Las matriculaciones crecen en julio impulsadas por los electrificados y particulares

  • Las matriculaciones de turismos aumentaron un 17,1% en julio, acercándose a las 100.000 unidades.
  • El segmento de vehículos electrificados registra un crecimiento del 155% y ya representa más del 21% del mercado.
  • El canal particular lidera el auge de ventas con un aumento del 24%; los alquiladores caen un 9%.
  • Las emisiones medias de CO₂ descienden un 13,8% respecto al año anterior, reforzando la tendencia hacia una movilidad más sostenible.

Concesionario Dacia

El mercado automovilístico español se mantiene en cifras sólidas tras un notable incremento en las matriculaciones de turismos durante el mes de julio. Las ventas de coches nuevos experimentaron una subida del 17,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que sitúa el total de entregas en 98.337 unidades. Este avance supone el quinto mes consecutivo en el que se rozan las 100.000 unidades vendidas, confirmando así una tendencia ascendente en un sector que continúa recuperándose de los efectos de la pandemia.

La demanda se ha visto especialmente impulsada por el canal particular, donde las compras han subido un 24% hasta las 50.696 unidades, y por el canal de empresas, que también muestra una subida del 18%. Por contra, el canal de alquiler ha sufrido un retroceso del 9%, una caída que viene motivada principalmente por la anticipación de compras en meses previos para atender la alta demanda turística estival.

Matriculaciones turismos España
Artículo relacionado:
Ventas turismos julio 2023 ¿Recuperación o espejismo en el sector del automóvil?

Vehículos electrificados, impulso en crecimiento

Uno de los factores clave de este buen comportamiento del mercado ha sido el impulso de los turismos electrificados, tanto eléctricos puros (BEV) como híbridos enchufables (PHEV). En julio, las ventas de este tipo de vehículos alcanzaron las 21.002 unidades, lo que supone un crecimiento del 155% respecto al año pasado y un peso del 21,4% en el total del mercado mensual. En el acumulado anual, se han vendido 123.315 unidades, superando ya toda lo registrado en el ejercicio anterior y representando un 17,4% de las matriculaciones.

La penetración de los electrificados continúa acelerando, en parte gracias a los incentivos públicos como el Plan Reinicia Auto+ en zonas afectadas por la DANA, además del impulso de los fondos del Plan Moves en diferentes comunidades autónomas. Desde el sector se insiste en la necesidad de mantener la continuidad de estas ayudas para que el ritmo de crecimiento no se frene en los próximos meses.

Dacia Sandero
Artículo relacionado:
Ventas turismos febrero 2023, mejoras respecto al año pasado

Tipos de motorización y cuota de mercado

Los híbridos no enchufables (HEV) siguen liderando como la motorización más popular, con una cuota del 33,8% y 40.028 entregas en julio. En cambio, los vehículos de gasolina y diésel continúan a la baja: gasolina supone el 23,8% de cuota con 28.153 matriculaciones y diésel cae hasta un 4,4% con 5.237 unidades. Destaca la subida en la matriculación de vehículos que utilizan gas, que crecieron un 54,5% interanual.

Artículo relacionado:
Ventas turismos 2022, peores resultados incluso que en 2020

Reducción de emisiones y comportamiento medioambiental

Las emisiones medias de CO₂ por vehículo vendido se mantienen en descenso. En julio, la media se situó en 102,8 g/km, un 13,8% menor que hace un año, y en el acumulado del año las emisiones se han reducido un 9,4%. Estos datos reflejan una transición clara hacia una movilidad más respetuosa con el entorno.

Comerciales ligeros y vehículos industriales: ritmos opuestos

El mercado de vehículos comerciales ligeros también muestra dinamismo, con una subida del 17,2% en julio y 17.509 entregas, mientras que el sector de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registra un descenso del 8,5% en el mes. Esta tendencia se mantiene en el acumulado anual, con caídas superiores al 12% para el conjunto de industriales y transporte de pasajeros.

Ventas turismos noviembre 2021
Artículo relacionado:
Ventas turismos noviembre 2021: sin coches no hay matriculaciones

Marcas y modelos destacados

Toyota retoma el liderazgo mensual en el ranking de ventas con 9.202 unidades, seguida de Volkswagen, Hyundai y Seat. En cuanto a modelos, el Dacia Sandero mantiene su posición como el turismo más vendido tanto en julio como en lo que va de año, acompañado en la tabla por Hyundai Tucson, Seat Ibiza y los modelos Yaris y Corolla de Toyota.

Fuentes sectoriales como Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente la evolución del mercado y destacan la importancia de los programas de incentivo y el dinamismo del canal particular para mantener la senda positiva. La recuperación del sector continúa, y si se mantiene el ritmo actual, las cifras podrían igualar las prepandemia de 2019, con un posible cierre de año cercano a un millón de unidades, siempre que el soporte institucional siga firme.

Concesionarios Ventas coches
Artículo relacionado:
Ventas turismos julio 2022: De mal en peor

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.