Fiat estudia abandonar el mercado ruso ante la continua caĆ­da en ventas

Fiat 500 Mirror

El mercado del automóvil es muy dinÔmico. Donde algunos países parecen estar marcando récords de ventas constantemente otros dan alegrías y luego comienzan a hundirse. Rusia, ademÔs de ser el país mÔs grande del mundo, no puede decir lo mismo de su mercado del automóvil. Cierto es que hace unos años todas las marcas querían entrar en él, pero con la crisis política y social que vive parece que al final no ha sido tan buena idea acercarse.

Una de las marcas que no estaba presente y que decidió embarcarse en la aventura fue la italiana Fiat. La casa necesitaba mejorar sus ventas a nivel mundial y Rusia ofrecía interesantes datos de crecimiento. Para ello decidieron importar algunos de sus modelos, como el 500, y para otros construir una nueva fÔbrica. Sin embargo, con la grave crisis económica que vive el país, los vehículos que son traídos del exterior han de pagar elevados aranceles y siendo así, las cuentas no cuadran.

fiat-tipo-s-design

De entre todos los modelos del catÔlogo de Fiat, los únicos que se han vendido meridianamente bien han sido el 500 y los industriales. Sin embargo, según han apuntado varios medios, entre los que estÔn Auto Express y el diario ruso Izvestia, la cúpula directiva de Fiat estaría replanteÔndose su estrategia. De ser cierta esta información la firma tras alpina no serÔ la única en abandonarla pues Opel y el Grupo PSA también se estÔn batiendo en retirada.

Hasta hace un año, los Fiat Freemont, Punto y Dobló se vendían en Rusia a un ritmo aceptable, pero con la caída de las ventas y el ciclo de vida comercial de los modelos no era rentable mantener una estructura de ventas. Con todo las ventas anuales de Fiat en Rusia nunca han superado las 10 mil unidades y por tanto, en un mercado de casi un millón de unidades representa una proporciona nimia.

El Grupo Fiat Chrysler Automóbiles (FCA) aún no ha hecho oficial esta información, pero de ser cierta estamos ante el principio de la retirada definitiva de este mercado. Por ahora el camino a seguir por Fiat estÔ mÔs claro que nunca: mercados potentes donde la cuota de mercado y los beneficios sean significativos para crecer, y cuando las cuentas del grupo estén consolidadas asaltar los mercados en los que aún no estÔn y restablecer su red de distribución en aquellos países donde han decidido retirarse, como Rusia.

Fuente – Auto Express


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.