Desde hace años se habla de inflar los neumáticos con nitrógeno. ¿Realmente sirve de algo o es una moda más para sacarnos los cuartos?
Si leéis frecuentemente ActualidadMotor.com sabréis que no nos gusta quedarnos con las cosas “de oídas”, sino que lo experimentamos por nosotros mismos (como el famoso caso de los Toyota que se les quedaba el acelerador atascado o si merece la pena utilizar neumáticos de invierno).
En este caso, vamos a probar las supuestas ventajas que ofrece el inflar los neumáticos con nitrógeno. La teoría dice que los neumáticos inflados con nitrógeno mantienen mejor la presión (duran más hinchados) y son más estables (la presión varía menos con los cambios de temperatura producidos por el clima, la velocidad y la carga)
Lo que hemos hecho es lo siguiente: hemos cambiado los neumáticos y las válvulas para equipar unos Michelin Pilot Sport 3 inflados con nitrógeno. Los neumáticos del lado derecho los hemos inflado con nitrógeno y los del lado izquierdo con aire normal.
Hemos tomado la presión tanto en el eje delantero como en el trasero (2, 8 y 2,5 BAR respectivamente) y vamos a hacer una serie de pruebas:
- Toma de presiones en frío antes de arrancar.
- Toma de presiones tras darle mucha chicha en carretera revirada durante un tramo relativamente largo.
- Toma de presiones tras un largo viaje por autovía a buen ritmo y plena carga.
- Toma de presiones 1 vez a la semana durante un mes, por ver como pierden presión.
Tras tomar estos datos, presentaremos nuestras conclusiones respecto a las supuestas ventajas de utilizar el nitrógeno en vez de aire normal.
Continuará…