Gato para el coche: tipos, cuál elegir, y consejos de uso

gato hidráulico

Un gato hidráulico es una herramienta esencial para cualquier persona que realice trabajos de mantenimiento o reparación en su vehículo, o cualquiera que se tenga que enfrentar a un pinchazo en carretera y necesite cambiar el neumático. Sin embargo, quizás es un elemento bastante olvidado para muchos, pero cuando se necesita echar mano a él, todos quieren tener una buena opción, segura y sencilla de utilizar.

Elegir el gato hidráulico adecuado puede ser fácil, ya que hay muchos modelos disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y capacidades. Es importante considerar factores como la capacidad de carga, la altura de elevación y la facilidad de uso al elegir el adecuado, aquí te enseñamos todo lo que debes conocer al respecto.

Tipos de gato para el coche

Cambiar el tipo de rueda en cada época del año

En cuanto a los tipos de gatos para coche que tenemos a nuestra disposición, hay que diferenciar entre:

Gato mecánico

  • Gato de tijera: es un tipo de gato mecánico que se veía mucho hace años, ya que eran los más populares, pero que cada vez están siendo sustituidos por otros tipos de gatos para coche con ventajas. Este tipo de gato tiene una estructura metálica en forma de rombo y un tornillo. Cuando se hace girar el tornillo, la junta de esta estructura se va estrechando, haciendo que su altura suba y así pueda elevar el vehículo. Trabajan con elevaciones típicas de hasta 380 mm, y pueden soportar hasta 1.5 a 2 toneladas en algunos casos.
  • Gato tipo torre: puede haber varias formas de accionamiento. Una de ellas utiliza un sistema de tornillo sin fin. Consiste en un perno roscado y un husillo que recorre la rosca. Al girar la manivela, el husillo se mueve hacia arriba o hacia abajo, permitiendo que la plataforma del gato se eleve o descienda. Otras versiones se basan en un soporte central dentado o con muecas y un sistema que irá elevando e incrustando un diente en esas hendiduras para que no caiga. Generalmente este tipo de gatos se usan en pares, y pueden soportar hasta 3T.

Gato hidráulico

  • Gato de botella o balón: su nombre proviene de que dispone de una botella donde se almacena el líquido hidráulico que impulsa el pistón para elevar el vehículo. Este tipo de gato es el más sencillo, pero también el más eficaz para las necesidades más elementales. Si necesitas un gato hidráulico que puedas guardar en el baúl de tu automóvil, el gato de botella es la opción ideal. Tienen un coste aceptable, son compactos, diseño simple, capacidad para alcanzar alturas más significativas, y con capacidades de carga bastante elevadas, teniendo algunos modelos que pueden soportar incluso decenas de toneladas.
  • Gato con ruedas o de carretilla: el gato con ruedas es el tipo de gato que normalmente vemos en un taller, aunque también los hay para uso particular. Usan una palanca para la elevación, y se basan en un sistema hidráulico. Este gato puede realizar todo tipo de levantamientos, ya sea en vehículos ligeros o pesados. Gracias a su mayor longitud, puede llegar fácilmente a los soportes del chasis del vehículo que están más adentro de la carrocería. Es muy flexible en cuanto al tipo de vehículo que puede levantar, se desplaza de forma fácil, y soportan bastante peso, incluso hasta 10 T en algunos casos.
  • Gato de transmisión: este otro tipo de gato facilita el desmontaje y la instalación de transmisión de coches, entre otras reparaciones. Soporta de forma segura cargas no demasiado elevadas, incluso por debajo de la tonelada, como los 500 Kg, pero a cambio ofrecen un nivel muy alto de estabilidad y seguridad de apoyo.
  • Gato hidroneumático u oleoneumático: como su nombre indica, es hidráulico y neumático. A pesar de ser el más pesado y costoso en comparación con los anteriores, ofrece la seguridad de un sistema neumático combinado con una fuerza sin igual. Este gato se puede mover de un lugar a otro gracias a sus ruedas y está disponible en diferentes tamaños, según tus necesidades. No solo se usan en automoción, también para otras tareas pesadas en minería o construcción, entre otras, ya que pueden soportar hasta 80T en algunos casos.

Precauciones a la hora de usar un gato

Ten en cuenta que elegir un gato para el coche no es algo que se pueda hacer a la ligera, puesto que de ello puede depender incluso tu propia seguridad, ya que un gato malo, podría dejar caer el vehículo y dejarte atrapado o generarte problemas. Por tanto, aquí te muestro algunas precauciones a la hora de usar este tipo de herramientas:

  • Tiempo limitado: utiliza los gatos hidráulicos o de tijera solo durante breves periodos de tiempo. No usarlos para dejar el coche alzado prolongadamente, ya que podría fallar por fatiga.
  • Estabilidad: no muevas ni balancees el vehículo mientras está sobre el gato, ya que podría caer.
  • Soporte adicional: si necesitas mantener el vehículo elevado para hacer reparaciones bajo él, utiliza caballetes u otros medios seguros.
  • No sobrecargues: evita sobrecargar el gato, ya que podría dañarse o fallar. Ten muy presente el peso de tu vehículo y elige el gato que pueda soportar ese peso y más, para que trabaje en un margen seguro.
  • Zonas específicas: levanta el vehículo solo en las zonas recomendadas por el fabricante, utilizando adaptadores si es necesario. Hacerlo en otras partes podría terminar con la rotura de dicha parte y la caída del vehículo, u otros daños.
  • Superficies adecuadas: utiliza los gatos en superficies duras y niveladas que puedan soportar la carga. Evita superficies irregulares, blandas, resbaladizas, etc.
  • Seguridad personal: nunca te coloques debajo del vehículo si el gato hidráulico es el único soporte.
  • Mantenimiento: recuerda también usar piezas de recambio originales cuando sustituyas componentes desgastados del gato.
  • Certificaciones y homologación: no escatimes en esta herramienta, busca buenas marcas de calidad y que cumplan con los estándares de la CE.

¿Y para motos?

Si lo que buscas es algo para elevar motos, en vez de coches, también puedes encontrar algunas soluciones en el mercado, que son seguras, estables, y te permitirán realizar las reparaciones necesarias, como estos elementos hidráulicos específicos para motocicletas.

Más accesorios interesantes para reparaciones y montar tu propia taller en casa

Para finalizar, tienes también otros elementos como pueden ser una grúa para elevar el motor si piensas sacarlo, unidades para cajas de cambios, patines o peanas para poder mover el coche fácilmente, etc.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.