Los EBRO s700 y s800 se apuntan las cinco estrellas de Euro NCAP

  • Calificación de cinco estrellas con 82%, 85%, 80% y 78% en las cuatro áreas evaluadas.
  • Estructura estable en impacto frontal descentrado y excelente respuesta en barrera lateral, con airbag central y cortinas de larga duración.
  • 24 sistemas ADAS de serie: AEB, mantenimiento de carril, detección de ángulo muerto, asistente de velocidad, DMS y eCall, entre otros.
  • Plataforma T1X, elevada rigidez torsional (21.000 Nm/º) y aceros de ultra alta resistencia con componentes de 1.500 MPa.

EBRO s800 Euro NCAP 7

En las más recientes evaluaciones de seguridad, los nuevos EBRO s700 y EBRO s800 han obtenido la máxima nota de Euro NCAP. Es decir han alcanzando la codiciada calificación de cinco estrellas. La distinción llega tanto para las variantes con motor gasolina de combustión interna como para las versiones híbridas enchufables PHEV. De esta forma, reforzando la apuesta de la marca por la protección integral y le dan un empujón más para que los clientes de España la vean y sientan como una firma totalmente fiable.

Los resultados numéricos de los test de seguridad consolidan la impresión. Un 82% de protección en ocupante adulto, un 85% de protección a niños, 80% en usuarios vulnerables y 78% en asistencias. Con estas cifras, ambos SUV se colocan entre las opciones más seguras de su categoría, dentro y fuera de nuestras fronteras. Te contamos todos los detalles de los test de impacto y seguridad y la repercusión que pueden tener para EBRO y su renacimiento. Además, si quieres puedes ver los vídeos con los test.

Protección del adulto: estructura, retención y mitigación del impacto…

En los EBRO s700 y s800 el impacto frontal descentrado (MPDB), las mediciones confirmaron que el habitáculo se mantuvo estable, con valores favorables para cabeza, cuello y tórax de conductor y acompañante. La célula de seguridad trabajó como estaba previsto, canalizando la energía del choque y limitando intrusiones. En colisiones laterales, la respuesta fue igualmente sólida.

Prueba Ebro S700
Artículo relacionado:
Prueba Ebro S700, el coche que hace resucitar a la mítica marca de tractores

El airbag central redujo el riesgo de contacto entre ocupantes delanteros, mientras que los airbags de cortina conservaron la presión durante varios segundos, extendiendo la protección. En impactos traseros, los asientos y reposacabezas mostraron un comportamiento eficaz frente al latigazo cervical, completando un paquete de seguridad pasiva muy completo.

Seguridad infantil y protección de usuarios vulnerables…

La protección de ocupantes infantiles alcanzó el 85%, con valoraciones de buenas a adecuadas en los ensayos frontal descentrado y lateral para maniquíes equivalentes a 6 y 10 años. El airbag del pasajero delantero puede desconectarse para montar una silla a contramarcha y el vehículo informa con claridad del estado del sistema, un detalle relevante en el uso diario de familias.

EBRO_s800_06
Artículo relacionado:
Primera prueba del EBRO s800: un 7 plazas muy interesante… ¡y casi nacional!

Los modelos integran, además, un sistema de detección de presencia infantil (CPD), pensado para alertar si queda un menor en el interior. En cuanto a usuarios vulnerables (peatones y ciclistas), el 80% refleja una protección de cabeza mayoritariamente buena/adecuada y resultados positivos en fémur, rodillas y tibias. El frenado autónomo de emergencia (AEB) destacó ante ciclistas, incluyendo la prevención del “dooring” al detectar aperturas de puertas en su trayectoria.

Asistencias a la conducción: prevención y ayuda al control…

EBRO s800 Euro NCAP 2

El apartado de asistencias al conductor se saldó con un 78%, apoyado en una dotación de serie especialmente amplia. Los s700 y s800 incorporan 24 sistemas ADAS de fábrica que trabajan de forma coordinada para prevenir accidentes, mitigar su gravedad y facilitar la conducción cotidiana.

  • Mantenimiento y centrado en carril (LDP/ELK), con intervenciones suaves y progresivas.
  • Detección de ángulo muerto y asistencia al cambio de carril (BSD/LCA), junto con alertas de colisión frontal y trasera (FCW/RCW) y AEB.
  • Ayudas de cruce trasero (RCTA/RCTB) y aviso de apertura de puertas (DOW) para proteger a ciclistas y peatones.
  • Asistente de velocidad que reconoce límites (SLIF/SLWF) y permite ajustar el limitador automáticamente.
  • Monitorización del conductor (DMS, con cámara infrarroja) para detectar fatiga y distracciones.
  • Llamada de emergencia eCall, frenado multicolisión (MCBS) y medidas post-impacto para evitar choques secundarios.
Artículo relacionado:
Ebro S700 y S800 PHEV: analizamos las nuevas versiones híbridas enchufables

La plataforma sensorial combina radares de ondas milimétricas, cámara frontal multifunción, visión envolvente con múltiples cámaras, sensores ultrasónicos y una cámara de infrarrojos dirigida al conductor, e incluso mejoras como un nuevo control de tracción. Esta red de percepción sustenta asistentes como ACC, TJA, ICA, CSA o IES, diseñados para mantener distancias, ayudar en atascos y gestionar trazadas y evasiones de forma más predecible.

Arquitectura de seguridad y chasis…

Ambos SUV se desarrollan sobre la plataforma T1X, con una carrocería de alta rigidez torsional de 21.000 Nm/º. Emplean un elevado porcentaje de aceros de alta y ultra alta resistencia, e integran seis componentes Benteler de 1.500 MPa en zonas clave, creando una jaula protectora que canaliza las cargas del impacto.

Nuevo Ebro S400_29
Artículo relacionado:
EBRO consolida su presencia en el mercado español con ventas en auge y una estrategia sólida

El travesaño delantero de aluminio, las zonas de deformación programada y la coordinación con los sistemas de retención se han optimizado con más de 100.000 simulaciones y pruebas reales. El resultado es una absorción de energía controlada y una reducción de las desaceleraciones que llegan al habitáculo, lo que contribuye a la estabilidad estructural ya observada en los ensayos de impacto.

Posicionamiento en el segmento SUV…

La obtención de la máxima calificación de Euro NCAP sitúa a los EBRO s700 y s800 entre las referencias de seguridad de su clase. Más allá de la nota, la coherencia entre estructura, retención y ayudas electrónicas muestra un enfoque holístico que beneficia al conjunto de usuarios de la vía, no solo a quienes viajan dentro.

EBRO s900 - test
Artículo relacionado:
EBRO S900: el nuevo buque insignia de EBRO es un PHEV 4×4 que ya toma forma…

Con todos estos elementos, los EBRO s700 y s800 pasan de las palabras a los hechos: cinco estrellas Euro NCAP, puntuaciones equilibradas en las cuatro áreas, una base estructural robusta y una dotación tecnológica extensa que, sin alardes, apunta a reducir riesgos y facilitar una conducción más segura en el día a día.

Fuente – Euro NCAPEBRO s700EBRO s800

Imágenes | EBRO – Euro NCAP


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜