Normal no es, pero el crecimiento que tienen las ventas de coches nuevos, año tras año, en China es destacable. Los principales grupos del sector ya estÔn presentes, pero todos quieren mejorar su posicionamiento respecto a la competencia. El Grupo Fiat Chrysler Automóbiles (FCA) no es de los que mejor posición tienen, aunque si es cierto que cuenta con una firma fetiche en aquel mercado y no es otra que Jeep.
La firma especialista en todo terrenos y SUVĀ“s fabrica de forma local los Renegade, Compass y Cherokee e importa los Wrangler y Grand Cherokee. Esta estrategia le permitió durante el pasado aƱo vender en China un total de 146.439 unidades. Sin embargo, si quiere incrementar sus ventas, necesita fabricar estos y otros modelos de forma local, pero no puede hacerlo sola, pues el gobierno del paĆs les obliga a que sea mediante una joint venture.
A dĆa de hoy, el Grupo FCA mantiene una provechosa relación con Guangzhou Automobile Group que se estableció al 50 por ciento en el aƱo 2010. Sin embargo, ambas compaƱĆas estĆ”n en conversaciones para profundizar su relación y adentrarse en terrenos donde aĆŗn no cooperan. SegĆŗn Feng Xingya, Presidente de Guangzhou Ā«los accionistas de ambas corporaciones estĆ”n explorando formas de ampliar el alcance de la actual cooperaciónĀ«. Sin embargo, por parte del Grupo FCA aĆŗn no hay declaraciones oficiales al respecto.
Los principales puntos que estĆ”n tratando son tres: modelos a producir, cómo llevar a cabo la producción y como se desarrollarĆ” la comercialización y distribución de Ć©stos. Otro aspecto que estĆ” sobre la mesa serĆa la posible exportación a Estados Unidos de los modelos de Trumpchi, la firma de nueva creación de Guangzhou. SegĆŗn Xingya
Ā«convertir nuestra compaƱĆa en una empresa global es un avance muy importante para cumplir nuestro plan quinquenal. El mercado de Estados Unidos es muy importante para Guangzhou y lograr el Ć©xito serĆa muy importante para las ambiciones de la empresaĀ»
Ā«estamos muy satisfechos con nuestra cooperación con FCA. TodavĆa no hemos llegado a una conclusión sobre cómo cooperar con FCA cuando comencemos a fabricar en los EEUU, y tampoco hemos comenzado las conversaciones con otros fabricantes de automóviles chinos sobre si hacer coches juntos en los EEUUĀ»
Este punto es el mĆ”s problemĆ”tico, pues a Fiat no le interesa tener un nuevo competidor en Estados Unidos, por muy dĆ©bil que pueda ser. Sin embargo, estĆ”n estudiando de quĆ© forma llevar a cabo estos planes sin que una firma le robe el terreno a la otra. En todo caso, si Guangzhou no lo logra con Fiat lo podrĆa intentar con Honda y Toyota, marcas con las que tambiĆ©n tiene acuerdos de colaboración en China.Ā
Fuente ā Automotive News