Modelos de Ebro
La marca de coches Ebro tiene su origen en España en la década de 1950, cuando fue fundada como parte de Motor Ibérica S.A., especializada principalmente en la fabricación de vehículos industriales y agrícolas. Inspirada en el río Ebro, símbolo de fuerza y arraigo nacional, la marca adquirió notoriedad gracias a la producción de camiones y tractores, muchos de ellos bajo licencia de Ford. Durante varias décadas, Ebro fue una pieza clave en la motorización del campo español y en el transporte de mercancías ligeras. Sin embargo, en los años 80, Motor Ibérica fue absorbida por Nissan, lo que supuso el ocaso de la marca Ebro, que acabó desapareciendo del mercado. Aun así, su legado permaneció vivo en la memoria industrial del país como una marca nacional de referencia.
En 2021, Ebro resurge con una nueva identidad centrada en la movilidad sostenible, con sede en la Zona Franca de Barcelona, un lugar simbólico para su historia. El renacimiento de Ebro viene de la mano de un proyecto industrial que pretende recuperar la producción de vehículos en una planta que había sido cerrada por Nissan. Su primer modelo, una pick-up 100% eléctrica, es fruto de una colaboración con QEV Technologies y otras empresas del sector. La nueva Ebro apuesta por la innovación, la electrificación y la sostenibilidad como pilares clave. Con miras al futuro, la marca quiere posicionarse como un referente europeo en movilidad eléctrica, produciendo no solo vehículos, sino también fomentando el desarrollo tecnológico e industrial nacional. Sus planes incluyen la expansión de su gama de productos y la creación de empleo local, apostando por una movilidad más limpia, eficiente y hecha en España.