La electrificaciĂłn del sector del automĂłvil está haciendo que los constructores tengan que estrujarse los sesos. Hasta el momento han podido capear, mejor o peor, la subida de costes que suponĂa desarrollar sus motorizaciones. Sin embargo, entrar en un nuevo paradigma como el que vivimos supone ir más allá. De ahĂ que las uniones estĂ©n a la orden del dĂa. Y lo peor es que muchas parecen, a priori, complejas. Honda y General Motors es una de ellas.
Si haces un poco de memoria, has de recordar que ya te hablamos de la asociaciĂłn entre General Motors y Honda. El entendimiento entre una y otra viene de muy atrás, pero cuando anunciaron que fortalecĂan su uniĂłn y daban el paso a una escala mayor nos preocupamos. SĂ, porque parece que todo aquel que anda con los yanquis tiene un mal final y eso no nos gustarĂa para la casa de la «H». Pues bien, ahora vuelven para dar otra gran exclusiva…
La asociaciĂłn de Honda y General Motors busca la producciĂłn de millones de vehĂculos elĂ©ctricos a escala global…
SegĂşn la nota de prensa publicada por Honda y General Motors, asaltarán el mercado masivo de vehĂculos elĂ©ctricos econĂłmicos para el año 2027. De hecho, si vamos al documento citado y leemos sus primeras lĂneas podemos encontrar esta declaraciĂłn de intenciones…
«Honda y General Motors anuncian sus planes para expandir la relaciĂłn de las dos compañĂas a un nuevo capĂtulo mediante el desarrollo conjunto de una serie de vehĂculos elĂ©ctricos asequibles basados ​​en una nueva arquitectura global utilizando la tecnologĂa de baterĂa Ultium de Ăşltima generaciĂłn»
Para dar forma a esta ofensiva elĂ©ctrica ambos constructores trabajan en áreas como la logĂstica, la cadena de valor o la producciĂłn. Todo ello enfocado en la reducciĂłn de costes, pilar sobre el que se asentará su estrategia. Además, indican que tienen entre sus objetivos entrar en el segmento de mayor venta en todo el mundo, el de los crossover compactos. Por Ăşltimo, indican que reservan la posibilidad de abordar otras áreas de colaboraciĂłn para el futuro.
Por el momento ni una ni otra han anunciado quĂ© modelos podrĂan surgir de esta colaboraciĂłn. Sin embargo, sĂ han querido comunicar algunos de los mercados en los que serán vendidos. Al parecer, quieren asaltar zonas como AmĂ©rica del Norte, AmĂ©rica del Sur y China. Por ahora no hay anuncio que indique su llegada a Europa aunque quizá más adelante podrĂa darse el caso. En todo caso, habrá que estar muy atentos a sus planes…
Fuente – Honda – General Motors