Honda ha anunciado una serie de actualizaciones para su modelo hĆbrido Freed e:HEV, con mejoras que abarcan desde el diseƱo exterior hasta la tecnologĆa de seguridad y asistencia al conductor. Esta actualización llegarĆ” con una revisión en los precios debido al incremento global de los costes de materias primas y transporte.Ā Uno de los cambios mĆ”s destacados reside en la adopción de un nuevo material para la pintura exterior.
Honda ha sustituido el acrĆlico melamĆnico, usado previamente, por un material de mayor rendimiento que no solo mejora el brillo del vehĆculo, sino que tambiĆ©n incrementa la durabilidad del acabado en mĆ”s de un 50 %. El resultado es una furgoneta de tamaƱo compacto que, por mucho que lo imploremos, jamĆ”s veremos en Europa pues se trata de un modelo exclusivo para Japón y mercados elegidos. Y lo mejor de todo es que es hĆbridaā¦
Mejoras en la seguridad y opciones ampliadas
La casa nipona no solo se ha centrado en el diseƱo exterior, sino que tambiĆ©n ha introducido cambios relevantes en las opciones de seguridad y asistencia al conductor. Antes, ciertos sistemas como los faros adaptativos, el soporte de maniobras en retroceso, la cĆ”mara de visión mĆŗltiple y las luces activas en curva estaban limitados a las configuraciones especĆficas de los modelos AIR EX y CROSSTAR con capacidad para seis pasajeros.
A partir de ahora esas funciones estĆ”n disponibles en todas las variantes de ambos modelos, incluyendo las versiones con rampa para accesibilidad. Este cambio amplĆa las posibilidades para los usuarios, permitiendo personalizar el āFreed e:HEVā segĆŗn sus necesidades especĆficas. De este modo, Honda reafirma su apuesta por ofrecer vehĆculos mĆ”s seguros y adaptados a las demandas de su clientela.
Detalles tƩcnicos destacados
El nuevo Honda Freed e:HEV sigue manteniendo su motor hĆbrido de 1.5 litros DOHC i-VTEC con un sistema de dos motores elĆ©ctricos y una transmisión automĆ”tica de tipo CVT elĆ©ctrico. Estas caracterĆsticas garantizan un rendimiento óptimo y eficiente, adaptĆ”ndose tanto a los desplazamientos urbanos como a los trayectos mĆ”s largos.
Otra de las ventajas de su modelo es su versatilidad en cuanto a la tracción: los usuarios pueden optar por versiones de tracción delantera (2WD) o integral (4WD), dependiendo de sus preferencias y del uso que planeen darle al vehĆculo. AdemĆ”s, el Freed e:HEV ofrece configuraciones para cinco, seis o incluso siete pasajeros, lo que refuerza su papel como un coche familiar y funcional.
En cuanto a las versiones con rampa para accesibilidad, estas han sido diseñadas para facilitar el transporte de personas en sillas de ruedas, destacÔndose como una opción ideal para conductores que valoren la accesibilidad y la inclusión. Con todos estos cambios, Honda planea llegar a un público mÔs amplio en el que todo tipo de usuarios puedan hacerse con una unidad del Freed.
Actualización de precios
Con estas mejoras, el Honda Freed e:HEV verĆ” un ajuste en sus precios. El incremento de costes en la producción y logĆstica ha obligado a Honda a revisar las tarifas. SegĆŗn la información proporcionada, los precios ahora oscilarĆ”n entre 3.022.800 yenes (18.432 euros) y 3.602.500 yenes (21.967 euros), dependiendo de la versión elegida y las caracterĆsticas seleccionadas.
Por ejemplo, la variante bĆ”sica del modelo AIR de tracción delantera y capacidad para seis personas tendrĆ” un precio actualizado de 18.432 euros, mientras que la opción CROSSTAR con tracción en las cuatro ruedas y capacidad para seis pasajeros se ubicarĆ” en 21.967 euros. El ajuste refleja una subida de aproximadamente 165.000 yenes (1.000 euros) frente a los precios anteriores. Una pena que Honda no la traiga a Europa o a EspaƱaā¦
Fuente ā Honda
ImƔgenes | Honda