General Motors vuelve a Europa con ARIV, su nueva marca de eBikes

General Motors - ARIV Logo

Lo de General Motors en Europa es de traca. Hace unos años, cuando mejor le iba a Chevrolet, decidió poner pies en polvorosa y huir. Tras ello, vendió Opel y Vauxhall al Grupo PSA, por lo que cortó de raíz con el Viejo Continente todos sus lazos comerciales. Sin embargo, parece que el regreso del conglomerado americano está más cerca de producirse. Aún así, no será como muchos esperan, pues no lo hará sobre cuatro ruedas, sino sobre dos.

Sí, señores, General Motors regresará a Europa bajo una nueva marca, ARIV. Esta firma, de reciente creación, no tiene nada que ver con los coches, pero sí con las bicicletas. Éste, es el nuevo nicho de mercado en el que se han metido, pues las bicicletas eléctricas están a la orden del día y su cuota de mercado no deja de crecer. Por ello, han creado dos eBikes que deberían ayudarle a conquistar el corazón de los europeos más ecológicos.

General Motors intentará asaltar de nuevo Europa con sus eBikes

General Motors - ARĪV eBikes

Las eBikes de ARIV han sido diseñadas en Estados Unidos bajo los estándares de General Motors. Para ayudar en su movimiento, están dotadas de unas baterías de ion litio que se recargan en unas tres horas y media. Con ella, alcanzan una autonomía de hasta 64 kilómetros y logran una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. La carga de éstas es de aproximadamente 3,5 horas y tienen cuatro niveles de potencia asistida por pedal.

A todo ello, añaden un diseño elegante y versátil, pues pueden plegarse y guardarse en casi cualquier sitio. Junto a ello, cuentan con iluminación por LED (anterior y posterior), discos de frenos sobredimensionados e incluso un puerto USB para dispositivos móviles. Por último, pueden conectarse, a través de Bluetooth, al móvil. Así, a través de una aplicación móvil, podremos conocer información como distancia recorrida, carga de la batería o estado general.

Por ahora, sólo cuentan con dos modelos (Meld y Merge) y desconocemos la fecha de llegada al mercado español. En todo caso, ya están disponibles en los Países Bajos y Bélgica, aunque sus precios no son económicos. Las versiones más sencillas parten de los 2.800 euros y las más completas suben hasta los 3.400 euros. Con todo, habrá que ver su acogida, pues Kymco lo está haciendo muy bien y la competencia es cada vez mayor.

Fuente – General Motors – ARIV


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.