Parece que los escándalos de emisiones no son los únicos problemas que va a tener la industria automotriz. Una de las compañías siderúrgicas más grandes de Japón ha admitido que los materiales que suministra a fabricantes de coches no cumplen con los estándares de calidad prometidos. Las marcas para las que trabaja esta empresa son Toyota, Nissan, Honda, Suzuki, Ford, Mazda, Subaru, Mitsubishi y las marcas de General Motors.
En el comunicado emitido por la siderúrgica Kobe Steel se detallan las piezas de metal que se han visto afectadas por la falsificación de materiales. Es decir que no cumplen con los estándares de resistencia y durabilidad señalados por el propio fabricante. Se trata de 40.900 toneladas de piezas de aluminio y cobre utilizadas para partes de carrocería, que fueron entregadas entre el 1 de septiembre de 2016 y el 31 de agosto de 2017. A lo que hay que sumar alambre de acero para motores y neumáticos y 6.600 piezas de materiales para pantallas de cristal líquido y DVD distribuidos desde 2011.
Kobe Steel tiene clientes en la industria de automoción en todo el mundo, por lo que hay cierta preocupación sobre qué fabricantes han podido verse afectados por la falsificación de materiales. La agencia de noticias Reuters ha informado que las propias marcas están llevando a cabo una investigación interna y algunas de ellas ya han hecho declaraciones al respecto.
Las respuestas de las marcas ante la falsificación de materiales
Por su parte los responsables de Honda han afirmado que: “Después de haber investigado nuestros productos basados en materiales de Kobe Steel, confirmamos que el aluminio producido en ese período específico se ha utilizado en las puertas y el capó de nuestros automóviles. Nuestros productos sólo utilizan el aluminio que pasa la inspección interna, así que continuaremos investigando para dar más detalles y actuaremos en consecuencia para priorizar la seguridad de nuestros clientes”.
Toyota ha respondido al comunicado de Kobe: “Nuestra prioridad en todo lo que hacemos es la seguridad de nuestros clientes y estamos trabajando rápidamente para identificar si alguno de nuestros vehículos pueden verse afectados y en qué componentes. Tendremos en cuenta las medidas deben ser puestas en marcha en el futuro para evitar estos problemas. Toyota lleva mucho tiempo exigiendo a sus proveedores el cumplimiento escrupuloso de los acuerdos. Reconocemos que esta violación de los acuerdos por parte de un proveedor es un problema muy grave”.
Nissan dijo: “Hemos podido confirmar que el aluminio de Kobe Steel se utiliza en los capos y puertas de algunos de nuestros vehículos. Como los capos están relacionadas con la seguridad de los peatones, estamos trabajando para evaluar rápidamente cualquier impacto potencial en la funcionalidad del vehículo”.
Una declaración de Suzuki dice: «Suzuki puede confirmar que ninguno de sus automóviles utiliza el aluminio y el cobre defectuoso suministrados por Kobe Steel. Nuestra investigación interna si ha encontrado la utilización de estos materiales para algunos de nuestros productos para motocicletas, aunque los detalles todavía están bajo investigación. Suzuki pone muy alta prioridad en la seguridad de nuestros clientes y continuará una investigación completa sobre la calidad de los productos para tomar las medidas necesarias».
Un portavoz de Subaru dijo: «Subaru Corporation confirmó que ha estado utilizando partes de aluminio de Kobe Steel para sus coches y aviones. Subaru está trabajando rápidamente para identificar qué partes, modelos de vehículos y aviones han sido afectados. Estamos investigando si hay riesgos de seguridad en los productos afectados, con la máxima prioridad en la seguridad de nuestros clientes».
Mitsubishi también se ha pronunciado: “Mitsubishi ha fabricado automóviles usando algunos componentes provenientes de Kobe Steel, incluyendo los que tienen este problema. Estamos comprobando si estos componentes se siguen utilizando para nuestros actuales productos o no. También estamos llevando a acabo una investigación interna sobre los vehículos que pueden estar afectados y cómo afecta a su seguridad».
Imágenes – Steve Jurvetson