Lada anuncia una nueva marca de coches ¿Sabes para qué?

Lada Largus

Lada es una de esas firmas que podría ser dueña de medio mundo y no lo es. Y todo porque su pasaporte es ruso con todo lo que ello conlleva. En esencia se trata de una firma de corte low cost que sino fuera por la cerrazón del gobierno de su país y sus directivos podría vender sus modelos en todo el mundo. El problema está en que es una empresa que no sabe adaptarse a las situaciones cambiantes del sector y que, además, no tiene tecnología…

La puntilla que casi la «remata» ha sido la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Hasta entonces tenía a Renault de su parte compartiendo tecnología y costes de desarrollo. Pero Rusia se «puso farruca» y echó a todas las marcas y eso repercutió en el abandono de Lada. Pero ellos no se achantan y anuncian una gran ofensiva de modelos que se completará con una nueva marca de coches. ¿A que cuesta creerlo? Pues ellos dicen que todo ya está en marcha.

Lada planea lanzar varias novedades a lo largo de 2024, 2025 y 2026…

Lada Vesta SW Cross

Pero antes de contar cómo será, o podría ser, la nueva marca de coches de Lada vamos a hablar de la nueva gama de modelos que está planeando. La línea temporal que se ha marcado la firma rusa para lanzar al mercado esta nueva gama de modelos abarca 2024 a 2026. El primero en llegar será el Vesta que recibirá un nuevo motor 1.8 Evo asociado a una transmisión automática. Por ahora no hay detalles, aunque deberían llegar más adelante.

El Lada Largus (Dacia Logan MCV de primera generación) volverá al mercado, también, a lo largo de 2024. Y no lo haría solo porque la casa rusa anuncia que también están en disposición de incluir en la gama una versión de corte ecológica llamada e-Largus («¿Eléctrica?»). Por último, en 2024 también está previsto que la gama del Vesta se recupere con la vuelta de todos los tonos para vestir su carrocería e incluso la vuelta del control de estabilidad ESC.

Avtovaz returned Lada Niva anti lock braking system and environmentally friendly
Artículo relacionado:
El Lada Niva «presume» de frenos ABS y motores gasolina Euro-5

Otra de las novedades que está prevista para este mismo año 2024 es una nueva versión del Lada Niva Sport. El «plan» de la marca es ampliar la gama con transmisiones manuales, versiones «deportivas» y otras de tipo bifuel o de doble combustible. No obstante, todavía no se sabe cómo será este Niva Sport aunque la marca indica que los datos y demás información verán la luz más adelante. Eso sí, esta versión tendrá por apellido Legend al ser un clásico…

En último lugar, en cuanto a novedades menores, el Lada Aura (Vesta alargado) volverá a la vida en 2024. Con todo la primicia llega de la mando de la nueva gama de modelos Lada Iskra que debería llegar a inicios del año 2025 y que ha sido diseñada para reemplazar a su actual gama. Más tarde se sumará un nuevo proyecto que se basa en la plataforma del actual Vesta. Se trata de un SUV de segmento B del que por ahora no hay muchos datos.

Y una nueva marca para fabricar modelos de otras marcas bajo licencia…

Lada Niva Sport

Y hasta aquí las muchas novedades propias que Lada planea para los próximos dos años. Decimos propias porque en la última reunión de accionistas han confirmado que planean el lanzamiento de una nueva marca de coches. Y aunque parece misión imposible todo apunta a que podrían dar el paso. Según varias fuentes, y ya contamos hace un tiempo, estarían trabajando con un nuevo socio (habría que ser un loco para asociarse con ellos) con el que trabajar.

El objetivo sería fabricar sus coches, bajo licencia, en las fábricas que tienen ociosas en Rusia. De esta forma pueden atender la demanda local con productos de bajo coste. En resumen, perpetuar el modelo de economía planificada en pro de que el gobierno pueda controlar todo el proceso. Según palabras de Maxim Sokolov, director de Lada, su objetivo es crear otra marca bajo la que fabricar coches de terceros fabricantes bajo licencia.

Lada 4x4 Vision (General Motors - Lada - GM-AvtoVAZ)
Artículo relacionado:
AvtoVAZ anuncia nuevos modelos, pero todavía no sabe cuándo…

Por ahora los detalles son un secreto. No obstante hay fuentes que ya apuntan a que podrían estar trabajando en dos modelos para los segmentos C y D. Uno sería un turismo convencional (no SUV) y el otro sí sería un SUV aunque no se sabe cuál modelo corresponde a cada segmento. El plan de trabajo tampoco es oficial sin embargo, no sería extraño que algún fabricante chino esté al punto de dar el salto a Rusia para desde ahí venir a Europa…

Fuente – Kolesa


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.