Durante los Ćŗltimos aƱos, la movilidad urbana en EspaƱa ha cambiado de arriba abajo, sobre todo en las grandes ciudades, por culpa āo graciasā a las denominadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Estas Ć”reas han traĆdo consigo restricciones especĆficas a determinados tipos de vehĆculos, y entre los mĆ”s seƱalados estĆ”n los que llevan la etiqueta B. El futuro de estos coches, los primeros en la lista tras los que no llevan ningĆŗn distintivo ambiental, es motivo de inquietud para muchos conductores, especialmente ante los sucesivos anuncios de nuevas limitaciones para acceder a los centros urbanos y otras zonas protegidas.
La etiqueta amarilla de la DGT se ha convertido en un sĆmbolo de los automóviles que, aunque no son los mĆ”s antiguos, tampoco logran cumplir los estĆ”ndares de emisiones mĆ”s exigentes. El debate sobre quĆ© va a pasar en EspaƱa con las etiquetas B de los coches estĆ” mĆ”s vivo que nunca mientras los ayuntamientos perfilan su normativa y se acerca la fecha lĆmite marcada en muchas ciudades.
ĀæQuĆ© vehĆculos llevan la etiqueta B?
El distintivo ambiental B fue introducido por la Dirección General de TrĆ”fico (DGT) en 2016 para categorizar a los coches segĆŗn su nivel de emisiones contaminantes. Llevan etiqueta B los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2001, asĆ como los diĆ©sel matriculados desde 2006. TambiĆ©n se incluyen vehĆculos de mĆ”s de ocho plazas y de transporte de mercancĆas, tanto gasolina como diĆ©sel, matriculados a partir de esa misma fecha. Se identifican en el parabrisas por una pegatina amarilla, fĆ”cilmente reconocible.
Estos vehĆculos cumplen con normativas Euro antiguas (Euro 3 para gasolina y Euro 4 o 5 para diĆ©sel), lo que los coloca en una posición intermedia: mejor que los que no tienen etiqueta, pero lejos de los requisitos de los coches con distintivo C, ECO o Cero. Por este motivo, sus dĆas de libre circulación en ciudades grandes estĆ”n contados.
¿Cómo afectan actualmente las Zonas de Bajas Emisiones a los coches con etiqueta B?
Desde la entrada en vigor de la Ley 7/2021 de Cambio ClimĆ”tico, todos los municipios con mĆ”s de 50.000 habitantes āy aquellos de mĆ”s de 20.000 que superen ciertos niveles de poluciónā estĆ”n obligados a implantar Zonas de Bajas Emisiones. Sin embargo, cada ayuntamiento define a su manera cómo y cuĆ”ndo restringir el acceso de vehĆculos con distintas etiquetas. Este mosaico normativo es fuente constante de dudas.
Por regla general, los primeros en quedar fuera han sido los coches sin etiqueta ambiental (anteriores a 2001 en gasolina y 2006 en diĆ©sel). Ahora, los siguientes en la lista son precisamente los coches con etiqueta B. Las restricciones ya estĆ”n en marcha en varios puntos del paĆs y se prevĆ© su endurecimiento progresivo.
Ejemplos de restricciones activas y previstas en ciudades espaƱolas
- Madrid: Los turismos con etiqueta B pueden circular por la mayor parte del municipio y por la M-30, aunque existen restricciones en zonas especĆficas, como la ZBEDEP Distrito Centro. AquĆ sólo pueden entrar si estacionan en un aparcamiento pĆŗblico autorizado, si el propietario estĆ” empadronado en la zona, o cumplen determinados supuestos (mover a personas con movilidad reducida, tener una plaza de garaje allĆ, o por labores empresariales especĆficas). En la Plaza ElĆptica, por ahora, no hay restricciones.
- Barcelona: Actualmente permite circular a coches con etiqueta B en la ZBE, pero ya ha anunciado que desde el 1 de enero de 2028 quedarĆ” vetado el acceso a estas zonas para dichos vehĆculos. La Generalitat ha pospuesto esa fecha, dando mĆ”s margen a los propietarios. AdemĆ”s, la medida afectarĆ” a cualquier ciudad catalana de mĆ”s de 50.000 habitantes. Se mantendrĆ”n bonificaciones en el transporte pĆŗblico como alternativa.
- Bilbao: Desde el 15 de junio de 2025, solo los empadronados podrƔn acceder con etiqueta B.
- Estepona (MĆ”laga): Los vehĆculos con etiqueta B tienen prohibida la circulación en la ZBE entre las 8:00 y las 21:00.
- Palma: A partir del 1 de enero de 2027 los vehĆculos con etiqueta B no podrĆ”n ingresar en la ZBE.
- Getafe (Madrid): Estrategia similar a la capital: los etiqueta B de no residentes sólo pueden acceder para ir a aparcamientos públicos.
La tendencia se repite: los coches con etiqueta B estÔn perdiendo opciones en los grandes núcleos urbanos, y la lista de ciudades que aplican restricciones irÔ creciendo con la implantación obligatoria de las ZBE.
Tendencias y calendario: ¿cuÔndo dejarÔn de poder circular los coches B?
Ya hay fechas marcadas que suponen el fin de la circulación de los etiqueta B en ciertas Ôreas:
- CataluƱa y Barcelona: 1 de enero de 2028 fin del acceso a ZBE para todos los etiqueta B.
- Palma de Mallorca: Prohibición a partir del 1 de enero de 2027 en la ZBE.
- Bilbao: Desde mediados de 2025, solo acceso para residentes con etiqueta B.
En Madrid por ahora no hay fecha de caducidad unificada, pero la previsión es endurecer progresivamente el acceso conforme avance la década. Las futuras ordenanzas terminarÔn por igualar la situación al resto de grandes capitales.
A nivel europeo, la hoja de ruta es clara: en 2035 quedarĆ” prohibida la venta de nuevos automóviles diĆ©sel y gasolina en la Unión Europea, y para 2050 se espera que estos vehĆculos desaparezcan casi por completo de la circulación.
¿Qué pasa fuera de las ZBE?
En localidades sin Zonas de Bajas Emisiones, por ahora no hay limitaciones especĆficas para los coches con etiqueta B, salvo en episodios puntuales de alta contaminación cuando los ayuntamientos pueden activar medidas temporales. Sin embargo, muchos expertos apuntan a que a medio plazo la tendencia serĆ” extender estas restricciones a cada vez mĆ”s nĆŗcleos urbanos y carreteras de acceso a grandes ciudades.
Caso especial: la M-30 y la movilidad en Madrid
En Madrid, la M-30 y su Ć”rea interior siguen siendo objeto de especial atención para los conductores con etiqueta B. Estos vehĆculos siguen teniendo permitido el acceso y la circulación por la M-30 y la mayor parte del municipio, pero deben vigilar las limitaciones de estacionamiento y los distintos escenarios de contaminación. En episodios de alta polución, la ciudad puede endurecer las restricciones, llegando a cerrar el acceso a los etiqueta B. Por lo tanto, conviene estar atento a las comunicaciones del ayuntamiento y consultar las condiciones antes de cada trayecto.
Con todo esto, lo que cada vez queda mĆ”s claro es que el futuro mĆ”s inminente estarĆ” contemplado casi por completo y en exclusiva a los vehĆculos categorizados como Eco y Cero Emisionesā¦