La Fórmula E es la primera competición a nivel internacional de monoplazas que son totalmente eléctricos. Tiene mucho sabor español, ya que fue impulsada por Alejandro Agag y Antonio Tajani. Además, está englobada como parte de las competiciones FIA (Federación Internacional del Automovilismo) como la Fórmula 1. Si aún no la has visto, te la recomiendo, y qué mejor para empezar que conocer el calendario completo de carreras de Fórmula E 2023, además de algunas de las claves de esta competición…
Recuerda que se trata de una competición con muchos ojos puestos en ella, ya que podría fusionarse en algún momento del futuro con la Fórmula 1 para ser una única categoría cuando los motores de combustión de la máxima categoría ya no tengan sentido. Se ha hablado mucho de ello y se seguirá hablando.
¿Qué es la Fórmula E?
La Fórmula E es la primera competición internacional de monoplazas totalmente eléctricos del mundo. Desde su creación en 2014, la Fórmula E se ha convertido rápidamente en una de las series automovilísticas más populares y de mayor crecimiento del mundo. Con carreras que tienen lugar en algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo, la Fórmula E es un espectáculo emocionante y único, que muestra lo último en tecnología de vehículos eléctricos. Es más, ha sido ejemplo para inspirar otras competiciones como la Extreme E.
La Fórmula E nació respaldada por la FIA, con el objetivo de fomentar el interés por las carreras eléctricas, eliminar gradualmente los motores de combustión interna (ICE) y promover la movilidad sostenible. Benoit Treluyer, ganador en varias ocasiones de las 24 Horas de Le Mans, fue nombrado Comisario de la FE y se le encomendó la tarea de desarrollar el reglamento, con la ayuda de otras personalidades del automovilismo y la industria automovilística. Pero la idea de una serie de carreras internacionales totalmente eléctricas se remonta incluso más allá de 2011, con algunos intentos fallidos de poner en marcha la idea.
Características técnicas de un Fórmula E de 2023
Como en cualquier serie de carreras, los monoplazas de Fórmula E tienen unas características técnicas definidas por el reglamento. Aunque se asemejan en algunos sentidos a otros coches como los Fórmula 1 o los LMP1, lo cierto es que estos vehículos son únicos. Las claves destacables de esta categoría son:
- Chasis abierto de fibra de carbono
- Ruedas semicarenadas
- Potencia máxima de 350 kW para clasificación y 300 kW para carrera
- Niveles de regeneración eléctrica permitida en los ejes delantero de 250 kW y en el trasero de 350 kW para recuperar un máximo de 600 kW al frenar
- Batería de Li-Ion diseñada para carga rápida a velocidades de hasta 800 kW
- Se permitirá la recarga en boxes por primera vez
- Chasis suministrado por Spark Racing Technology
- Williams Advanced Engineering suministra las baterías
- Hankook suministra los neumáticos con biomaterial y caucho sostenible
Calendario de carreras de Fórmula E 2023
Como sabrás, la Fórmula E tiene una cobertura televisiva integral a través de varias emisoras o plataformas. Por ejemplo, la podrás seguir a través de FOX Sports, Channel 4, CCTV-5, Eurosport, Canal+, etc. También lo puedes seguir en plataformas de streaming como DAZN. Pero lo más importante es conocer cuándo se celebran los Grand ePrix de este 2023, y para eso te presento este completo calendario:
- México City, México: 14 de enero
- Diriyah, Arabia Saudí: 27 de enero
- Diriyah, Arabia Saudí: 28 de enero
- Hyderabad, India: 11 de febrero
- Capetown, Sudáfrica: 25 de febrero
- Sao Paulo, Brasil: 25 de marzo
- Berlín, Alemania: 22 de abril
- Berlín, Alemania: 23 de abril
- Monte Carlo, Mónaco: 6 de mayo
- Jakarta, Indonesia: 3 de junio
- Jakarta, Indonesia: 4 de junio
- Portland, Estados Unidos: 24 de junio
- Roma, Italia: 15 de julio
- Roma, Italia: 16 de julio
- Londres, Reino Unido: 29 de julio
- Londres, Reino Unido: 30 de julio
Ahora ya no tienes ninguna escusa para no ver las carreras de esta categoría eléctrica…
Quizás también te puede interesar el calendario de F1 2023 y cómo ver todas las carreras de esta temporada.