HOMYHUB: Un garaje inteligente al alcance de cualquiera

Convertir el garaje en un espacio inteligente suena a lujo, pero HOMYHUB ha logrado hacerlo tangible. En medio del universo smarthome, donde luces, cámaras y persianas obedecen a la voz, la puerta del garaje seguía anclada al pasado: un panel metálico controlado por un mando de radiofrecuencia fácil de extraviar o dejar sin pilas. HOMYHUB plantea una solución sensata, moderna y segura. Un dispositivo que convierte tu smartphone en el nuevo mando de garaje, sin renunciar a los sistemas físicos de siempre.

He instalado el HOMYHUB Starter Kit en una puerta de garaje con automatismo tradicional, optando por la instalación mediante cableado directo al motor. Esta experiencia no solo me dio más control, sino que garantizó una mayor estabilidad del sistema. Desde el primer momento, la experiencia con HOMYHUB ha sido más que satisfactoria. Es una de esas soluciones tecnológicas que, una vez que pruebas, ya no entiendes cómo vivías sin ella.

Unboxing y contenido de la caja

El kit incluye todo lo necesario para una instalación rápida y sin complicaciones. Al abrir la caja encontramos dos piezas clave: el HOMYHUB Garage (el cerebro que se conecta al automatismo de la puerta) y el HOMYHUB Connect (el módulo que enlaza el sistema con internet). Además, se incluyen cables de conexión, un sensor magnético para detectar el estado de la puerta, un adaptador micro-USB (un punto negativo en los tiempos que corren), cinta adhesiva y un set de pilas AA (opcional para el Garage si se prefiere evitar una conexión permanente por cable).

HOMYHUB es una solución tecnológica 100% desarrollada en España.

El diseño de los dispositivos es sobrio y funcional. Están pensados para pasar desapercibidos en un entorno como el del garaje. Nada de luces innecesarias ni carcasas voluminosas. La experiencia comienza bien: todo bien empaquetado, con instrucciones claras y una app lista para guiarte paso a paso.

Instalación

El proceso de instalación comienza descargando la app de HOMYHUB y registrando una cuenta. Desde ahí, se inicia el asistente virtual que te guía paso a paso.

Puede instalarse tanto en garajes individuales como comunitarios.

En mi caso, opté por la conexión física mediante cableado al motor del garaje. Este método requiere abrir el cuadro del automatismo y conectar dos cables a los terminales correspondientes (la aplicación te mostrará el cuadro de la placa y dónde debes ir colocando el cableado). La operación es sencilla para cualquiera con un destornillador y una mínima comprensión de conexiones eléctricas básicas, pero no quiero mentir diciendo que está al alcance de todo el mundo, porque no es verdad.

HomyHub

La ventaja del cableado frente a la copia de mando es evidente: la fiabilidad aumenta, no dependes de frecuencias de radio, y eliminas posibles interferencias. Una vez conectado el Garage, se enlaza con el Connect, que debe colocarse a una distancia adecuada (hasta 50 metros en línea recta, según mis pruebas).

El Connect, por su parte, se conecta a internet mediante WiFi o, si se prefiere, mediante cable Ethernet o módem USB 3G/4G.

En total, la instalación completa no me llevó más de 60 minutos. Lo mejor es que en ningún momento tuve que contactar con soporte técnico: todo estaba bien documentado.

Funcionamiento

Con el sistema ya instalado, la app se convierte en el nuevo centro de mando. Desde ahí puedes abrir y cerrar la puerta con solo mantener pulsado un botón virtual.

Código de descuento: 10 euros de descuento o 10% en comunidades ➡ Actualidadmotor10

Pero esto es solo el principio. HOMYHUB permite crear usuarios adicionales (mandos virtuales) con permisos personalizados. Puedes asignar accesos temporales, recurrentes o permanentes. Ideal para dar acceso a familiares, servicios de limpieza o entregas puntuales.

HomyHub

La app también registra cada apertura y cierre, indicando la hora y el usuario que lo ejecutó. Este historial aporta transparencia y control, algo muy útil si compartes el garaje con más personas. Además, se pueden configurar alertas para que te avise si la puerta queda abierta más allá de un tiempo definido.

Es compatible con mandos tradicionales, es decir, puedes seguir abriendo y cerrando la puerta del garaje también con el mando de siempre.

Uno de los detalles que más me ha gustado es la función de apertura por proximidad. Puedes establecer un radio (entre 100 metros y 1 km), y cuando entras en esa zona geográfica, la app te muestra una notificación para abrir la puerta sin necesidad de desbloquear el móvil ni tocar nada. No es una apertura automática por motivos de seguridad, pero el acceso es inmediato.

Integración con Apple CarPlay y Android Auto

Uno de los grandes valores añadidos de HOMYHUB es su compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Esto significa que, si tu coche lo permite, puedes controlar la puerta del garaje directamente desde la pantalla integrada del vehículo. La experiencia es excelente: llegas al garaje, aparece el acceso en pantalla y solo tienes que pulsar para abrir. Sin necesidad de buscar el móvil, sin comandos de voz. Es práctico, rápido y muy seguro.

HomyHub

Esto eleva la experiencia de usuario a un nivel difícil de igualar. La domótica del hogar ya no termina en el salón o el dormitorio. También llega al coche.

Otra de las ventajas del sistema es su integración con cámaras TP-Link Tapo.

La instalación no puede ser más sencilla, la propia aplicación permite puedes vincular la apertura del garaje con la grabación de vídeo en tiempo real. Esto permite comprobar visualmente quién entra o sale, e incluso recibir alertas si se detecta movimiento inesperado. Es una función pensada para quien quiere seguridad adicional o tiene un garaje expuesto al exterior.

En conjunto con el sistema de notificaciones, esta función convierte a HOMYHUB en algo más que un mando digital: lo transforma en un sistema de control de accesos completo.

¿Es seguro?

HOMYHUB no ha descuidado la seguridad. La comunicación entre dispositivos está cifrada con estándares de grado militar, y el acceso a la app puede protegerse mediante contraseña, huella dactilar o reconocimiento facial, según el dispositivo. Además, en ningún momento se anulan los mandos físicos originales. Esto quiere decir que, si por cualquier razón el sistema falla (por ejemplo, por un corte de luz o fallo de conexión), siempre puedes abrir con el mando tradicional.

Esta filosofía de «añadir sin sustituir» me parece fundamental. No estás cambiando un sistema por otro, estás ampliando posibilidades sin renunciar a la seguridad ni a lo que ya conoces.

Opinión del editor

Después de varias semanas de uso diario, puedo decir con total convencimiento que HOMYHUB ha cambiado por completo mi relación con el garaje. Ya no tengo que buscar el mando en la mochila, preocuparme por si alguien más necesita entrar o salir, ni pensar si he dejado la puerta abierta.

Todo está en el móvil, en el coche o incluso en la muñeca (si usas un smartwatch compatible). Y más allá de lo técnico, es una solución que resuelve una necesidad real, con fiabilidad y sin complicaciones. HOMYHUB no es una promesa futurista ni un gadget caprichoso: es una herramienta bien pensada, con un ecosistema robusto y en constante evolución.

Su único punto mejorable, en mi opinión, es que los sensores de estado de la puerta aún requieren cableado físico. En un mundo donde todo tiende a lo inalámbrico, tener que pasar cables para saber si la puerta está cerrada puede resultar un poco anticuado. Sin embargo, entiendo que es una elección técnica para garantizar fiabilidad absoluta.

Por lo demás, estamos ante un producto redondo: sólido, bien diseñado, con soporte en español y garantía de tres años.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.