GP de España F1 2025: horarios, dónde ver la carrera y guía completa de Montmeló

  • Horarios detallados del GP de España F1 2025 por sesión y país
  • Todas las opciones para ver la carrera gratis y de pago, en abierto, online o TV
  • Información actualizada sobre el circuito, contexto del Mundial y protagonistas españoles

GP de España F1

El Gran Premio de España de Fórmula 1 vuelve en 2025 como una de las citas más esperadas del calendario, marcando la 35ª edición en el histórico Circuit de Barcelona-Catalunya. Con la emoción de ser el último año (por ahora) en este mítico trazado antes de su traslado previsto a Madrid en 2026, la expectativa no puede ser mayor entre los aficionados españoles y del resto del mundo.

La temporada llega cargada de novedades, cambios reglamentarios y la siempre especial presencia de los héroes locales, Fernando Alonso y Carlos Sainz. Si planeas no perderte ni un minuto, aquí encontrarás TODOS los horarios, cómo seguir el evento por televisión y online desde cualquier país, los detalles del circuito, antecedentes históricos y las claves para entender el contexto competitivo del Mundial a la llegada a Montmeló.

Fechas y contexto del GP de España F1 2025

El evento tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, formando parte de una intensa triple cita europea que incluye Imola y Mónaco. Barcelona será el epicentro del motor mundial durante ese fin de semana, y además, celebrará el 75º aniversario de la Fórmula 1 con actividades especiales tanto dentro como fuera de la pista.

La temporada 2025 ya ha dado mucho que hablar, con Oscar Piastri y Lando Norris liderando la clasificación tras Montecarlo, y nombres como Verstappen y Russell acechando en la tabla. Los pilotos españoles llegan con ánimos diversos: Carlos Sainz ha logrado puntuar en las últimas pruebas, mientras que Fernando Alonso sigue lidiando con los problemas en su Aston Martin, aún sin sumar puntos en el año. Sin duda, correr en casa es un aliciente especial para ambos.

Horarios completos del GP de España F1 2025

El programa del fin de semana se mantendrá fiel a la tradición europea, facilitando el seguimiento a los aficionados españoles y de Latinoamérica, que podrán ajustar sus agendas para no perderse ninguna sesión.

Día Sesión Hora
Viernes 30 de mayo Entrenamientos libres 1 13:30
Viernes 30 de mayo Entrenamientos libres 2 17:00
Sábado 31 de mayo Entrenamientos libres 3 12:30
Sábado 31 de mayo Clasificación 16:00
Domingo 1 de junio Carrera 15:00

Dónde ver el GP de España F1 2025 en televisión y online

Opciones en España

Este año hay novedades importantes en la retransmisión televisiva para los espectadores españoles:

  • DAZN F1: Ofrece una cobertura íntegra del fin de semana, incluyendo libres, clasificación y carrera, junto con programas exclusivos, análisis y contenido en directo.
  • Movistar Plus+: Da acceso al canal DAZN F1 como parte de sus opciones premium (requiere contratar el pack Motor, junto a otros servicios, con un coste mínimo de 91€/mes).
  • Mediaset (en abierto): Gran novedad para 2025, ya que los aficionados podrán seguir los Libres 1, 2 y 3 desde Be Mad, y tanto la clasificación como la carrera en Telecinco, gratuitamente y en abierto. Esta opción será especialmente apreciada por quienes no cuentan con plataformas de pago.
  • Amazon Prime Video: Desde esta temporada se puede acceder al paquete DAZN a través de Prime Video, eso sí, por 29,99€ al mes. Es ideal para gestionar todo desde la propia app de Amazon en cualquier dispositivo.

ver más alternativas gratis, aquíY si quieres puedes verlas…

El Circuit de Barcelona-Catalunya: Historia y datos técnicos

GP de España, circuito Montmeló

Ubicado en Montmeló, a las afueras de Barcelona, el Circuit de Barcelona-Catalunya es uno de los recintos clásicos de la F1 y cierra ciclo en 2025 con la 35ª edición consecutiva antes de ceder el testigo a Madrid.

  • Longitud: 4.657 metros
  • Curvas: 14 (6 a izquierdas y 8 a derechas)
  • Sentido: horario
  • Pole position: lateral izquierdo antes de la curva 1

La carrera abarca 66 vueltas, con una distancia total de 307,236 km. El trazado destaca por sus zonas de alta velocidad y exigentes curvas, especialmente desgastando los neumáticos en condiciones cálidas habituales en junio.

Históricamente, este circuito ha sido escenario del debut de muchas innovaciones técnicas y paquetes de mejoras, y en 2025 servirá de test para la nueva normativa que limita la flexibilidad de los alerones delanteros.

Historia y ganadores ilustres en Barcelona

El GP de España es uno de los eventos más antiguos de la F1. Tras pasar por Guadarrama, Terramar, Lasarte, Pedralbes, Jarama, Montjuic y Jerez, ha encontrado en Barcelona su casa desde 1991. Michael Schumacher y Lewis Hamilton son los más laureados con seis victorias cada uno, seguidos de Max Verstappen (cuatro triunfos y primer ganador más joven de la historia aquí en 2016), Mika Hakkinen (tres) y Fernando Alonso, Kimi Raikkonen y Nigel Mansell (dos cada uno).

Fernando Alonso levantó a la afición al ganar en 2006 y 2013, mientras que ningún otro piloto español ha logrado la victoria en Montmeló hasta la fecha.

El contexto competitivo del Mundial F1 2025 al llegar a España

Tras el paso por Mónaco, la lucha en el campeonato está más apretada que nunca. Oscar Piastri comanda la clasificación, aunque Lando Norris se ha acercado peligrosamente después de su victoria en el Principado. Max Verstappen sigue en la pelea, pero los McLaren han dado un salto de calidad notable y Ferrari con Leclerc y Hamilton, y Mercedes con Russell, siguen sumando fuerte.

Carlos Sainz, ahora en Williams, ha vuelto a puntuar tras una carrera táctica en Mónaco, mientras que Fernando Alonso y su Aston Martin siguen buscando un punto de inflexión tras otro abandono por fiabilidad.

La entrada en vigor de la normativa sobre la flexibilidad de los alerones podría barajar el orden en parrilla, haciendo de Barcelona el perfecto campo de pruebas para ver qué equipos han gestionado mejor este cambio técnico.

Oferta de entretenimiento y actividades en el Circuit

El Circuit de Barcelona-Catalunya será más que carreras en pista: actividades para todas las edades, fan zones, conciertos, exhibiciones y la posibilidad de ver también en acción a la F2, F3 y la Porsche Mobil 1 Supercup. Es un evento pensado para vivir el automovilismo a lo grande, tanto para los que acuden en persona como para los que siguen el espectáculo desde casa.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.