El último proyecto a medida de Maranello ya tiene nombre propio: Ferrari SC40. Se trata de un one-off encargado por un cliente y desarrollado por el equipo de Special Projects, con la particularidad de que toma como base el 296 GTB y rinde tributo, sin por ello copiarlo, al mÃtico F40. A simple vista, su silueta y ciertos detalles técnicos delatan la intención.
Bajo la batuta de Flavio Manzoni y el Centro Stile, el SC40 no es una reinterpretación literal del F40; remezcla sus códigos con el lenguaje actual de Ferrari. El resultado es una berlinetta de trazos tensos y proporciones muy marcadas que, aun asÃ, se siente fluida y orgánica. Te contamos todos los secretos de uno de los one-off que más pasiones, y envidias, va a levantar en el mercado. Y no solo por su diseño, sino también porque su precio no será apto para cualquier bolsillo mundano.
Diseño exterior del Ferrari SC40: herencia única, formas contemporáneas
En el apartado estético, el SC40 apuesta por un morro muy bajo y alargado, un voladizo trasero contenido y un alerón fijo en posición alta con el nombre del modelo grabado en relieve en su plano lateral. Por detrás, el faldón de malla abierta favorece la evacuación térmica, dejando entrever parte de la estructura. Sobre la cubierta del motor aparecen lamas de Lexan ahumadas que ventilan y a la vez muestran el corazón del coche.
En el perfil, mandan los grandes triángulos de fibra de carbono que enmarcan tomas de aire generosas para el intercooler, una lectura moderna de los clásicos conductos tipo NACA del F40. Las superficies están ordenadas por lÃneas verticales que definen aletas delanteras, cortes de puertas y tapa del motor. Al frente, los faros muy finos, estirados hacia las esquinas, se integran en una carcasa negra que cae visualmente hasta una toma de aire inferior a todo lo ancho, reforzando su presencia.
El color elegido es un Bianco SC40 desarrollado ex profeso, con suficiente profundidad para realzar volúmenes. Rematan la puesta en escena tapas de combustible y carga en aluminio cepillado, la inscripción ‘Ferrari’ en negativo que deja ver el carbono en la cubierta del motor y unas llantas especÃficas con zonas cepilladas y otras en negro.
- Detalles funcionales y de estilo: alerón fijo y rejilla trasera abierta.
- Vitrina técnica: louvres de Lexan® sobre el V6.
- Flujo optimizado: tomas laterales reinterpretadas del espÃritu NACA.
- Identidad propia: pintura Bianco SC40 y llanta exclusiva.
Cabina y materiales: guiños al F40 sin disfraz…
El habitáculo mantiene la arquitectura del 296, pero se personaliza a fondo con carbono-kevlar en reposapiés, tras los asientos y en partes de las alfombrillas; también hay aplicaciones en el volante, el compartimento del motor y el maletero. Es una referencia explÃcita al uso de kevlar en el F40, actualizada a 2025.
La atmósfera se completa con Alcantara en tono carbón y un tejido técnico jacquard rojo, mientras que los reposacabezas lucen el Cavallino Rampante y el nombre del modelo en el respaldo. Todo transmite más precisión que ostentación: materiales ligeros y táctiles puestos al servicio de quien conduce.
Arquitectura y rendimiento: hereda lo mejor del 296 GTB…
Bajo la carrocerÃa, no hay inventos gratuitos. El SC40 adopta chasis, arquitectura y propulsión hÃbrida enchufable del 296 GTB. Un V6 biturbo a 120° asociado a una transmisión DCT de 8 velocidades y un sistema eléctrico integrado. Ferrari toma como referencia del 296 cifras bien conocidas: 830 CV combinados y 740 Nm, baterÃa de 7,45 kWh, un 0-100 km/h en 2,9 s y una velocidad punta que supera los 330 km/h. La marca no ha publicado homologación especÃfica del SC40, pero las prestaciones esperables están en esa órbita.
Proceso One-Off: método de sastrerÃa…
Como todo Special Projects, el recorrido arranca con el brief del cliente y sigue con estudios de proporciones, dibujo detallado y un styling buck a escala real donde se ajustan volúmenes y tolerancias. Luego llegan ingenierÃa, validación y acabado artesanal. El ciclo suele rondar los dos años y concluye con una unidad única terminada a estándar de fábrica.
Precio y exposición: pieza única con vitrina propia…
El coste oficial no se ha comunicado pero aun asÃ, está valorado en millones de euros. Un encargo asà conjuga tiempo, oficio y recursos fuera de lo común en Ferrari. Para quien quiera verlo en vivo, una unidad de exhibición del SC40 se muestra en el Museo Ferrari de Maranello desde el 18 de octubre de 2025.
Lo que propone el SC40 es un diálogo claro: recupera gestos icónicos del F40 y los inserta en una lectura actual de Ferrari, sin nostalgia forzada ni clones. Entre las lamas de Lexan, el alerón fijo, el trabajo de carbono-kevlar y un tren motriz de 830 CV, este one-off encuentra su sitio: un ejercicio de identidad que se apoya en la técnica del 296 GTB para sostener una carrocerÃa con sello propio.
Fuente – Ferrari
Imágenes | Ferrari