En el siempre competitivo mundo de los hiperdeportivos, Koenigsegg acaba de desvelar una de sus propuestas más radicales: el Sadair’s Spear. Se trata de una edición ultra exclusiva que ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas tras su aparición, limitada rigurosamente a solo 30 unidades, todas ya adjudicadas antes incluso de su estreno público. Este modelo se sitúa en la cúspide de la gama Jesko, superando incluso a los ya extremos Attack y Absolut.
Para ello ha sido creado bajo una filosofía muy particular en cuanto a su peso, potencia y eficiencia aerodinámica. La denominación Sadair’s Spear tiene un significado profundamente personal. Es un homenaje al caballo con el que Jesko von Koenigsegg, padre del fundador Christian, corrió su última carrera en 1976. Es la forma que tiene la marca de perpetuar una saga familiar donde la pasión por la velocidad y la superación se transmiten de generación en generación.
Desarrollo técnico: más ligero, más rápido y más potente…
El Sadair’s Spear ha sido concebido como un coche para romper límites. Su base toma el Jesko Attack y lo lleva un paso más allá en todos sus apartados. Bajo el capó alberga una evolución del conocido V8 biturbo de 5.0 litros, que ha sido revisado para alcanzar 1.300 CV con gasolina convencional y unos imponentes 1.625 CV cuando utiliza E85, gracias a una gestión aún más sofisticada y mejoras en la admisión y refrigeración.
La relación peso-potencia supera el mítico 1:1, ya que el peso en vacío baja a solo 1.320 kg debido a la eliminación de aislantes, uso extensivo de fibra de carbono y un minucioso rediseño de componentes internos y mecánicos. Esta rebaja de 35 kg respecto al Jesko Attack permite una aceleración y agilidad inéditas en la historia de la marca sueca.
Aerodinámica de última generación y récords en circuito…
Uno de los aspectos más innovadores es el trabajo aerodinámico: el Sadair’s Spear suma un alerón trasero activo de doble hoja en la parte superior, canards delanteros de mayor tamaño, salidas de aire ampliadas y un difusor posterior optimizado. Todo este conjunto genera hasta 1.765 kg de carga aerodinámica, lo que se traduce en una estabilidad superior incluso a velocidades extremas.
Estos avances han permitido que el Sadair’s Spear mejore en 1,1 segundos el tiempo por vuelta en el exigente circuito sueco de Gotland Ring respecto al Jesko Attack, consolidándolo como una referencia para los amantes del rendimiento puro y los récords.
Chasis, frenos y neumáticos: tecnología de competición…
El chasis ha sido optimizado para el uso en pista, con suspensión de triple amortiguador en el eje delantero y control activo de altura. Equipa neumáticos Michelin Pilot Cup 2 de serie (con opción a los ultra adherentes Cup 2 R) y llantas forjadas de fibra de carbono de diseño exclusivo. El sistema de frenada confía en discos carbocerámicos de gran diámetro y pastillas mejoradas para soportar las exigencias de un coche de estas características.
Un interior minimalista enfocado en la experiencia…
El habitáculo del Sadair’s Spear apuesta por una filosofía funcional y minimalista, dejando de lado el exceso de lujo para centrarse en la tecnología y la ergonomía. Incluye el sistema SmartCluster en el volante, interfaz central SmartCenter, conectividad USB, carga inalámbrica para smartphones y el característico sistema Autoskin, que permite la apertura automática de puertas y paneles. Los asientos exclusivos pueden equiparse con arneses de seis puntos, reflejo de su enfoque para el uso intensivo en circuito.
Un icono fugaz: garantía de exclusividad…
Solo 30 afortunados tendrán acceso a esta máquina que, además de rendimiento y tecnología puntera, representa un trozo de la historia personal y familiar de Koenigsegg. Su precio oficial exacto no ha sido revelado por la firma sueca. Pero se estima que supera los 3,5 millones de euros, lo que lo convierte en una inversión tan exclusiva como su propio linaje.
El Koenigsegg Sadair’s Spear fusiona apellidos legendarios, ingeniería punta y un look imponente. Su aparición subraya el papel de la marca sueca como uno de los grandes protagonistas de la era moderna de los hiperdeportivos. Demuestran que la pasión es la mejor gasolina para seguir batiendo récords y escribiendo nuevas páginas en la historia del automovilismo.
Fuente – Koenigsegg
Imágenes | Koenigsegg