El regreso del Ford Capri está causando bastante expectación en el panorama automovilístico español. Este modelo, que ahora vuelve reconvertido en un SUV 100% eléctrico, adopta el apellido del mítico coupé de tracción trasera que se comercializaba en los años 70 y 80 como guiño a la caída deportiva de su techo… Y lo cierto es que al volante, salvando las distancias, también logra transmitir un cierto dinamismo que hasta ahora era poco frecuente en el mercado generalista de las cero emisiones.
La marca del óvalo, por tanto, deja así su impronta en un vehículo que nace como fruto del acuerdo alcanzado hace años entre Ford y Volkswagen. De hecho, el nuevo Capri utiliza la base del ya conocido Volkswagen ID.4. Fruto de esa colaboración también aparecieron los Caddy-Tourneo, Transporter-Transit o Amarok-Ranger actuales, entre otros.
Versiones disponibles del Ford Capri
La gama del nuevo Ford Capri se divide en dos acabados: Standard y Premium. Ambos están disponibles con diversas motorizaciones, permitiendo a los compradores elegir según sus preferencias de potencia y equipamiento.
El Capri estándar ya incorpora de serie elementos como las llantas de 19 pulgadas, la pantalla central táctil de 14,6 pulgadas con cofre «My Private Locker», megaconsola central con 17 litros de almacenamiento, conexión inalámbrica para smartphones, asiento del conductor con masaje, alerta de salida, cámara de visión trasera y un largo etcétera.
El Capri Premium añade llantas más grandes (20 o 21 pulgadas), iluminación ambiental, equipo de audio Bang&Olufsen, portón trasero manos libres y faros led con función matricial (en el estándar no son matriciales.)
- Capri Standard 170 CV: Ideal para quienes buscan entrar a la gama Capri de la manera más accesible. Está equipado con una batería de 52 kWh y tracción trasera, homologa 384 km de auntonomía.
- Capri Standard 286 CV: Una opción más potente con batería más capaz de 77 kWh. Su autonomía alcanza los 627 km (y en ciudad podemos rozar los 800.)
- Capri Premium 286 CV: Combina la misma potencia que el anterior, pero con un equipamiento más rico y un interior de mayor calidad. Su autonomía es de 600 km.
- Capri Standard 340 CV: Esta versión incorpora tracción total, una batería de 78 kWh y las máximas prestaciones. Declara 592 km de autonomía homologada.
- Capri Premium 340 CV: El tope de gama con tracción total, equipamiento supremo y un paquete tecnológico avanzado pensado para el cliente más sibarita. Su autonomía es de 560 km.
Todos aceptan una potencia máxima de carga en corriente alterna de 11 kW, mientras que en cargas rápidas (CC) varían entre los 145, 135 y 185 kW de las versiones de 170, 286 y 340 CV, respectivamente. En todo caso, bastará con menos de media hora para pasar del 10 al 80% en puntos de carga con la mayor potencia.
Precios en España del Ford Capri
El rango de precios del Ford Capri depende de las diferentes configuraciones y niveles de equipamiento que elijamos. La versión más básica, el Capri de 170 CV, se posiciona como la opción de acceso por 47.200 euros PVP (sin campañas ni Moves.) De ahí podemos subir hasta los 64.000 euros del Capri más potente, equipado y caro.
Aspectos dinámicos del Ford Capri
Una característica clave del Ford Capri, según nos contaban desde la marca, es su compromiso con la experiencia de conducción. Cuando queremos practicar un tipo de conducción más alegre, el coche se muestra suficientemente ágil para los algo más de 2.000 kg que le entran en sus 4,63 metros de largo. Pero todo ello sin perjudicar ni lo más mínimo al confort, que siempre prima en la conducción de todas y cada una de las superficies.
La dirección es siempre precisa y, aunque el tacto no es el más comunicativo del segmento, sí hace posible una conducción placentera. Eso sí, tendremos que acostumbrarnos al tacto del freno: su primera parte es algo esponjosa y al pisarla da prioridad a una frenada regenerativa demasiado tenue. Si queremos o necesitamos una frenada contundente, más nos valdrá pegar un pisotón fuerte al pedal para obtenerla.
Imágenes | Ford