El nuevo Kia PV5 Chasis Cabina ya es oficial en Europa tras su puesta de largo en la feria de transporte de Lyon. Se trata de uno de los vehículos industriales más interesante del mercado. Y además, no solo eso, es el primer chasis cabina 100% eléctrico de la marca, que ha concebido para cubrir necesidades profesionales con un planteamiento modular y una base técnica común a toda la familia PBV. Además, gracias a su técnica es uno de los industriales eléctricos más interesantes por todas sus cualidades…
La marca coreana ha trabajado con especialistas europeos de transformación para que el vehículo sea una base apta para múltiples oficios, priorizando la practicidad diaria. En cifras, ofrece un formato compacto de menos de cinco metros, con hasta 1.005 kg de carga útil y un volumen de hasta 8 m³ cuando se equipa con caja alta. Atento a todos sus detalles porque si estás buscando un vehículo industrial eléctrico, cero emisiones de CO2, ágil y de gran autonomía, este es la mejor opción. Toma nota de todo ello…
Diseño estructural y usos previstos para el Kia PV5 Chasis Cabina…

El Kia PV5 Chasis Cabina recurre a un exoesqueleto de acero de doble anillo con dispositivo de protección trasera contra empotramiento (RUPD) y un radio de giro de 5,5 m pensado para entornos urbanos exigentes. Sobre esta base pueden instalarse múltiples superestructuras. Desde cajas abiertas para maquinaria de construcción o agrícola, hasta volquetes para servicios municipales.
Esta configuración técnica permite hasta tres tipos de furgón panelable para logística e-commerce o carrozados frigoríficos para distribución de alimentos. Como muestra de aplicación real, Kia llevó a la feria un food truck basado en el PV5, subrayando la facilidad para adaptarse a proyectos llave en mano.
Plataforma E-GMP.S y opciones de batería…

El chasis se asienta sobre la plataforma E-GMP.S (Electric-Global Modular Platform for Service), pilar técnico de la estrategia PBV de Kia. En su lanzamiento, el PV5 Chasis Cabina llegará con batería de 51,5 kWh, y se añadirá una opción de 71,2 kWh de largo alcance a partir de 2026.
La autonomía dependerá de la conversión escogida por el cliente. Como referencia comparativa dentro de la gama, el PV5 L2H1 Cargo homologa hasta 297 km (batería estándar) y hasta 416 km (batería de largo alcance) según ciclo WLTP, valores que ayudan a estimar el impacto de la carrocería y los equipos añadidos.
En recarga, el vehículo admite recarga rápida en CC hasta los 150 kW, con un tiempo estimado de 30 minutos para pasar del 10% al 80% de la batería. En corriente alterna, soporta 11 kW y Kia prevé incorporar más adelante una opción de 22 kW para mejorar los tiempos en depósitos y bases operativas.
Seguridad activa y asistencia a la conducción…

El Kia PV5 Chasis Cabina integra sistemas avanzados de asistencia (ADAS) como control de crucero adaptativo, asistencia al seguimiento del carril con detección de manos en el volante, mantenimiento de carril y reconocimiento de límites de velocidad. La propuesta se completa con la garantía europea de 7 años/150.000 km (ampliable hasta 260.000 km) y cobertura de la batería durante ocho años, un respaldo relevante para flotas que buscan previsibilidad de costes.
Ecosistema Kia Business Solutions para flotas…

Junto al chasis, la casa presentó el Kia Business Solutions Ecosystem, un conjunto de servicios digitales y de recarga enfocado en simplificar la gestión y acelerar la transición eléctrica en el entorno B2B. El ecosistema Kia se articula en torno a cuatro pilares (Drive, Charge, Connect y Work) y combina soluciones propias y multimarca. Destaca Kia Charge Business con acceso a más de un millón de puntos de recarga en más de 30 países europeos, facilitando operaciones en ruta y en ciudad.
Para la gestión de flotas, Kia ofrece servicios como Fleet API y Kia Connect Push API, que permiten acceder a los datos del vehículo (kilometraje, estado de carga, geolocalización, historial de viajes o diagnósticos) y centralizar la administración a través de un portal B2B con altas, roles y control de usuarios.
Disponibilidad y encaje en el mercado europeo…

Kia no ha comunicado aún el precio del PV5 Chasis Cabina para Europa, si bien confirma el calendario técnico: lanzamiento con la batería estándar y llegada de la opción de largo alcance en 2026. Desde la casa subrayan que el objetivo es ofrecer una base lista para transformar con los principales carroceros del continente, priorizando la continuidad del servicio y la eficiencia en operaciones diarias.
Con un tamaño contenido, capacidades cercanas a furgones de segmento superior y un paquete de conectividad y recarga diseñado para Europa, el nuevo PV5 Chasis Cabina se perfila como una plataforma eléctrica versátil para múltiples aplicaciones de uso y profesionales, con margen para crecer en autonomía AC y funcionalidades de gestión a corto plazo. Veremos con qué precio va a venderse en España pues ahí estará la clave para su éxito de ventas ¿No?
Fuente – Kia
Imágenes | Kia