Honda CR-V: tres décadas de un SUV que marcó el camino de Honda

  • El Honda CR-V celebra 30 años desde su debut en el año 1995 con más de 15 millones de unidades en 150 países.
  • Seis generaciones con hitos clave: seguridad, eficiencia, versiones híbridas y avances en conectividad.
  • Impulso a la electrificación: e:HEV y la CR-V e:FCEV con pila de combustible y carga enchufable.
  • Fuerte presencia comercial: toda la saga se comercializó en Europa y España desde su inicio.

Honda CR-V 30 aniversario 1

Treinta años después de su lanzamiento, el Honda CR-V sigue siendo uno de los todo caminos más influyentes del mercado para la firma japonesa. Una trayectoria que arrancó en el año 1995 y que hoy se refleja en más de 15 millones de unidades vendidas y presencia comercial en unos 150 países. Nació como parte de la iniciativa “Creative Mover” y bajo unas siglas que  resumen su razón de ser: CR‑V significa Comfortable Runabout Vehicle.

Con motivo del aniversario Honda repasa sus hitos técnicos y comerciales que han definido al modelo. Desde soluciones prácticas pioneras a la electrificación, pasando por la seguridad activa y pasiva. En ese recorrido, el CR‑V e:FCEV presentado en 2024 destaca como el primer vehículo de pila de combustible con capacidad de carga enchufable desarrollado por un fabricante japonés. Atento a todas sus curiosidades porque son muchas e interesantes…

Treinta años en datos e hitos para el Honda CR-V…

Desde su debut, el CR‑V se expandió con rapidez fuera de Japón y se consolidó como pilar de la gama SUV de Honda. En 2011 superó los 5 millones de unidades, en el año 2018 rebasó los 10 millones y en 2024 llegó al umbral de los 15 millones, manteniendo el pulso de las ventas durante la última década.

Honda CR-V Sport Touring 2023 0
Artículo relacionado:
Honda CR-V: La nueva generación es más madura y premium que nunca

La combinación de versatilidad, habitabilidad y tecnologías de asistencia impulsó su popularidad global. En esta etapa reciente, las variantes híbridas e:HEV y los avanzados sistemas de ayuda a la conducción Honda Sensing han reforzado su atractivo entre conductores que buscan eficiencia sin renunciar al confort.

Evolución por generaciones

Primera generación (1995–2001)

Honda CR-V 30 años

La primera generación del Honda CR-V debutó en Japón en 1995 como parte de la serie “Honda Creative Mover”, combinando la conducción de un turismo con la amplitud de un SUV. Destacó por su mesa plegable integrada que servía como piso de carga, marcando un hito en funcionalidad. Su concepto de “SUV urbano” definió un nuevo segmento en la industria automotriz. Las ventas comenzaron en Estados Unidos en 1997 y luego se expandieron a Europa y Asia. Este modelo inauguró la línea global de SUV´s de Honda, consolidando su reputación internacional.

Segunda generación (2001–2006)

Honda CR-V 30 aniversario 1

La segunda generación del CR-V llegó con un diseño renovado que incrementó el espacio y la funcionalidad del interior. Honda reforzó su enfoque global al expandir la comercialización a China, además de Japón, América del Norte y Europa. Su carrocería más grande y práctica mejoró la habitabilidad y la comodidad general. Esta versión fortaleció la presencia del CR-V como uno de los SUVs más versátiles del mercado. Con ello, se consolidó definitivamente como un modelo clave dentro del portafolio mundial de Honda.

Tercera generación (2006–2012)

En 2006, el CR-V adoptó un rediseño total que abandonó las líneas cuadradas por un estilo más moderno y sofisticado. Incorporó el motor i-VTEC de 2.4 litros y nuevas suspensiones, mejorando el rendimiento, la estabilidad y el confort de marcha. Su enfoque se centró en ofrecer una experiencia de conducción más refinada y silenciosa. Este salto en calidad y tecnología lo posicionó como un SUV urbano de referencia. Con esta generación, Honda reforzó su liderazgo en el segmento global de los SUV compactos.

Cuarta generación (2011–2016)

La cuarta generación del Honda CR-V se distinguió por su aerodinámica mejorada y una carrocería más eficiente y elegante. Ofreció mayor comodidad, espacio interior y capacidad de carga, junto con una destacada economía de combustible. Este modelo fue diseñado para equilibrar funcionalidad y confort, adaptándose a las necesidades de familias y conductores urbanos. En 2011, las ventas globales del CR-V superaron los 5 millones de unidades, reflejando su éxito sostenido. Con esta generación, Honda afianzó su reputación en el mercado mundial de SUVs.

Quinta generación (2016–2022)

La quinta generación del CR-V introdujo por primera vez una versión híbrida con el sistema de dos motores i-MMD de Honda. Este avance marcó un nuevo capítulo en sostenibilidad y eficiencia energética dentro de la gama SUV de la marca. En Japón, el sistema de seguridad Honda SENSING se convirtió en equipamiento de serie, elevando los estándares de protección. Su diseño evolucionó hacia una imagen más robusta y tecnológica. En 2018, las ventas globales acumuladas del CR-V alcanzaron los 10 millones de unidades, reafirmando su éxito mundial.

Sexta generación (desde 2022)

La sexta generación del Honda CR-V se lanzó con un diseño más dinámico y sofisticado, ofreciendo un interior más amplio y un rendimiento mejorado gracias al sistema híbrido de dos motores e:HEV. Su aceptación global demostró el atractivo continuo del modelo entre diversos tipos de clientes. En Europa, el lanzamiento de 2023 marcó un paso clave hacia la electrificación total de la marca. Por primera vez, el CR-V se ofreció únicamente en versiones híbrida autorrecargable (e:HEV) y enchufable (e:PHEV). Esta generación redefine la identidad del SUV más vendido de Honda hacia un futuro completamente electrificado.

Tecnología, seguridad y sostenibilidad…

Honda CR-V TrailSport Hybrid_17

La constante de Honda ha sido mejorar la experiencia a bordo con soluciones útiles y seguridad más avanzada. El paquete Honda Sensing integra asistencias al conductor que amplían el nivel de protección y confort en viajes largos y en ciudad, con alertas, frenada autónoma y control de crucero adaptativo entre otras funciones.

All new Honda CR-V
Artículo relacionado:
Honda CR-V: El SUV nipón estrena un nuevo sistema PHEV…

En electrificación, el sistema e:HEV prioriza la eficiencia sin sacrificar la respuesta, alternando de manera inteligente entre propulsión eléctrica y térmica. Además el CR‑V e:FCEV de hidrógeno presentado en el año 2024 combina pila de combustible de hidrógeno con capacidad de carga enchufable, una propuesta muy singular entre los fabricantes japoneses.

Fuente – Honda

Imágenes | Honda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜