
JAECOO 8
OMODA y JAECOO son dos de las casas chinas que más «ruido» quieren hacer este año 2024 en España. En Europa también se han propuesto lo mismo aunque en el continente las cosas serán más complicadas que en nuestro país. La razón no es otra que las reticencias de los clientes europeos a los productos de China. Con todo Chery Auto no va a darse por vencida tan rápido y la prueba de ello es que quieren fabricar en España una parte de sus vehículos…
Hoy por hoy las gamas de OMODA y JAECOO están formadas por SUV´s. En el primer caso está el 5 que en su declinación eléctrica se apellida EV y al que pronto se sumará el 7. En el segundo caso está el 7 que llegará como el modelo más exclusivo de esta dupla asiática. Pues bien para afianzar su posición en el mercado llegará el JAECOO 5 o lo que es lo mismo, el hermano pequeño del 7 que está por llegar a los concesionarios. Y ya lo han visto camuflado.
El JAECOO 5 ha sido cazado realizando test de prueba y validación
JAECOO 7
Como bien sabéis Chery Auto está trabajando muy duro para que las gamas de OMODA y JAECOO sean del gusto de los clientes europeos. De ello depende, en gran parte, que su éxito no sea efímero pues tienen que calar para escalar y subir en el mercado tal como hicieron en su día Hyundai y Kia. A ello se suma que el precio de sus coches es más aquilatado si los comparamos con los de sus rivales. En esencia, atacar el mercado por precio y equilibrio…
En el caso de JAECOO estamos ante la filial premium pues OMODA se va a quedar para sí la imagen «popular». Pues bien, para escalar hacia abajo y llegar a más clientes están creando un SUV que se llamará 5. Por ahora los datos que hay de él son más bien justos aunque suficientes para entender cómo será. En primer lugar, va a ser un tanto más pequeño que el 7 situándose en el mercado en el corazón del segmento C que es el que más ventas recoge.
Respecto a su diseño podemos dar pistas sin entrar en mucho detalle. La razón para no ser tan precisos es que por el momento las unidades que han sido avistadas iban cargadas de camuflaje. No obstante se aprecia que va a seguir el camino estético del 7 con líneas rectas y marcadas sobre todo en el frontal, parrilla vertical y ópticas. En este caso la carrocería no tendrá una marcada línea coupé para ofrecer una gran habitabilidad y volumen de maletero…
Gracias a los compañeros de alVolante hemos sabido que el nuevo JAECOO 5 tendrá un tamaño exterior que rondará los 4,3 o 4,4 metros de longitud. Entre los detalles de diseño que pueden contar tenemos la vertical de la parrilla o que sus ópticas son muy finas. Tampoco faltará un limpiaparabrisas trasero que irá oculto bajo el alerón del techo lo que le dará al portón del maletero una mayor limpieza de líneas. Todo, sin olvidarse de su hermano 7…
Será más pequeño que el 7 y será híbrido y eléctrico…
JAECOO 7
La parte técnica del nuevo JAECOO 5 es una total incógnita «a medias». A estas alturas para nadie es un secreto que la Unión Europea quiere «hundir» la venta de vehículos eléctricos chinos en Europa a base de aranceles. Pues bien, el truco que tienen las marcas asiáticas es traer a nuestro continente modelos de combustión interna e híbridos. Y en el 5 veremos de eso ya que la gama girará en torno a versión térmicas con o sin hibridar y un eléctrico.
Según cuentan nuestros coletas de alVolante el nuevo 5 estará disponible con un motor de gasolina y otro híbrido. El rendimiento y las características de estos motores no son oficiales pero deberían estar en la línea de lo que ya hemos visto en los OMODA 5 y JAECOO 7. Además, se sabe que habrá alguna versión con tracción total a las cuatro ruedas ya que las unidades espiadas estaban circulando en pistas off road.
Sea como sea habrá que esperar un poco para conocer mejor a este modelo. Si todo va según lo previsto debería ver la luz en la Cumbre Internacional de Usuarios de OMODA y JAECOO que se celebrará en octubre. Toca ser pacientes…
Fuente – alVolante
Imágenes | JAECOO