Comenzaba el GP de Rusia de F1 2019 con una estrategia de los Ferrari algo rara. Pero todo de cara para ellos, con un posible doblete de nuevo como en Singapur. Pero se les ha torcido y de qué manera… Lo primero que hemos visto es que han acordado con Leclerc que le diera rebufo en la salida a Vettel. Vettel ha seguido la estela y ha superado a Vettel. Desde el muro le decían a Leclerc que luego le dejaría Vettel superarlo. Pero Vettel comenzaba a abrir hueco. Primero han parado a Leclerc y luego a Vettel, saliendo delante Leclerc.
Hasta ahí parecía que todo OK y que tenían todo bajo control. Vettel había cedido posición de esta manera en vez de hacerlo en pista. Pero pocas vueltas después el coche de Sebastian Vettel decía basta con un problema en la parte eléctrica, posiblemente en el MGU-K según informan. Eso dejaba al coche de Vettel en medio de la pista al no poder llegar ni siquiera a boxes. Por tanto Safety Car en pista durante algunas vueltas. Muchos aprovechaban para hacer paradas estratégicas sin penalizar demasiado, entre ellos Leclerc. Pero los Mercedes ya estaban al frente y se les han marchado.
Y lo que era una carrera con doblete rojo se ha transformado en una carrera con doblete plateado. Ambos Mercedes primero y segundo, aumentando aún más la distancia en la lucha por el mundial, especialmente con el cero de Seb. Toto Wolff decía que lo habían hecho todo mal en SIngapur y parece que han aprendido aquí la lección y lo han hecho todo bien, incluido hacer una estrategia diferente comenzando con neumático medio en vez del blando de Ferrari para hacer algo diferente y alargar más la primera parada.
En cuanto a McLaren le han dado un buen golpe a Renault con la retirada de Ricciardo y con los pocos puntos de Hülkenberg hoy. Puntuan Carlos Sainz que ha sido P6 y también Lando Norris P8. Pero desgraciadamente ya se les fueron demasiados puntos con los ceros de Sainz y Norris en Spa, y los problemas de Sainz en Monza y Singapur donde podían haber cogido muchos puntos también. Tienen que hacerlo bien, si el motor del rombo se los permite, de aquí al final de temporada o perderán la cuarta plaza del mundial (eso significa mucho dinero en juego).
Peor le ha ido hoy a Roman Grosjean, primero en retirarse, con pocos puntos tras la sanción de Magnussen por salirse de pista para ganar tiempo cuando estaba en la zona media del Top10, bajando con los +5 segundos a la P9 finalmente. Luego ha venido el problema de Daniel Ricciardo, después el de Sebastian Vettel. También George Russell ha tenido problemas de frenos y se ha ido largo en la T8 impactando con las barreras. Poco después sacaban a Robert Kubica, quizás por precaución, lo que hace un doble abandono de Williams. Tampoco se ha librado de los problemas Kimi Räikkönen, que ha protagonizado el primera VSC.
Resultados de la carrera
– | – | – | – | – |
---|---|---|---|---|
Posición | Piloto | Equipo | Tiempo | Vueltas |
1 | Lewis Hamilton | Mercedes | – | 53 |
2 | Valtteri Bottas | Mercedes | +3"829 | 53 |
3 | Charles Leclerc | Ferrari | +5"212 | 53 |
4 | Max Verstappen | Red Bull | +14"210 | 53 |
5 | Alexander Albon | Red Bull | +38"348 | 53 |
6 | Carlos Sainz | McLaren | +45"889 | 53 |
7 | Sergio Pérez | Racing Point | +48"728 | 53 |
8 | Lando Norris | McLaren | +57"749 | 53 |
9 | Kevin Magnussen | Haas | +58"779 | 53 |
10 | Nico Hülkenberg | Renault | +59"841 | 53 |
11 | Lance Stroll | Racing Point | +60"821 | 53 |
12 | Daniil Kvyat | Toro Rosso | +62"496 | 53 |
13 | Kimi Räikkönen | Sauber | +68"910 | 53 |
14 | Pierre Gasly | Toro Rosso | +70"076 | 53 |
15 | Antonio Giovinazzi | Sauber | +73"343 | 53 |
16 | Robert Kubica | Williams | – | Retirada |
17 | George Russell | Williams | – | Retirada |
18 | Sebastian Vettel | Ferrari | – | Retirada |
19 | Daniel Ricciardo | Renault | – | Retirada |
20 | Romain Gorsjean | Haas | – | Retirada |
Ahora toca pensar en el próximo GP de Japón, que llegará en breve. Allí es probable que se vea bastante igualdad entre Mercedes y Ferrari. Veremos también Red Bull en casa de Honda… Pero todo debería estar entre el rojo y el plateado. Mientras tanto una semana de descanso entre medias hasta el fin de semana del 13 de octubre, momento en el que llega el circuito nipón al calendario de F1. Durante este mini parón os iremos contando todas las novedades que se vayan presentando en el paddock, que en esta recta final del calendario suelen ser bastantes.
La gestionde la carrera por parte de Ferrari fue un desastre, otra vez…
Saludos