La electrificación es algo que nos va a llegar a todos antes o después. Más pronto que tarde contaremos con un coche electrificado en nuestra casa, aunque no todos los coches electrificados son iguales. Mientras que unos centran su desarrollo en ser lo más eficientes posibles, otros apuestan por enfocar las ayudas eléctricas en conseguir nuevas y excitantes cotas deportivas. Ese es el caso del Ferrari 296 GTB, el último producto surgido de los hornos de Maranello.
La principal característica del 296 GTB es que se convierte en el segundo híbrido enchufable de la centenaria casa deportiva. De esta forma Ferrari da un paso más hacia ese futuro 100% eléctrico. Que conste que el 296 no es el primero vehículo electrificado de la casa ya que en el pasado se han lanzado modelos como el Ferrari LaFerrari y el Ferrari SF90 Stradale, que fue el primer PHEV de la casa, lanzado originalmente en la primavera de 2019.
A diferencia de sus hermanos, el Ferrari 296 es capaz de circular en modo plenamente eléctrico durante bastante tiempo, pero con unas prestaciones sensiblemente inferiores. Estéticamente hablando también aporta un nuevo enfoque creativo, aunque es innegable el cierto parecido que guarda con algunos modelos de última generación de la casa como el SF90. Por el momento solo se comercializa en formato coupé, aunque no se descarta la llegada de una variante descapotable.
Características técnicas del Ferrari 296 GTB
Como ya habrá quedado claro, el concepto del 296 GTB es muy diferente a cualquier otro que habíamos visto en Ferrari. Eso quiere decir que estamos ante un desarrollo completamente nuevo. Una plataforma especialmente desarrollada para acoger el conjunto híbrido enchufable que debe ser capaz de albergar todos los sistemas, además de ofrecer un comportamiento dinámico tan extraordinario como cabría imaginar en un modelo del Cavallino.
Por sus medidas, el 296 GTB es muy similar el Ferrari 488. Se trata por lo tanto de un superdeportivo de tamaño compacto. Exteriormente alcanza los 4,56 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,18 metros de alto. A esas cotas tan deportivas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,6 metros. Una batalla que le permite ofrecer únicamente espacio para dos pasajeros.