EEUU y Japón sellan un pacto comercial histórico con nuevos aranceles y grandes inversiones

  • EEUU y Japón acuerdan un arancel del 15% a exportaciones niponas y una inversión japonesa de 550.000 millones de dólares en territorio estadounidense.
  • El acuerdo se produce tras meses de tensas negociaciones y frena la amenaza de aranceles más altos del 25%.
  • Tokio se compromete a abrir su mercado a productos estadounidenses como automóviles y arroz, aunque persisten incertidumbres sobre detalles sectoriales.
  • El acuerdo comercial fortalece las operaciones de Toyota, Nissan o Mazda en EEUU y suscita dudas en General Motors o Ford.

04 2025 Honda Civic Si - acuerdo comercial EEUU y Japón

Tras semanas plagadas de incertidumbre y amenazas de escalar la guerra comercial, EEUU y Japón han cerrado finalmente un nuevo acuerdo comercial. Con él redefínen las relaciones económicas entre ambos países. La buena nueva ha provocado tanto reacciones enérgicas en los mercados como análisis políticos sobre su alcance real y sus consecuencias futuras. La estrategia, dentro de un contexto global, de Washington sigue centrándose en la presión arancelaria como herramienta negociadora.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunciaron este acuerdo comercial En él imponen un arancel del 15% a las exportaciones japonesas a EEUU, cifra notablemente inferior al 25% que la Casa Blanca había planteado como amenaza en los meses previos. A cambio, el Gobierno nipón se ha comprometido a una inversión de 550 mil millones de dólares en territorio yanqui. Un dato que, según Trump, permitirá que EEUU «reciba el 90% de las ganancias generadas» y, asegura, contribuirá a la creación de cientos de miles de empleos en suelo norteamericano.

Las claves del nuevo acuerdo comercial: aranceles, inversión y apertura de mercados

Nuevo Mazda CX-5_2

Una de las piezas centrales del pacto es la reducción del arancel que grava los productos japoneses, especialmente del sector del automóvil (del 25% inicial al 15% negociado). Este gesto ha sido recibido con alivio en Tokio, donde el sector del automóvil emplea a un 8% de la población y afrontaba serias amenazas a su competitividad global. A pesar de ello, persisten dudas sobre la aplicación de tasas específicas a ciertos productos, incluido si algunos vehículos seguirán sujetos a condiciones menos ventajosas.

Bandera de EEUU
Artículo relacionado:
Donald Trump impone aranceles del 25% a los coches fabricados fuera de EEUU

Como por ejemplo el arroz y los coches, ámbitos históricamente delicados en la relación bilateral. El sistema de “acceso mínimo” permitirá importar alrededor de 770 mil toneladas de arroz estadounidense libre de aranceles, y el compromiso se extiende a otras áreas agrícolas y de la automoción. A pesar de la retórica triunfalista en Washington, dentro de Japón persiste cautela sobre el impacto real que tendrá la apertura, tanto para sus agricultores como para la industria automovilística.

Contexto político, negociación e impacto económico…

The 2026 Cadillac OPTIQ-V in Deep Ocean Tintcoat exterior color

El anuncio del pacto ha llegado en un momento delicado en Japón, donde la coalición gobernante liderada por Shigeru Ishiba sufría un golpe tras las recientes elecciones al Senado. La debilidad interna del gobierno y la presión arancelaria de los EEUU han condicionado el desenlace de unas negociaciones que en ocasiones han sido tensas. En ellas han estado presentes las amenazas de aranceles del 25% o incluso superiores incitando a que el mercado japonés pudiera reducirse o caer en recesión.

Estas marcas son las que más sufren los aranceles
Artículo relacionado:
¡Maldicen a Trump! Estas marcas son las que más sufren los aranceles

Desde Washington, la Casa Blanca ha insistido en que la estrategia es clara. Imponer primero aranceles o amenazarlos y negociar después desde una posición de fuerza. Estos movimientos se han repetido en las relaciones con socios comerciales del nivel de la Unión Europea, Filipinas, Indonesia, Vietnam o Reino Unido. Todos han recibido comunicaciones similares con fechas límite y amenazas de aranceles en caso de no llegar a acuerdos bilaterales.

Aunque desde el Gobierno estadounidense se defiende que los nuevos ingresos arancelarios ayudarán a reducir el déficit fiscal y que traerán fábricas de vuelta al país, los expertos advierten sobre el posible traslado de los costes a los consumidores de EEUU. Estos podrían ver incrementados los precios de productos importados. Además, institutos japoneses de análisis económico estiman que el impacto del nuevo arancel del 15% podría suponer una contracción del PIB japonés cercana al 0,55% en un año.

Repercusiones en el sector del automóvil yanqui: Ford y General Motors…

Ford Ranger Híbrido Enchufable Stormtrak 0

El enfoque mostrado por Washington en las negociaciones con Tokio parece estar marcando una hoja de ruta para el resto de sus socios comerciales. Fuentes de Bruselas y otras capitales europeas reconocen que el modelo impuesto a Japón va a reproducirse en sus negociaciones con EEUU. Especialmente ante la proximidad de nuevas fechas límite y la amenaza de aplicar aranceles a partir del 1 de agosto a numerosas economías. En este contexto, la Unión Europea y otros socios han comenzado a diseñar paquetes de medidas para defenderse de lo que consideran actitudes coercitivas por parte de EEUU.

Donald Trump firma aranceles para el sector del automóvil en Europa
Artículo relacionado:
General Motors acusa (y mucho) el golpe de los aranceles en sus cuentas

El impacto en los mercados ha sido inmediato, con subidas en el índice Nikkei y una reacción positiva en Toyota, Nissan o Mazda. Desde la perspectiva yanqui, el acuerdo se presenta como una victoria en la recuperación de empleos industriales y el impulso a la producción nacional, aunque sigue existiendo debate político sobre el coste de la estrategia y su legalidad en los tribunales federales. No obstante esta euforia no se ha trasladado a la cotización bursátil de gigantes como General Motors o Ford Motor Company.

Fuente – Automotive News

Imágenes | Mazda – Cadillac – Honda – Ford


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.