El sector del automóvil es, en si mismo, un gran universo. En Europa creemos que las marcas y los modelos que hay son el todo, pero nada más salir de nuestras fronteras la diversidad toma el control. Hay tanta como paÃses y, aunque el sector está muy estandarizado y homogeneizado, aún quedan oasis. China es uno de ellos y la prueba de su gran riqueza está en el fabricante Human Horizons ¿No te suena? Pues deberÃa porque de él ya te hemos hablado.
¿Recuerdas cuando os presentamos al HiPhi 1? Este fue el primer modelo que el fabricante chino lanzó en su paÃs natal y con relativo éxito. Tanto es asÃ, que han creado en tiempo récord un segundo modelo, el HiPhi Z que ves en estas imágenes. Su presentación oficial ha tenido lugar en estos dÃas y su llegada a la red comercial de la marca será en los próximos meses. Si te gusta, no te pierdas un detalle porque podrÃa achantar a algún rival europeo.
El Human Horizons HiPhi Z tiene una baterÃa de 120kWh que le da una autonomÃa de 705 kilómetros…
Como puedes ver en las imágenes la estética del Human Horizons HiPhi Z es muy agresiva. Recuerda algo a su hermano HiPhi 1 pero su frontal es más barroco ya que incorpora unas ópticas LED poligonales. Y no solo eso, es el primer vehÃculo del mundo que incorpora la cortina de luz Star-Ring ISD envolvente. Consta de 4066 LED individuales que le permiten interactuar con peatones, ciclistas y otros vehÃculos para enviar mensajes.
Pero hay otro dato que llama la atención: el HiPhi Z mide 5,03 metros de largo, 2,01 metros de ancho y 1,43 metros de alto. No obstante, Human Horizons dice que cuenta con una dirección especial que le otorga un radio de giro muy parecido al del Mini hatchback. Con todo, estamos ante un modelo difÃcil de clasificar que como podemos ver en sus puertas, destila personalidad a raudales. Incluso de puertas adentro, con una gran calidad.
Si echamos un vistazo a su habitáculo veremos que el Human Horizons HiPhi Z luce moderno. Destaca en el conjunto la gran pantalla central táctil o la ausencia de cuadro de instrumentos. El volante solo tiene dos radios y en ambos aglutina varios controles para gestionar varios parámetros. Como curiosidad, incluye un moderno sistema de inteligencia artificial (IA) llamado HiPhi Bot capaz de ajustar las condiciones de los ocupantes.
Por último debemos hablar del tren motriz. El HiPhi Z está equipado con un paquete de baterÃas de alto rendimiento de 120kWh que utiliza la tecnologÃa Cell to Pack (CTP). Su potencia no ha sido anunciada pero sà que pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,8 segundos. Además, incorpora dirección a las cuatro ruedas, un sistema de control dinámico del vehÃculo IVC, suspensión neumática y control de amortiguación continuo (CDC).
Fuente – Human Horizons