovadora y provocativa, la zona lateral cuenta con detalles de diseƱo propios y otros que nos hacen recordar que estamos ante el modelo mĆ”s pequeƱo de la casa gala. Si nos fijamos en su pilar Ā«BĀ», podemos observar la caracterĆstica forma que ya lució el DS 3 que se ha comercializado hasta nuestros dĆas. Completan la vista lateral unos pasos de rueda de gran tamaƱo (protegidos por material plĆ”stico) y la hendidura en la zona baja de sus puertas.
Si pasamos a observar las lĆneas de estilo que dan forma a la zaga del DS 3 CrossBack lo primero que nos llama la atención es que sus grupos ópticos son similares a los ya vistos en el 7 CrossBack. La principal diferencia (a tenor de lo visto en las imĆ”genes) radica en que en el SUV pequeƱo serĆ”n de tamaƱo mĆ”s reducido. Otra diferencia entre ambos modelos radica en las salidas de aire situadas a ambos lados del portón que da acceso al maletero.
Por Ćŗltimo, no podemos dejar pasar por alto que en las imĆ”genes que se han filtrado se observan dos modelos diferentes. De entrada ambos comparten fisonomĆa en su zaga, pero uno cuenta con una salida de escape situada en la zona derecha y otro presenta dos salidas. Es de entender que se tratarĆa de modelos con potencias diferentes, y por tanto, podrĆamos estar ante la confirmación de una hipotĆ©tica versión prestacional del DS 3 CrossBack.
Dejando a un lado el exterior y pasando al interior del 3 CrossBack descubrimos unas lĆneas que, aĆŗn pareciĆ©ndose a las vistas en el 7 CrossBack, toman un camino propio. En el salpicadero llama la atención una pantalla para el sistema de infoentretenimiento de menor tamaƱo y posicionamiento flotante. Bajo ella destacan los rombos sobre los que se ha dispuesto la botonera del salpicadero o los que estĆ”n situados a ambos lados de la palanca de cambios.
Como ya sabemos, su desarrollo tĆ©cnico se ha llevado a cabo sobre la moderna y modular plataforma CMP (tambiĆ©n conocida como EMP1). Gracias a ello, podrĆ” ofrecer alternativas mecĆ”nicas para todos los gustos, pues contemplarĆ” opciones en gasolina (1.2 PureTech), diĆ©sel (1.5 BlueHDI) y elĆ©ctrica (con 50 kWh ā 115 CV de potencia), convirtiĆ©ndose en un rival duro de roer para modelos como los Audi Q2 o Volkswagen T-Roc entre otros.
Como ya hemos mencionado anteriormente, su presentación pĆŗblica mundial tendrĆ” lugar en el próximo Salón Internacional del Automóvil de ParĆs. Sin embargo, debido a esta filtración, no serĆa descabellado que el Grupo PSA autorice a DS para que empiece a liberar el material de prensa del 3 CrossBack. En todo caso, queda muy poco tiempo para que conozcamos todos y cada uno de los detalles de este interesante y original todo camino.
Fuente ā AlVolante