GLP vs GNC: diferencias clave entre los dos combustibles para coches de gas

  • El GLP está compuesto por butano y propano, mientras que el GNC es metano comprimido.
  • El GLP almacena gas en estado líquido, mientras que el GNC se almacena en estado gaseoso comprimido.
  • El GLP tiene más puntos de repostaje que el GNC, pero este último ofrece menor coste por kilómetro recorrido en algunos ámbitos.

GLP vs GNC

Al elegir un combustible alternativo para vehículos, pueden surgir dudas entre las diferentes opciones disponibles. Si estás buscando una alternativa más económica, ecológica y eficiente a la gasolina o el diésel, probablemente te hayas topado con las motorizaciones de gas. Pero, ¿cuál elegir entre GLP vs GNC?.

Ambos gases cuentan con características únicas que los hacen atractivos, pero ¿cuál de estos dos combustibles es la mejor opción? A continuación, abordaremos en profundidad las principales diferencias entre el GLP y el GNC, así como sus respectivas ventajas e inconvenientes en la automoción.

¿Qué es el GLP?

glp

El GLP, también conocido como Gas Licuado de Petróleo, está compuesto por una mezcla de butano y propano. Se almacena en estado líquido a bajas presiones, lo que le permite ocupar menos espacio a la hora de almacenarse. Este gas se origina a partir de la refinación del petróleo o de la extracción de gas natural y, a pesar de ser un derivado del petróleo, sigue siendo una opción más limpia en comparación con los combustibles fósiles tradicionales como la gasolina o el diésel.

Los coches que usan GLP suelen ser vehículos con motor bifuel, es decir, pueden funcionar tanto con gasolina como con GLP, y cambian automáticamente entre un combustible y el otro según sea necesario. A nivel mundial, el GLP es uno de los combustibles alternativos más utilizados, especialmente porque es una opción económica y con una red de estaciones de servicio en crecimiento. En España, ya se pueden encontrar cerca de 800 puntos de repostaje de GLP, aunque esa cifra palidece frente a otros países europeos como Alemania o Polonia.

¿Qué es el GNC?

GNC

Por otro lado, el Gas Natural Comprimido (GNC) está compuesto principalmente por metano, el mismo gas que se usa para la calefacción de los hogares. A diferencia del GLP, el GNC se almacena en estado gaseoso bajo presiones muy altas, que suelen rondar los 200-250 bares. Esta presión elevada le permite comprimirse en bombonas especiales dentro del vehículo, aunque sus depósitos suelen ocupar más espacio que los de GLP por el tipo de almacenamiento requerido.

El GNC también se utiliza principalmente en vehículos bifuel, aunque el cambio de gas a gasolina suele ser menos automático que en los coches a GLP. Como ventaja significativa, el GNC suele ser más común en vehículos destinados al transporte pesado, como camiones y autobuses, debido a su menor coste de operación cuando se utiliza en grandes distancias.

Principales diferencias entre el GLP y el GNC

motor

Aunque ambos combustibles son opciones alternativas más limpias frente a los combustibles convencionales, y ambos son gases, tienen diferencias significativas que vale la pena destacar.

Composición

El GLP está compuesto por butano y propano, mientras que el GNC está hecho de metano. Esto hace que la densidad energética de cada uno sea diferente, afectando directamente al rendimiento del vehículo y la cantidad de gas que necesita para realizar determinadas distancias.

Estado de almacenamiento

Como se mencionaba antes, una diferencia clave entre ambos combustibles es su estado de almacenamiento. El GLP se almacena en estado líquido, lo cual permite utilizar depósitos más pequeños y ligeros. El GNC, en cambio, se almacena en estado gaseoso y requiere bombonas más grandes y pesadas, generalmente de acero, lo que ocupa más espacio y puede afectar la capacidad de carga del vehículo.

Coste de repostaje

En términos de precio, el GLP es generalmente más barato y sus precios son menos fluctuantes. Hoy en día, el precio del litro de GLP en las estaciones de servicio de España ronda el euro, lo que supone una opción significativamente más económica que la gasolina o el diésel. Por el contrario, debido a las fluctuaciones del mercado, el GNC ha visto incrementos en su precio en los últimos años, y aunque sigue siendo más barato que los combustibles fósiles tradicionales, su rentabilidad ha estado en entredicho.

Disponibilidad de repostaje

Una de las diferencias más prácticas entre ambos combustibles es la disponibilidad de infraestructura de repostaje. En España, hay cerca de 800 estaciones de GLP, mientras que el GNC cuenta con una red mucho más reducida de 130 estaciones. Además, la red de GNC está más enfocada hacia el transporte pesado y urbano, como taxis y autobuses, lo que puede complicar el uso particular en turismos convencionales.

GLP vs GNC: Ventajas y desventajas

Volkswagen Golf Gas Natural Comprimido GNC

Si dudas entre GLP vs GNC, entonces tienes que tener claro las ventajas y desventajas de ambos combustibles para aquellos coches que sean compatibles. Por ejemplo:

Ventajas del GLP

Los vehículos que utilizan GLP ofrecen una serie de ventajas significativas, lo que ha impulsado su crecimiento en los últimos años. Algunas de las más importantes son:

  • Ahorro en combustible: el GLP es considerablemente más económico que la gasolina o el diésel, permitiéndote ahorrar hasta un 40% en el repostaje.
  • Reducción de emisiones contaminantes: los coches a GLP emiten menos CO2 y NOx, lo que los convierte en una opción más ecológica y sostenible.
  • Etiqueta ECO: dependiendo de la normativa vigente, muchos coches a GLP pueden obtener la etiqueta ECO de la DGT, que ofrece ventajas como acceso a zonas restringidas por contaminación y descuentos en estacionamiento.
  • Conversión de vehículos: si ya tienes un coche a gasolina, puedes convertirlo a GLP en un taller autorizado, lo cual es relativamente barato y puede amortizarse en unos pocos años dependiendo de los kilómetros recorridos.

Desventajas del GLP

A pesar de las ventajas mencionadas, el GLP también tiene algunos inconvenientes que vale la pena considerar:

  • Menor rendimiento energético: debido a su composición, el GLP tiene un rendimiento ligeramente inferior al de la gasolina, lo que significa que necesitarás más litros para recorrer la misma distancia.
  • Disponibilidad limitada: aunque la red de estaciones de GLP en España ha crecido, no todas las ciudades tienen estaciones en las cercanías, por lo que es necesario cierta planificación.
  • Espacio de maletero: el depósito de GLP suele colocarse en el espacio reservado para la rueda de repuesto, lo que puede reducir la capacidad del maletero.

Ventajas del GNC

Por su parte, los vehículos que usan GNC también traen consigo beneficios importantes pero enfocados en su mayoría a otro tipo de transporte:

  • Menos emisiones: el GNC es incluso más limpio que el GLP en términos de emisiones de CO2, NOx y otras partículas contaminantes, lo que lo convierte en la opción más respetuosa con el medio ambiente.
  • Menor coste por kilómetro: aunque el precio de los carburantes ha subido, el coste por kilómetro recorrido con GNC es más bajo que con GLP, sobre todo en vehículos preparados para recorrer largas distancias.
  • Autonomía: los vehículos de GNC tienen una autonomía bastante alta, lo que es especialmente adecuado para vehículos de transporte pesado.

Desventajas del GNC

El GNC también tiene varios inconvenientes que pueden limitar su uso en coches particulares:

  • Infraestructura de repostaje: la infraestructura es mucho más limitada en comparación con el GLP, haciendo que sea menos práctico para usuarios particulares.
  • Mayor coste de instalación: los vehículos a GNC tienden a ser algo más caros, ya sea al comprarlo o al convertir un coche existente. Además, la conversión puede ser más cara que la de GLP.
  • Espacio de almacenamiento: debido a su necesidad de presión alta, el GNC requiere depósitos más grandes, lo que puede reducir considerablemente el espacio de carga de un vehículo.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.