La Fórmula 1 continúa su calendario 2025 con la tercera cita consecutiva en apenas tres semanas. Tras los Grandes Premios de Japón y Bahréin, la categoría reina del automovilismo se traslada ahora a Jeddah, donde tendrá lugar el Gran Premio de Arabia Saudí. Será la quinta carrera del año y viene marcada por la tensión acumulada en la clasificación general y por el rendimiento desigual de algunos de los favoritos.
Esta edición del GP de Arabia Saudí se disputará entre los días 18 y 20 de abril en el trazado urbano de Jeddah Corniche, con un horario que beneficiará tanto al público europeo como al latinoamericano. Además, la prueba se celebrará bajo los focos, lo que añade un componente visual y técnico adicional. A continuación, te detallamos todos los horarios, las opciones para verlo en directo y algunos aspectos clave del circuito y los protagonistas.
Fechas y horarios del GP de Arabia Saudí F1 2025
Las sesiones del fin de semana se realizarán en horario vespertino-tardío, permitiendo una cobertura más cómoda para el público hispanohablante. En España, tanto la clasificación como la carrera principal se celebrarán a las 19:00 (hora peninsular), lo cual facilita el seguimiento incluso en días laborables.
Horarios para España (hora peninsular)
– | – | – |
---|---|---|
Día | Sesión | Hora |
Viernes 18 de abril | Entrenamientos libres 1 | 15:30 |
Viernes 18 de abril | Entrenamientos libres 2 | 19:00 |
Sábado 19 de abril | Entrenamientos libres 3 | 15:30 |
Sábado 19 de abril | Clasificación | 19:00 |
Domingo 20 de abril | Carrera | 19:00 |
Cómo ver el GP de Arabia Saudí F1 2025 en directo
En España, los derechos de retransmisión pertenecen a DAZN F1, que ofrece toda la cobertura en directo a través de su plataforma. También es posible seguir el evento mediante Movistar+, concretamente en el dial 69, que reproduce el canal de DAZN F1 para sus abonados, o en otras alternativas que te damos.
Por su parte, en Latinoamérica, los seguidores de la Fórmula 1 pueden recurrir a Disney+ Premium como servicio principal para ver todas las sesiones del Gran Premio. En algunos países como México, la emisión también se realiza a través de FOX Sports. Y adicionalmente, existe la opción de suscribirse a F1TV, el servicio oficial de la Fórmula 1, que ofrece imágenes en directo sin restricción territorial (excepto en España).
Detalles técnicos del circuito de Jeddah
El Jeddah Corniche Circuit, inaugurado en 2021, es uno de los trazados más recientes del calendario y destaca por tratarse de un circuito urbano de alta velocidad. Su recorrido de 6.174 km lo convierte en uno de los más largos del año.
La vuelta incluye 27 curvas –11 a la izquierda y 16 a la derecha– y se corre en sentido antihorario. Debido a su configuración, con secciones especialmente rápidas combinadas con curvas técnicas, los pilotos deben encontrar un equilibrio óptimo entre velocidad y precisión. La carrera completa consta de 50 vueltas, lo que se traduce en un recorrido total de aproximadamente 308.7 kilómetros.
Historial de ganadores en Arabia Saudí
Desde su inclusión en el calendario, el Gran Premio de Arabia Saudí ha visto a tres pilotos distintos subir a lo más alto del podio. Max Verstappen destaca por haber ganado en dos ocasiones. Junto a él, Lewis Hamilton y Sergio Pérez también han inscrito su nombre como vencedores en Jeddah.
En cuanto a las sesiones clasificatorias, Sergio Pérez es el piloto con más poles en este circuito. Verstappen y Hamilton también han logrado la pole position aquí en una ocasión. Para más sobre los resultados de clasificaciones anteriores, puedes consultar este artículo.
Previa deportiva y actual clasificación del campeonato
La temporada 2025 está siendo más reñida de lo habitual. Tras el GP de Bahréin, Lando Norris lidera el Mundial con 77 puntos, seguido muy de cerca por Oscar Piastri con 74. Max Verstappen, que tuvo un fin de semana complicado en Sakhir, perdió posiciones y ahora marcha tercero con 69 puntos.
Ferrari y sus dos pilotos también han mostrado mejoras en las últimas carreras. Charles Leclerc es actualmente quinto con 32 puntos, mientras que Lewis Hamilton ocupa la séptima posición con 25. Mercedes, aunque algo irregular, ha reducido distancias y George Russell se mantiene cerca de Verstappen en la clasificación. Puedes encontrar resultados de otras carreras, como el GP de Bahréin, en este enlace.
En la zona media, Alpine ha dado un salto de rendimiento, y nombres como Alex Albon, Esteban Ocon y Lance Stroll se han colado entre los 10 primeros.
En el caso de los españoles, la situación sigue siendo delicada. Fernando Alonso aún no ha sumado puntos en lo que va de temporada y Carlos Sainz apenas ha logrado uno. El madrileño tuvo que abandonar en Bahréin tras un toque con otro piloto, mientras que el coche de Alonso sigue sin ofrecer el rendimiento esperado.
Programación televisiva y cobertura adicional
Además de las sesiones oficiales de Fórmula 1, la retransmisión del GP de Arabia Saudí en DAZN incluirá contenido exclusivo como la rueda de prensa del jueves, análisis pre y post carrera, y cobertura de categorías soporte como F2, F1 Academy y WEC. Estas emisiones, disponibles desde el jueves 17 de abril, permiten a los aficionados sumergirse por completo en el ambiente del Gran Premio.
DAZN también brindará acceso a su programación a través de Amazon Prime Video, permitiendo a los usuarios gestionar su suscripción dentro de la plataforma de Amazon. Esta opción requiere una suscripción adicional al canal DAZN, con precios que oscilan entre los 19,99€ y los 59,99€ al mes, dependiendo del plan elegido. En Movistar+, los usuarios deben tener contratado el paquete Motor para acceder a estos contenidos. Si deseas más información sobre horarios, te sugerimos que revises este artículo sobre el calendario de F1 2025.
F1TV se mantiene como una alternativa válida en muchos países de Latinoamérica, ofreciendo imágenes multicámara, live timing y la posibilidad de escuchar las radios de los equipos en directo.
El Gran Premio de Arabia Saudí 2025 promete ser una prueba clave para entender el estado real de la parrilla. Jeddah, con su trazado rápido y técnico, pone a prueba la aerodinámica, la precisión en el pilotaje y la estrategia de carrera. La clasificación general está más apretada que nunca, y los horarios plantean una gran accesibilidad para los aficionados en todo el mundo. Con varias opciones para seguirlo en directo, esta cita se convierte en una de las más importantes del arranque del año.