GP de Canadá de F1 2025: Horarios y dónde ver la carrera

GP de Canadá

El Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 2025 marca la décima cita del campeonato y tendrá lugar entre el 13 y el 15 de junio en el icónico Circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Tras cerrar la gira europea previa y un breve descanso, escuderías, pilotos y aficionados se preparan para afrontar uno de los grandes fines de semana del calendario, con el aliciente añadido de coincidir en fechas con eventos tan destacados como las 24 Horas de Le Mans y la F1 Academy. Este Gran Premio, célebre por su imprevisibilidad y ambiente único, es una parada obligada para los amantes del automovilismo.

En esta edición, todo apunta a una batalla intensa por el campeonato, con Oscar Piastri llegando líder tras su triunfo en España, seguido a corta distancia por Lando Norris y con Max Verstappen apremiado tras un complicado resultado en Montmeló. Además, la atención en España estará puesta en Fernando Alonso, que ha sumado sus primeros puntos, y Carlos Sainz, que buscará resarcirse en Montreal tras una carrera sin puntos en su país natal.

Calendario y horarios del GP de Canadá 2025

El fin de semana en Montreal sigue el formato tradicional de la Fórmula 1 con tres sesiones de entrenamientos libres, clasificación y la carrera del domingo. Los horarios para España son algo inusuales, ya que hay una diferencia horaria de seis horas respecto a Montreal, lo cual desplaza las sesiones a la tarde-noche española:

Día Sesión Hora
Viernes 13 de junio Entrenamientos libres 1 19:30
Viernes 13 de junio Entrenamientos libres 2 23:00
Sábado 14 de junio Entrenamientos libres 3 18:30
Sábado 14 de junio Clasificación 22:00
Domingo 15 de junio Carrera 20:00 (70 vueltas)

Cómo ver el GP de Canadá de F1 2025 en TV y online

En España, el Gran Premio podrá seguirse en directo a través de DAZN F1 y Movistar+, u otras alternativas, plataformas que emitirán tanto las sesiones libres como la clasificación y la carrera, además de contenidos previos y posteriores. Antonio Lobato, junto a Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa, llevarán la narración y análisis a los espectadores españoles.

Estado del Mundial: pilotos y constructores

El campeonato llega a Canadá con Oscar Piastri liderando la clasificación de pilotos con 186 puntos, seguido de cerca por su compañero Lando Norris (176) y Max Verstappen (137). Tras el podio de Barcelona, Leclerc (Ferrari) y Russell (Mercedes) completan el top 5. En el Mundial de Constructores, McLaren se escapa en cabeza con 362 puntos, mientras que Ferrari, Mercedes y Red Bull protagonizan una cerrada lucha por la segunda plaza. Williams, con Carlos Sainz, y Alpine, ahora con Franco Colapinto como titular, aspiran a sumar puntos importantes en Montreal.

El Circuito Gilles Villeneuve: características y claves

circuito del GP de Canadá

Ubicado en una isla artificial en el río San Lorenzo, el Circuito Gilles Villeneuve cuenta con 4,361 km y 14 curvas. Es conocido por el contraste entre largas rectas y fuertes frenadas, lo que exige coches con baja carga aerodinámica y gran capacidad de tracción. El asfalto, de bajo agarre sobre todo al principio del fin de semana, y la proximidad de los muros, hacen que los errores se paguen caro, como ha ocurrido en el célebre Muro de los Campeones.

La estrategia de neumáticos es menos crítica que en otros circuitos debido a la baja degradación, aunque las frecuentes apariciones del safety car pueden trastocar cualquier plan. El clima en Montreal, variable en junio, aumenta la incertidumbre, con posibilidades de lluvia que pueden cambiar la carrera en cuestión de minutos. Para entender mejor las condiciones de la pista y cómo prepararse para la carrera, te recomendamos consultar los consejos para elegir el cargador adecuado.

Palmarés y datos a tener en cuenta

Michael Schumacher y Lewis Hamilton comparten el récord de victorias en Canadá con siete cada uno. Entre los pilotos en activo, Max Verstappen ha logrado imponerse en las tres últimas ediciones, mientras que Fernando Alonso guarda un grato recuerdo de su victoria aquí en 2006. La vuelta rápida vigente es de Lewis Hamilton en 2024 con 1:14.856.

Las figuras legendarias y los datos históricos hacen del circuito un escenario imprevisible y lleno de oportunidades para los pilotos que saben aprovechar las condiciones únicas y la historia que lo acompaña.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.