Kia Motors (y su hermana Hyundai) es una de las marcas de coches que mayor número de ventas está registrando en los Estados Unidos. Su crecimiento ha sido fulgurante en los últimos años y con la apertura de su fábrica en PesquerÃa (Nuevo León, México) parecÃa que todo iba a ir a mejor. Sin embargo la llegada de Donald Trump al gobierno de los Estados Unidos podrÃa hacer que la buena marcha que lleva la firma sur coreana en el paÃs americano se vea frenada de golpe.
Actualmente Kia sólo fabrica el Forte en México, pero su cadencia de producción es muy elevada puesto que este año esperan incrementarla hasta las 250.000 unidades. El problema viene en la futura adición de modelos a las lÃneas de montaje de esta novedosa planta. La razón es que la firma habÃa previsto que PesquerÃa se convertirÃa en uno de sus centros productivos más importantes del mundo. Por ello si los productos que se fabrican allà tienen como mercado principal los Estados Unidos la cosa cambia, y más si se ejecutan los aranceles del 20 por ciento a los productos fabricados en el paÃs azteca.
Para intentar contrarrestar las amenazas de Trump los responsables de Kia han informado de que están elaborando un plan de emergencia. Han Chun-soo, director financiero de Kia, ha comunicado que la incertidumbre que hay sobre México y Estados Unidos es muy grande y que las firmas que operan entre ambos paÃses podrÃan verse fuertemente dañadas si la situación económica y diplomática no se trata con la delicadeza debida.
La principal lÃnea de actuación que recogerÃa este plan de emergencia pasarÃa por la entrada o consolidación en mercados en los que no están presentes. Con ello podrÃan repartir la producción de su fábrica mexicana hacia otros paÃses que no tengan esa carga impositiva y por tanto mantener sus precios a raya. Además, este plan también contarÃa con otra lÃnea y no es más que la expansión de la gama de productos de la firma hacia el segmento SUV pequeño; es decir, la llegad del nuevo Kia Rio SUV que llegará al mercado en breve.
Fuente – Kia Motors