El significado del humo (Primera parte)

Cuando se puede ver el humo que sale por el tubo de escape, significa que hay algo que no marcha del todo bien en el motor, por lo general suele ser o blanco, o azul, o negro.

En esta serie de posts trataré acerca de las diferentes tonalidades del humo y sus causas más frecuentes.

El humo azul se produce cuando entra aceite en el cilindro, esto es bastante común en coches antiguos, pero puede llegar a un punto en que el motor deje de funcionar y sea necesario cambiar las bujías.

Una de las causas pueden ser fallos en los anillos de estanqueidad del pistón, para comprobar si los segmentos están en buen estado hay que realizar una prueba de compresión del motor.

Otra causa común es un mal estado de los retenes de las válvulas, esta pieza se encarga de que el pistón no succione el aceite, cuando empiezan a estropearse el consumo de aceite del motor aumenta notablemente.

El uso de un aceite de densidad inadecuada puede también provocar, por su menor viscosidad, que haya filtraciones de aceite en el cilindro.

Por último la causa también puede estar en el turbo, en este caso el aceite que se quema es el que se encarga de lubricar la turbina, al trabajar ésta a altas temperaturas, el aceite se vuelve demasiado fluido y escapa hacia el escape. La solución es desmontar y ajustar el turbocompresor.

En motores diésel hay que tener en cuenta que al arrancar en frio puede salir humo azulado, esto es normal, y se debe a que el motor está frío.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜