Como bien dice el sabio refranero espaƱol, y la sensatez, Ā«no es bueno poner todos los huevos en la misma cestaĀ». Esta mĆ”xima, parecen no conocerla en General Motors y Ford, que hace poco decidieron cambiar el rumbo de su destino. Para ello, cesaron la venta de todos sus turismos en los Estados Unidos. AsĆ, podĆan centrar sus fuerzas, y recursos económicos, en crear y vender una amplia gama de SUVĀ“s y todo terrenos.
AsĆ, General Motors eliminó de su catĆ”logo a modelos miticos como los Chevrolet Cruze, Chevrolet Impala, Chevrolet Volt, Buick LaCrosse, Cadillac CT6 y Cadillac XTS. Ford, por su parte, hizo lo propio con los Fiesta, Focus y Mondeo. Sin embargo, sólo han hecho falta unos meses para que se den cuenta de que algo no va bien. Y sĆ, tiene que ver con sus ventas, que no son las esperadas, sobre todo, por la fuga de clientes a otras firmas.
General Motors y Ford no pueden retener a muchos clientes
Esto no lo decimos nosotros (aunque ya lo anunciamos hace tiempo), sino que Edmunds lo ha comprobado en primera persona. Para ello, ha elaborado un estudio en el que recoge las opiniones de clientes, y compradores, de hatchbacks y berlinas. En Ʃl, ha detectado que muchos clientes de Ford y General Motors (Chevrolet principalmente) estƔn escogiendo a otras marcas para dar relevo a sus actuales modelos.
SegĆŗn el estudio, el 42 por ciento de los clientes de Focus y Cruze, que se mantienen en el mismo segmento, se van a otra marca. AsĆ, en lo que llevamos de aƱo, un 31 por ciento de los clientes del Ford Focus han elegido a una marca rival para cambiar su coche. Por parte de Chevrolet, un 23 por ciento de los propietarios de un Cruze, han seguido el mismo planteamiento a la hora de renovar su vehĆculo.
El principal problema que subyace en esta situación es lógico. Tanto Ford como General Motors creĆan que los clientes pagarĆan el sobre precio de pasar de un turismo a un SUV. Sin embargo, la diferencia es bastante abultada, teniendo como ejemplo los mĆ”s de 20 mil dólares que cuesta la versión de acceso del pequeƱo EcoSport. A ello, hay que sumar que prĆ”cticamente todos los rivales mantienen su oferta intacta, ampliando las posibilidades.
Con todo, las marcas mĆ”s beneficiadas son las japonesas. AsĆ Toyota y Honda, con sus Corolla y Civic, respectivamente, son las que mĆ”s unidades venden. Por otra parte, aquellos clientes que sĆ deciden pasarse al segmento de los SUVĀ“s, deciden adquirir los modelos de firmas como Jeep, Hyundai o Kia. Por tanto, tendrĆ”n que echar cuentas en ambos grupos, pues las cosas podrĆan complicarse mucho. ĀæNo creĆ©is?
Fuente ā Edmunds ā Shuttered car lines report Edmunds ā General Motors ā Ford