Duelo de Titanes: James Hunt vs Niki Lauda, Ășltima batalla por el Titulo Mundial de 1976

Niki Lauda y James Hunt

DespuĂ©s de la introducciĂłn que hicimos ayer sobre el magnĂ­fico duelo que protagonizaron James Hunt vs Niki Lauda hasta la mitad del campeonato de 1976, hoy nos toca hablar del final de esta lucha titĂĄnica por la consecuciĂłn del Titulo Mundial. PongĂĄmonos en situaciĂłn; El espectacular accidente de Niki Lauda en NurbĂŒrgring supuso un punto de inflexiĂłn en el campeonato y Hunt aprovechĂł la situaciĂłn recuperando puntos en los siguientes dos grandes premios. El campeonato quedaba asĂ­: Lauda 58 – Hunt 56.

Niki Lauda estaba al tanto de los progresos de Hunt y sabia que el Titulo se le podía escapar de las manos. Por ello, tras una extraordinaria recuperación y muestra de valentía, Lauda decide seis semanas después del accidente que casi le cuesta la vida volver a competir y con sangre mojando los vendajes de su cabeza consigue un meritorio cuarto en el Grand Prix de Italia.

Lauda en el GP Monza

El GP de Italia tambiĂ©n fue noticia por otra polĂ©mica decisiĂłn; James Hunt es sancionado porque los comisarios de Monza encontraron el combustible de su monoplaza «ilegal» y partirĂ­a desde el Ășltimo puesto de la parrilla. Hunt, humillado por una sanciĂłn que nunca fue demostrada, sale a por todas en Monza pero tiene una salida de pista, por lo que Niki Lauda sigue siendo el lĂ­der del campeonato.

SĂłlo quedan tres grandes premios y la emociĂłn estĂĄ garantizada
 entonces llegan otra vez los problemas «burocrĂĄticos», Hunt es finalmente descalificado del GP del Reino Unido y Lauda pasa a ganar la prueba, quedando el campeonato en 64 puntos para Lauda y 47 para James. SegĂșn palabras del director del equipo McLaren de le Ă©poca, Alastair Caldwell, la situaciĂłn era desastrosa, habĂ­a 17 puntos de diferencia y Ferrari y Lauda estaban fuertes, asi que en cierta manera habĂ­an tirado la toalla, y dejaron de controlar a James para que se mantuviese centrado.

James Hunt en el GP Canada

Caldwell hasta el momento habĂ­a «sujetado» a James apartĂĄndole de las fiestas y del ambiente de la noche pero ya todo estaba perdido. Hunt, sin embargo, demostró que querĂ­a seguir luchando hasta el final y encadenĂł dos victorias consecutivas en CanadĂĄ y Estados Unidos, mientras que Lauda solo pudo conseguir un octavo y un tercer puesto, quedando el campeonato en 68 puntos para Lauda y 65 para Hunt. La batalla por el tĂ­tulo mundial se decidirĂ­a en el Ășltimo enfrentamiento, el gran premio de JapĂłn.

El circuito del Monte Fuji albergaba la prueba por primera vez en su historia y recibĂ­a a la FĂłrmula 1 con una cortina de agua, tanta que la visibilidad era prĂĄcticamente nula. AdemĂĄs el nuevo trazado era incapaz de tragar toda esa cantidad de agua, convirtiendo el asfalto en una bañera. Los pilotos, ante tales circunstancias, se reunieron para discutir si salĂ­an o no a pista, y aunque varios pilotos se oponĂ­an a correr, entre ellos Niki Lauda, se tomĂł la decisiĂłn de iniciar el gran premio. La carrera comienza y Hunt toma la delantera. En la segunda vuelta, Niki Lauda, con el accidente de NĂŒrburgring aĂșn fresco y ante aquellas condiciones meteorolĂłgicas, decide abandonar.

Lauda abandona en el GP de JapĂłn

James Hunt, que necesitaba un cuarto puesto para proclamarse campeón domina la carrera. Sin embargo, a mitad de carrera, la pista comienza a secarse y Hunt comienza a sufrir la degradación de sus neumåticos de lluvia; ademås uno de ellos estaba perdiendo aire, sin embargo el equipo decide mantenerle en pista. En ese momento pierde el liderato. La mala suerte se ceba con el y el neumåtico revienta, por lo que Hunt tiene que entrar forzosamente a boxes. Tras el cambio, ha bajado hasta la sexta posición y quedan sólamente tres vueltas para que finalice la carrera.

James Hunt campéon mundial de 1976

Entonces Hunt empieza a tirar como un poseso sabiendo que el Mundial se le escapaba de las manos. No sabia si estaba adelantando a doblados o ganando puestos, por lo que cuando llega a meta piensa que ha terminado quinto y que ha perdido el mundial. Cuando llega a boxes se lanza enfurecido contra Teddy Mayer, jefe de McLaren, culpåndole de la pérdida del campeonato por no parar antes en boxes; Teddy Mayer le muestra tres dedos y le grita: «¥You won!, ¥You won!». James Hunt había finalizado en tercer lugar, y había conseguido por un solo punto el Campeonato Mundial de 1976.

Más Información – Duelo de Titanes: James Hunt vs Niki Lauda, el inicio de una espectacular batalla por el Mundial de 1976 , Duelo de Titanes: Ayrton Senna vs Alain Prost, comienza el espectáculo



Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiĂłn de comentarios.
  3. LegitimaciĂłn: Tu consentimiento
  4. ComunicaciĂłn de los datos: No se comunicarĂĄn los datos a terceros salvo por obligaciĂłn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciĂłn.