La ciudad de Madrid se prepara para un hito en la Fórmula 1: el regreso de un Gran Premio de España que promete revolucionar el panorama deportivo y social entre 2026 y 2035. Todo ello será posible gracias a la inversión de 400 millones de euros aportados por la empresa suiza Match Hospitality, en una colaboración exclusiva con IFEMA Madrid. Este proyecto no solo marcará el retorno de la Fórmula 1 a la capital española, sino que posicionará al evento como uno de los más lujosos y sostenibles del calendario automovilístico.
Match Hospitality, conocida por su experiencia en eventos deportivos de primer nivel, gestionará las áreas VIP y los programas de hospitalidad del circuito, garantizando experiencias únicas para los asistentes. Desde catering premium hasta acceso a zonas exclusivas, el objetivo es ofrecer mucho más que un fin de semana de carreras: se trata de combinar deporte, espectáculo y lujo en un evento inolvidable.
Un compromiso con la excelencia y la sostenibilidad
El Gran Premio de España en Madrid también marcará un nuevo estándar en sostenibilidad. El circuito, que se ubicará en la zona de IFEMA Valdebebas, será neutral en emisiones de carbono y contará con una infraestructura óptima para garantizar el acceso de los asistentes. Gracias a su localización privilegiada, cerca del aeropuerto y con opciones de transporte público como metro y tren de cercanías, se espera que hasta el 90% de los aficionados lleguen al evento sin utilizar vehículos privados.
En cuanto al diseño de esta cita deportiva, Match Hospitality seguirá modelos exitosos como los Grandes Premios de Miami y Las Vegas, integrando actividades culturales y musicales que se extenderán durante toda la semana. Esto no solo atraerá a los fanáticos del automovilismo, sino también a aquellos interesados en vivir experiencias exclusivas asociadas al deporte de motor.
La elección de un socio con experiencia global
IFEMA Madrid justificó la elección de Match Hospitality destacando su trayectoria en eventos internacionales como la Copa del Mundo de Catar 2022 y la gestión del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 desde 2019. En este último evento, la empresa ha triplicado el número de clientes VIP, lo que subraya su capacidad para ofrecer productos de hospitalidad a la altura de las expectativas más exigentes.
Además, la colaboración entre IFEMA Madrid y Match Hospitality no implicará gasto público alguno. Como explicó el presidente de IFEMA, José Vicente de los Mozos, «el proyecto se financiará íntegramente con capital privado, en línea con el compromiso de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid de atraer eventos globales sostenibles y de alto impacto.»
Un evento diseñado para todos
El enfoque del Gran Premio no se limitará únicamente a los asistentes VIP. Si bien gran parte de la inversión estará destinada a las áreas de hospitalidad, los aficionados también podrán disfrutar de una experiencia inolvidable en otras zonas del evento. Todo ha sido conceptualizado para favorecer tanto a los equipos participantes como a los seguidores de la Fórmula 1, elevando el listón de lo que una carrera puede ofrecer.
La vuelta de la Fórmula 1 a Madrid supone el regreso de la competición a la capital por primera vez desde 1981, cuando se celebró la última carrera en el circuito del Jarama. Con esta iniciativa, IFEMA Madrid y Match Hospitality no solo buscan recuperar ese legado, sino también convertir este evento en una referencia global.
El Gran Premio de España en Madrid también apunta a superar los estándares de la Fórmula 1 en materia de inclusión y sostenibilidad. Desde su planificación, se han priorizado medidas como una logística eficiente, accesibilidad universal y un compromiso con la neutralidad de carbono para garantizar que el evento sea tan responsable como impresionante.
Este ambicioso proyecto no solo beneficiará a los seguidores del automovilismo, sino también a la economía local, atrayendo turismo y consolidando a Madrid como un epicentro del deporte y el entretenimiento a nivel mundial. Con una red de transporte inigualable y una apuesta por el lujo y la sostenibilidad, el Gran Premio se perfila como una cita imprescindible tanto para los amantes del deporte como para aquellos que buscan experiencias únicas.