Fue el pasado mes de abril cuando el consorcio automovilÃstico Mahindra & Mahindra presentó de forma oficial a Pininfarina Automobili. Gracias a este movimiento estratégico, además de mantener la principal actividad del estudio de diseño italiano, daban el salto al desarrollo y producción de vehÃculos propios. De hecho, antes de que la marca naciera, ya tenÃan muy adelantado el desarrollo técnico del Pininfarina PF0, el que será su primer gran superdeportivo propio.
Este modelo será presentado de forma oficial al mundo la próxima semana en el Pebble Beach Concours d´Elegance. Sin embargo, para animar la espera, y de paso para crear expectación ante los posibles clientes, la firma ha decidido publicar unos bocetos para mostrar las lÃneas que dan forma a su interior. Su estética es muy futurista, pero al menos podemos hacernos una idea de lo que podrÃamos estar a punto de conocer.

A tenor de la visto en estos bocetos, el cockpit del Pininfarina PF0 estará enfocado en el conductor y la conducción. Contará con un volante de reducido radio que parece heredado directamente de la Fórmula 1. A este detalle hay que añadir las dos pantallas digitales que se sitúan a ambos lados del volante y que servirán para que el conductor pueda controlar todos y cada uno de los parámetros que influyen en la conducción. En la zona central hay un display de pequeño tamaño en el que se puede ver el velocÃmetro y las indicaciones del navegador.
La estética exterior del Pininfarina PF0 ya la pudimos ver en algunos bocetos que adelantó la marca, aunque como es de esperar, las lÃneas que luzca el modelo que conozcamos en Pebble Beach aún podrÃan diferir. Donde parece que no habrá grandes cambios será en su configuración mecánica, pues la marca ya anunció que ofrecerÃa un potencial de 2.000 CV. Esta potencia será extraÃda de un motor eléctrico alimentado, como es de esperar, por un paquete de baterÃas que le permitirá una autonomÃa entre recargas de 500 kilómetros.
Su producción estará limitada a 150 unidades que deberÃan estar rodando por las calles de medio mundo en el año 2020. Su precio no ha sido desvelado aún, ni si habrá versiones con menor potencia o diferentes especificaciones técnicas. Lo único que sabemos es que si su aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora se sitúa realmente por debajo de los 2 segundos, el resto de superdeportivos tendrán que ponerse las pilas, nunca mejor dicho.
Fuente – Pininfarina Automobili