Kia K4: el relevo del Ceed y la pesadilla del Golf en Europa ya tiene fecha para debutar

  • Relevo del Ceed: el Kia K4 llegará a Europa con nombre global unificado
  • Diseño Opposites United, 4,44 m de largo y gran espacio trasero
  • Gama sin diésel ni PHEV: 1.0 T-GDI, MHEV y 1.6 T-GDI; híbrido completo en 2026
  • Lanzamiento previsto a comienzos de 2026 con precio objetivo desde unos 25.000 €

Kia K4 Europa_13

Tras meses de rumores, la llegada del nuevo Kia K4 a Europa ya es oficial y confirma el cambio de rumbo de la marca. Con él dice adiós a duplicidades y usará un mismo nombre para todos los mercados en los que vende su modelo compacto. Con su movimiento, Kia simplifica su oferta en el segmento compacto y prepara un desembarco escalonado con una propuesta muy centrada en espacio, tecnología y asistentes a la conducción. Y cuidado porque si el Ceed ya era bueno, el nuevo K4 va a ser todavía más «fiero».

Este compacto de cinco puertas sustituye al Ceed y se encuadra en el corazón del segmento C. La marca coreana ha avanzado que su comercialización europea se activará a comienzos de 2026, momento en el que se detallarán precios y gamas cerradas. No va a tener versiones diésel ni enchufables, una estrategia coherente con la orientación actual del fabricante en Europa. Por tanto la gama contará con las versiones más demandadas en Europa para, de esta forma, hacerse un hueco entre sus rivales y los clientes…

Diseño exterior y dimensiones del nuevo Kia K4…

El nuevo Kia K4 adopta el lenguaje Opposites United con una silueta estilizada. Mide 4,44 m de largo, 1,85 m de ancho y 1,44 m de alto, con una distancia entre ejes que llega a los 2,72 metros. La firma lumínica Star Map, el llamado techo flotante y los tiradores traseros integrados en el pilar C refuerzan su imagen, con un color protagonista en la paleta, el Sparkling Yellow. En conjunto sus líneas son más agresivas que las que luce el Ceed y, aunque pueda polarizar a los clientes, es un estilo moderno y que gusta mucho.

Kia K4 Hatchback GT-Line 0
Artículo relacionado:
Kia K4 Hatchback: Así podría ser el sucesor de nuestro Ceed…

En el acabado GT-Line, el K4 añade un aire más deportivo. En él no faltan llantas de 17 o 18 pulgadas, detalles en negro brillante, volante de tres radios con levas y paragolpes específicos. Estos rasgos enfatizan la silueta de corte dinámico, a medio camino entre un compacto clásico y un familiar de línea muy baja. Como curiosidad, pasa a ser uno de los compactos más generosos en sus cotas exteriores. Esto le permitirá ofrecer un volumen de maletero más capaz que le ayudará a ser más versátil para toda la familia.

Habitabilidad y maletero…

Kia K4 Europa_3

El habitáculo del nuevo Kia K4 supondrá una revolución con respecto al que ya luce el Ceed. Tanto es así que adoptará el nuevo set up que sus hermanos eléctricos EV. El puesto de conducción integra dos pantallas digitales de 12,3 pulgadas (instrumentación y multimedia) unidas en formato panorámico, acompañadas de un módulo táctil en el centro de 5,3 pulgadas para ver el climatizador. Hay conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, actualizaciones OTA y la suite de servicios Kia Connect.

Entre los elementos de confort y conectividad se incluyen la carga por inducción para el móvil, punto de acceso Wi-Fi, llave Digital 2.0 con tecnología UWB y un asistente de voz con activación “Hey Kia”. El sistema de sonido Harman Kardon, junto a asientos delanteros calefactados y ventilados con tapicería de cuero sintético, remata un equipamiento pensado para el uso diario. Pero este nuevo despliegue tecnológico no se limita única y exclusivamente a la conectividad. La seguridad también mejora mucho.

Kia K4
Artículo relacionado:
Kia K4: Así es el Ceed sedán que nos guaría ver en Europa…

El paquete de ayudas destaca por incluir elementos como el Highway Driving Assist 2.0, control de crucero inteligente SCC 2, asistente de colisión frontal (FCA 2) y alerta de tráfico cruzado trasero con freno de emergencia. Completan la dotación el monitor de visión de ángulo muerto (BVM), asistente de colisión en ángulo muerto (BCA), mantenimiento y cambio asistido de carril y la cámara de visión 360° (SVM). Todos ellos, en conjunto, colocan al K4 entre los compactos más completos del segmento.

En cuanto a habitabilidad la segunda fila ofrece una cota muy generosa: 964 mm de espacio para las piernas y 973 mm para la cabeza. El maletero anuncia 438 litros en las versiones gasolina, mientras que las variantes microhíbridas (MHEV) queda en 328 litros. Con los respaldos traseros abatidos, la capacidad de carga alcanza hasta 1.217 litros (gasolina) y 1.107 litros (MHEV).

Gama mecánica anunciada para Europa…

La gama mecánica disponible en Europa dirá adiós al diésel y a la versión enchufable PHEV. Arrancará con el renovado motor 1.0 T-GDI de 115 CV, asociado a un cambio manual de seis marchas. Sobre él se articula una variante MHEV de 48 V con la misma potencia y opciones de transmisión manual o automática de doble embrague (7DCT).

Kia Ceed Exterior
Artículo relacionado:
Prueba Kia Ceed 1.5 MHEV 160 CV GT-Line (con vídeo)

Un escalón por encima se sitúa el 1.6 T-GDI, disponible con 150 y 180 CV, ambos vinculados a la caja 7DCT y tracción delantera. Kia ha confirmado además la llegada de un híbrido autorrecargable a lo largo de 2026, que completará la oferta electrificada sin necesidad de enchufe. Todos los detalles los tendremos cuando se acerque su debut.

Adiós al Ceed, hola al K4: qué cambiará en la gama…

Kia consolida su estrategia de modelos globales con el nombre K4 como denominación única. El cese comercial del Ceed de la línea europea encaja con la reorganización industrial de la compañía asiática. Y no solo eso también con la llegada de la nueva gama eléctrica como el EV3. Mientras el K4 asume el papel de compacto de combustión con opciones de electrificación ligera para el Viejo Continente habrá un EV4 en versiones hatchback y sedán que asumirán su rol como opción más polivalente y cien por cien limpias.

Kia EV4
Artículo relacionado:
Kia presenta el nuevo EV4: Su apuesta eléctrica para competir con Tesla

Calendario, carrocerías y precios estimados para Europa…

El debut comercial en el Viejo Continente del nuevo Kia K4 está previsto para el primer trimestre del año 2026. La gama se va a articular en una sola carrocería de cinco puertas —no se contempla variante familiar— y los detalles finales de equipamiento y consumos se comunicarán próximos al inicio de ventas. En cuanto a tarifas, el mercado apunta a un precio de acceso objetivo en el entorno de 25.000 euros aplicando promociones, si bien las cifras definitivas se conocerán más adelante.

Kia K4 Hatchback
Artículo relacionado:
Kia K4 2026: Nuevos detalles del compacto que apuesta por el diseño y la variedad

Con diseño diferenciado, tecnología a bordo muy completa y una gama mecánica sencilla pero efectiva, el K4 busca encajar en el centro de gravedad del segmento. Con el K4, Kia reorganizará su oferta compacta en Europa y recupera terreno en un nicho muy competido: diseño reconocible, buena habitabilidad, conectividad plena y ADAS avanzados se combinan con una gama de motores sin diésel ni PHEV y un lanzamiento previsto a inicios de 2026 para tomar el testigo del Ceed. Ganas de verlo…

Fuente – Kia

Imágenes | Kia


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜