Uno de los sistemas más populares en la actualidad en lo referente a seguridad, sobre todo en los dispositivos móviles, es el reconocimiento facial. Otro de ellos, probablemente el más seguro, nos lo brindan las huellas, las cuales funcionan como un patrón de identidad para cada individuo, como si fuera el DNI.
Nuestros telĂ©fonos mĂłviles llevan muchos años contando con ambas caracterĂsticas en su interior, y es curioso como el mercado del automĂłvil todavĂa no ha implementado ninguna de estas funciones de seguridad en los vehĂculos, un producto mucho más caro que cualquier smartphone. Hyundai parece haberse adelantado, y ha desarrollado un sistema de reconocimiento de huellas que estará disponible a principios de 2019.Â
SĂ, es cierto, los automĂłviles ya cuentan con cierre automático tan solo pasando la mano por el pasamanos o pulsando un botĂłn, pero esta funciĂłn de seguridad es posible mediante la cercanĂa de la llave, algo que no imposibilita al posible ladrĂłn para cometer el acto del hurto.
Es por ello que los surcoreanos han desarrollado un sistema de reconocimiento de huellas que permitirá a los conductores desbloquear e incluso encender su vehĂculo sin necesidad de una llave. El sistema está previsto que se presente en China a principios de 2019, y el modelo que contará con tal innovaciĂłn será el Hyundai Santa Fe.
SegĂşn los coreanos, el sistema es fiable, con un margen de error de 1 entre 50.000, es decir, un 0.00002%. Es probable que estos sensores estĂ©n realizados en cerámica, parecidos a los que se encuentran en nuestros telĂ©fonos, por lo que resistirĂan arañazos inesperados y las inclemencias meteorolĂłgicas.
Por otro lado, la posibilidad de acceder sin ningĂşn tipo de llave, abre la puerta al uso compartido del vehĂculo ya que los usuarios podrán registrar sus huellas dactilares y poder utilizar el vehĂculo. Además, cada usuario tendrá registrado su propio ajuste tanto del asiento, como del volante, asĂ como de los espejos retrovisores, o del control de climatizaciĂłn.