Cuando los ya extintos grupos FCA y PSA anunciaron su fusión nos alegramos mucho. Dar forma al cuatro fabricante de coches del mundo era casi una necesidad para ellos, sobre todo si querían sobrevivir. La razón para ello es que su tamaño crítico, aunque bueno, no les permitía alcanzar los ahorros de costes necesarios. Sobre todo para afrontar retos de futuro como la electrificación del sector del automóvil o la conducción autónoma.
Con todo, la colaboración entre el grupo italiano y el galo viene de lejos. Sobre todo en el segmento de los industriales, donde han liderado en Europa durante muchos años. Basta con ver al triunvirato de las Jumpy, Scudo y Expert o a las más capaces Ducato, Jumper y Boxer. Pues bien, ahora que Stellantis las ha reemplazado y su paso es común, vuelven a la carga con nuevas furgonetas. La última es la nueva Fiat Scudo, versión eléctrica incluida.
El diseño de la nueva Fiat Scudo es compartido con sus hermanas de Stellantis
Como ya avanzamos, la resurrección de la Fiat Scudo fue anunciada hace semanas. Con un par de teasers la firma italiana daba la sorpresa de su vuelta y, además, la recuperación del Ulysse. Gracias a la colaboración con los ingenieros de Citroën y Peugeot han dado forma a esta nueva iteración. Por tanto, dejan en el pasado la colaboración que tuvieron con Renault, que era la encargada de fabricar la poco exitosa Talento.
Con todo, hablar del diseño de la Scudo es recordar a las Jumpy, Expert y Vivaro. Con todo, y como ocurre en las trillizas, los chicos de Fiat han aplicado un poco de maquillaje para adaptarla a su línea. De ahí que luzca en el frontal el nuevo logo de la casa turinesa o una parrilla rediseñada. En la zaga las novedades son idénticas, con el nuevo emblema que la identifica y algunos retoques, pocos, en el paragolpes.