El desembarco oficial de Leapmotor en Europa va tomando forma. Y si nada se tuerce, su gran baza será una variante de autonomía extendida del nuevo Leapmotor B10 capaz de firmar más de 1.000 km totales bajo ciclo WLTP. Esta apuesta, apadrinada por Stellantis, busca convencer a quienes dudan del uso diario de un eléctrico puro pero no quieren renunciar a la conducción en modo cero emisiones la mayor parte del tiempo.
Hoy el B10 ya se comercializa como eléctrico a batería en varios mercados, pero la marca china tiene en la recámara una evolución clave: un EREV (eléctrico con extensor de autonomía). Con esta configuración, la tracción siempre es eléctrica y un pequeño motor de gasolina solo actúa como generador para recargar en marcha, reduciendo la ansiedad por la autonomía en viajes largos. Te contamos todo lo bueno que puede ofrecernos la variante de rango extendido del B10…
¿Qué es un EREV y qué plantea Leapmotor con el B10?

Un EREV o REEV difiere de un híbrido enchufable: el motor térmico no impulsa las ruedas, su función es producir energía para la batería. Así, el coche se mueve como un eléctrico, con aceleración lineal y silenciosa, pero puede extender su alcance cuando se agota la carga gracias al generador.
Según fuentes del sector, Leapmotor prevé replicar en el B10 la base técnica vista en el C10 REEV: un motor eléctrico de 158 kW (215 CV) asociado a una batería de 28,4 kWh. En el C10, esa combinación permite hasta 145 km WLTP en modo 100% eléctrico, una cifra que cubre con holgura desplazamientos diarios en ciudades europeas.
Autonomía: objetivo de superar los 1.000 km…

El C10 REEV homologa alrededor de 970 km combinados. Dado que el B10 es un modelo algo más compacto y ligero, es razonable pensar que, con una configuración similar, pueda rebasar la barrera de los 1.000 km WLTP. Ese salto colocaría al B10 EREV como uno de los SUV más capaces para viajar con una sola carga y un repostaje, un reclamo potente en mercados como España, Francia o Alemania, donde modelos como el Kia EV5 también compiten.
Ventajas e inconvenientes del sistema EREV de Leapmotor…

En el día a día, un EREV permite circular mayoritariamente en modo eléctrico y sin emisiones locales, aprovechando el enchufe en casa o en el trabajo. Para viajes, el generador elimina la dependencia de la red de carga en trayectos largos y reduce tiempos de parada, una combinación que casa bien con la realidad de la infraestructura europea.
Como contrapartida, cuando entra en juego el extensor se consumirá gasolina y habrá emisiones, además de ciertos costes de mantenimiento ligados al motor térmico. Aun así, para muchos conductores la propuesta resulta práctica: eléctrico donde más se circula y autonomía extendida cuando toca sumar kilómetros por carretera.
La oferta actual 100% eléctrica del B10…

Mientras llega la versión EREV, el Leapmotor B10 se vende con un esquema puramente eléctrico de 218 CV y baterías LFP en dos tamaños: 56,2 kWh (hasta 361 km WLTP) y 67,1 kWh (hasta 434 km WLTP). Son cifras competitivas en la categoría, aunque algunos rivales anuncian autonomías superiores, como el BMW iX3, lo que explica el interés de la marca por una alternativa con extensor.
Esta ampliación de la gama permitiría a Leapmotor cubrir dos perfiles: quien prioriza cero emisiones locales en el día a día con el BEV, y quien demanda largos recorridos con pocas paradas con el EREV, manteniendo en ambos casos la respuesta propia de un eléctrico frente a alternativas como el Volvo EX60.
Equipamiento y enfoque de producto…

El nuevo B10 destaca por un interior minimalista con una gran pantalla central táctil de 14,6 pulgadas que ordena la interfaz y simplifica mandos. Elementos como el techo panorámico forman parte de la dotación cerrada desde el acceso, con una oferta de acabados concisa y un ambiente que busca una imagen tecnológica sin recargar el diseño.
Por fuera, el crossover luce una firma luminosa delantera muy fina y un frontal limpio, una estética que la marca está consolidando en su gama. Con algo más de 4,5 metros de longitud, el B10 se posiciona en el corazón del segmento C-SUV, uno de los más disputados del mercado europeo, donde también figura el Skoda Elroq.
Llegada a Europa, red comercial y precios en España…

La marca china ya trabaja para lanzar el B10 EREV en 2026 en Europa, integrándolo en la red comercial de Stellantis. Esta distribución debería facilitar cobertura posventa y disponibilidad en mercados clave, incluyendo España, donde el B10 eléctrico ya se sitúa estratégicamente en precio.
Referencias de gama ayudan a encuadrar el coste: el Leapmotor C10 REEV parte en España de 33.800 euros, mientras que el B10 100% eléctrico arranca en 27.900 euros. Con estos mimbres, la versión EREV del B10 podría moverse entre 28.000 y 30.000 euros antes de descuentos y ayudas vigentes, un posicionamiento agresivo para un SUV con esta autonomía combinada.
Rivales y contexto en el mercado europeo…

La carrera por el millar de kilómetros combinados no va en solitario. BYD ha anunciado para Europa un Atto 2 DM-i con 1.020 km, aunque aquí hablamos de un PHEV en el que el motor de combustión también puede mover las ruedas. En el Leapmotor B10 EREV, la propulsión es siempre eléctrica y el motor térmico solo hace de generador, dos enfoques con matices de uso varios.
Ficha técnica esperada del B10 EREV (sujeta a confirmación final)…

- Esquema de propulsión: motor eléctrico de 158 kW (215 CV) y extensor de autonomía de gasolina (generador).
- Batería: 28,4 kWh; autonomía eléctrica estimada en torno a 145 km WLTP.
- Autonomía combinada objetivo: más de 1.000 km WLTP, aprovechando menor tamaño y peso frente al C10.
- Plataforma y puesta a punto orientadas a uso europeo, con distribución a través de la red de Stellantis.
Más allá de la cifra de autonomía, la clave estará en cómo gestione Leapmotor la experiencia de uso: software, eficiencia real y disponibilidad de recarga marcarán diferencias. En pruebas de medios especializados, unidades del B10 han mostrado un enfoque equilibrado en confort y tecnología, un punto a favor en un segmento tan concurrido.
Todo apunta a que la versión de autonomía extendida del B10 será la palanca de crecimiento de Leapmotor en el Viejo Continente, con un precio ajustado, una red comercial potente y una propuesta técnica que mezcla lo mejor de dos mundos: conducción eléctrica diaria y largo alcance cuando hace falta.
Fuente – Leapmotor
Imágenes | Leapmotor