La previsión meteorológica para el GP de Turquía de F1 2020 no era precisamente la que se han encontrado hoy. Los radares indicaban que el tiempo estaría con altas temperaturas y con el cielo nublado, pero no la lluvia que ha pillado por sorpresa a todos. Istanbul Park se ha mojado con estas condiciones climatológicas y eso ha dificultado el programa de trabajo de todos los equipos. Hemos visto unos FP3 pasados por agua y con tiempos bastante lentos debido a las condiciones. Sí ya la pista estaba delicada con poco grip, así mucho peor…
En clasificación no ha mejorado mucho el tiempo, así que han tenido que lidiar con la pista mojada y la lluvia. En algún momento ha dejado algo de tregua, pero aun sin lluvia la pista estaba muy mojada y delicada. Por eso, más de uno ha tenido algún que otro susto durante las tres sesiones que componen la clasificación. Para los espectadores es mucho mejor, ya que le da un punto de incertidumbre y no es tan evidente lo que va a ocurrir como en otras ocasiones… Lo que no ha sido tan bueno es la bandera roja de la Q1 que ha suspendido la sesión y ha terminado con la actividad en pista por unos momentos.
Los Red Bull se han sentido aquí bastante cómodos vistos los tiempos de las sesiones de entrenamientos libres del viernes. Max Verstappen ha estado arriba siempre, tanto en condiciones de mojado como en condiciones de seco con el poco grip de esta pista. Y por eso, no es de extrañar que en clasificación quien ha estado mandando haya sido el equipo Red Bull. A los Mercedes les ha costado más, así que la carrera puede estar interesante mañana… Pero ni unos ni otros han conseguido la pole, la ha conseguido el menos esperado: Lance Stroll.
Llamativo también ha sido el hecho de que ambos McLaren hayan quedado fuera de la Q3. Habitualmente siempre estaban entrando en la Q3 con facilidad, pero la lluvia ha trastocado estos planes. También los dos Ferrari se han quedado en la Q2. Esta vez, Sebastian Vettel ha estado por delante de Charles Leclerc.
Muy bien por los dos Renault, ambos han podido pasar el corte y meterse en Q3. Son buenas noticias para el equipo con este salto de calidad que han dado cuando han comprendido las temperaturas de los neumáticos que tantos problemas les daba al comienzo, y que hacía que en unos circuitos fuese mal y en otros bastante mejor (incluso les costaba más de 1 segundo).
Por cierto, impresionante también lo de los dos Alfa Romeo, que han entrado en Q3…
Resultados de los libres 3
– | – | – | – |
---|---|---|---|
Posición | Piloto | Equipo | Tiempo |
1 | Max Verstappen | Red Bull | 1'48"485 |
2 | Charles Leclerc | Ferrari | 1'49"430 |
3 | Alexander Albon | Red Bull | 1'50"059 |
4 | Esteban Ocon | Renault | 1'53"897 |
5 | Lando Norris | McLaren | 1'53"995 |
6 | Sebastian Vettel | Ferrari | 1'54"490 |
7 | Sergio Pérez | Racing Point | 1'55"577 |
8 | Valtteri Bottas | Mercedes | 1'55"666 |
9 | Kevin Magnussen | Haas | 1'55"878 |
10 | Lance Stroll | Racing Point | 1'56"824 |
11 | Daniel Ricciardo | Renault | 1'58"475 |
12 | Carlos Sainz | McLaren | 1'59"548 |
13 | Antonio Giovinazzi | Alfa Romeo | 2'02"325 |
14 | Pierre Gasly | Alpha Tauri | 2'02"473 |
15 | Romain Grosjean | Haas | 2'04"748 |
16 | Kimi Räikkönen | Alfa Romeo | 2'06"351 |
17 | Daniil Kvyat | Alpha Tauri | 2'09"368 |
18 | Lewis Hamilton | Mercedes | Sin tiempo |
19 | George Russell | Williams | Sin tiempo |
20 | Nicholas Latifi | Williams | Sin tiempo |
Resultados de la clasificación
– | – | – | – |
---|---|---|---|
Posición | Piloto | Equipo | Tiempo |
1 | Lance Stroll | Racing Point | 1'47"765 |
2 | Max Verstappen | Red Bull | 1'48"055 |
3 | Sergio Pérez | Racing Point | 1'49"321 |
4 | Alexander Albon | Red Bull | 1'50"448 |
5 | Daniel Ricciardo | Renault | 1'51"595 |
6 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1'52"560 |
7 | Esteban Ocon | Renault | 1'52"622 |
8 | Kimi Räikkönen | Alfa Romeo | 1'52"745 |
9 | Valtteri Bottas | Mercedes | 1'53"258 |
10 | Antonio Giovinazzi | Alfa Romeo | 1'57"226 |
11 | Lando Norris | McLaren | 1'54"278 |
12 | Sebastian Vettel | Ferrari | 1'55"169 |
13 | Carlos Sainz | McLaren | 1'55"410 |
14 | Charles Leclerc | Ferrari | 1'55"696 |
15 | Pierre Gasly | Alpha Tauri | 1'58"556 |
16 | Kevin Magnussen | Haas | 2'08"007 |
17 | Daniil Kvyat | Alpha Tauri | 2'09"070 |
18 | George Russell | Williams | 2'12"017 |
19 | Romain Grosjean | Haas | 2'12"909 |
20 | Nicholas Latifi | Williams | 2'21"611 |
Matemáticas: opciones de ganar el mundial para Hamilton
Mañana toca partir desde estas posiciones para la carrera. Veremos si se mantienen las previsiones del tiempo iniciales o si el tiempo cambiante puede darle algo más de emoción a la carrera. Ya sabes que si Hamilton consigue un buen resultado y puede sacarle 78 puntos (75 puntos son los que se pueden sumar en las tres carreras restantes, +3 puntos extra por las vueltas rápidas) de ventaja a Valtteri Bottas, entonces habrá ganado el 7º título mundial matemáticamente. No importa lo que ocurra en el resto de carreras. Ahora mismo tiene 85 puntos de ventaja sobre su compañero, por lo que en Estambul:
- Que ambos Mercedes abandonen.
- Quedar por delante de Bottas en cualquier posición.
- Que Bottas gane sin vuelta rápida y que Hamilton sea segundo.
- Si Bottas es segundo y Hamilton tercero.
- En caso de que Bottas sea tercero y Hamilton sexto o mejor.
- Para una 4º posición de Bottas, Hamilton tendría que hacer séptimo o mejor.
- En el supuesto de que Bottas quede quinto, Hamilton necesita ser octavo o mejor.
- Si Bottas es sexto, Hamilton necesita ser décimo o mejor.
- En caso de que Bottas quede séptimo o peor, Hamilton no necesitaría ni sumar puntos para ganar.