La electrificación de Honda comenzó hace ya muchos aƱos. Para ser mĆ”s exactos, cuando puso a la venta la primera generación del Insight (ZE1) en el aƱo 1999. Sin embargo, por muchas razones este concepto no cuajó como a la casa de la Ā«HĀ» le hubiera gustado. Aunque no por ello dejó de intentarlo, pues la tercera generación de este coche (ZE4) vio la luz en el aƱo 2018. El resultado tampoco cuajó, aunque para entonces ya tenĆan en marcha otros planes.
A fin de dar mayor impulso a la electrificación de su gama nacerĆ”n una serie de modelos. Para llevar a cabo este nuevo plan, ademĆ”s de trabajar de forma incansable, se han aliado con socios aventajados. Para ser exactos con General Motors, que les va a ceder por un tiempo la plataforma Ultium sobre la que han creado el nuevo SUV Honda Prologue que os presentamos hoy. SĆ, porque tras varios avances en forma de teaser ya hay fotos oficialesā¦
El Honda Prologue se asienta sobre la plataforma Ultium de GM y tiene 3,094 metros de distancia entre ejesā¦
La primera vez que vimos, en forma de boceto, al nuevo Honda Prologue fue hace unos meses. Pero la casa nipona ha querido esperar hasta ahora para mostrar en público cómo es su diseño definitivo. Y para ser sinceros les ha quedado realmente bien, sobre todo teniendo en cuenta que comparte técnica con el Chevrolet Blazer EV o con el Cadillac Lyriq. Con todo, hay ciertos elementos que no se pueden ocultar como una batalla de 3,094 metros.
Para poneros en contexto, el Prologue mide 4,87 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,64 metros de alto. Partiendo de esta base, el nuevo SUV eléctrico de la casa nipona luce un diseño que han definido como «Neo-Rugged» y que se caracteriza por los siguientes detalles. Frontal potente con ópticas Full LED horizontales y parrilla totalmente carenada con un paragolpes sencillo. AdemÔs, en la zona baja hay una pequeña toma de refrigeración.
En la vista lateral destaca por cuatro elementos. Primero, la lĆnea descendente del techo con las barras en negro para incluir la baca de carga. Segundo, por las lĆneas sencillas que forman las puertas y dan lugar a pasos de rueda protegidos por unas molduras plĆ”sticas en negro brillante. Tercero, por las llantas de aleación de 21 pulgadas, que como pasa en sus primos de General Motors, tienen seis tuercas. Cuarto, por la tapa del puerto de cargaā¦
Por Ćŗltimo toca hablar de la zaga del nuevo Prologue. Siguiendo los trazos sencillos, tenemos un portón generoso que luce en el centro las letras Ā«HONDAĀ» en sustitución del logo de la marca. El anagrama Ā«EliteĀ» podrĆa referirse al nivel de equipamiento y la inscripción AWD revela que su tren motriz elĆ©ctrico es dual. Por Ćŗltimo, las ópticas Full LED se unen en el centro por una moldura negra y la carrocerĆa se viste con el tono North Shore Pearl.
¿Cómo es el Prologue por dentro�
Si el diseƱo exterior del nuevo Honda Prologue es sencillo y refinado, en el interior sucede algo parecido. La moda de las pantallas sigue ahĆ, pero su integración no resulta tan Ā«extraƱaĀ» como en otros rivales. AsĆ, el cockpit digital es de 11 pulgadas y serĆ” de serie desde la versión de acceso. La pantalla central tĆ”ctil es de 11,3 pugadas y a diferencia de la moda imperante, no integra los controles HVAC. De hecho, en esencia, parece un Civic mĆ”s refinadoā¦
En cuanto al uso de materiales y texturas parece que se han olvidado de la moda piano black. Este elemento se limita a la moldura que va en el centro del salpicadero y que se extiende desde el botón de arranque hasta la salida de aireación de la zona del copiloto.Ā Con todo, no serĆ” hasta dentro de unos meses cuando Honda darĆ” mĆ”s detalles del nuevo Prologue 2024. HabrĆ” que ser pacientes, pero si llega al mercado tal cual lo vemos, telitaā¦
SĆ, porque tiene muchas papeletas para ser un autĆ©ntico Ć©xito de ventas y, quien sabe, superar incluso a sus primos de General Motors⦠Ya veremos quĆ© pasaā¦
Fuente ā Honda