El Chevrolet Bolt se ha convertido en la punta de lanza de General Motors para mostrar al mundo de lo que es capaz de hacer en cuanto a tecnologÃa eléctrica. Su plataforma ha sido desarrollada para acoger en su interior no sólo una planta motriz eléctrica, sino también aquella tecnologÃa que le permita conducir de forma autónoma. Por ambas razones, será el vehÃculo que inaugure un nuevo modelo de negocio en el grupo americano.
Siguiendo la estela de Google con Waymo, Ford o Uber con Volvo, General Motors quiere meterse de lleno en la movilidad del futuro. De esta forma, está trabajando en nuevas formas de transporte privado basadas en tecnologÃa de conducción autónoma que no requieran de conductor humano para operar sus vehÃculos. La fecha que se han marcado para lograr tal hazaña es 2019, y para eso ya están probando la tecnologÃa que llevarán estos coches.
Para llegar a esta fecha con los deberes hechos, General Motors ha plagado de tecnologÃa y radares Lidar al Chevrolet Bolt. Como podemos observar en la imagen que abre la noticia, son varios los modelos que cuentan con la última tecnologÃa en conducción autónoma del grupo americano. Gracias a esta amplia flota, podrán recorrer varios miles de kilómetros realizando pruebas de validación por las carreteras de San Francisco.
Según algunas fuentes, la tecnologÃa que incorporan están en pleno desarrollo, pues se habrÃan dado casos en los que el Chevrolet Bolt se habrÃa detenido ante un obstáculo en la vÃa (como un perro) y al reanudar la marcha lo hacÃa de forma lenta. Sin embargo, General Motors considera que su tecnologÃa va por el buen camino, pues es segura y actúa de forma preventiva en la carretera. En todo caso, a inicios de 2018 también lanzarán otra flota de Bolt en las carreteras públicas de Nueva York, para seguir perfeccionando su técnica.
Todo este trabajo deberÃa estar concluido de cara a 2019, momento en que deberÃa constituirse oficialmente la flota de taxis autónomos de General Motors. Los lugares en los que comenzarán a operar aún no han sido confirmados, pero podrÃan ser los mismos en los que han comenzado las pruebas de validación; San Francisco y Nueva York. Más adelante, se irán extendiendo a otros estados de Estados Unidos y zonas del mundo.
Fuente – General Motors