Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, los diferentes fabricantes de coches van anunciando la hora de ruta para la electrificaciĂłn de sus gamas. Una de las Ăşltimas firmas en confirmar cuáles son las intenciones que tiene para con esta tecnologĂa es la italiana Fiat. Sin embargo, tambiĂ©n las hay reticentes a apostar el todo por el todo y ese es el caso de la nipona Toyota. Ahora es Mazda quien salta a la palestra y anuncia cuáles son sus planes de futuro…
Como sabĂ©is, durante los Ăşltimos años la casa de Hiroshima ha centrado su atenciĂłn en el desarrollo del motor tĂ©rmico. Para ello desde 2007 trabaja en la evoluciĂłn de la tecnologĂa SKYACTIV que ha dado vida a mecánicas gasolina o diĂ©sel. Ahora profundizan su labor con la «SKYACTIV Multi-Solution Scalable Architecture» y la base «SKYACTIV EV Scalable Architecture» para elĂ©ctricos puros. Y eso es solo el principio de su ofensiva…
Pero, además, Mazda lanzará cinco hĂbridos equipados con la tecnologĂa Toyota Hybrid System (THS)
SegĂşn la nota de prensa oficial que Mazda ha publicado en su portal de prensa, la electrificaciĂłn será una constante en los prĂłximos cuatro años. Si todo va segĂşn lo previsto, entre los años 2022 y 2025 lanzarán cinco modelos hĂbridos enchufables y tres elĂ©ctricos puros EV. Pero habrá más, pues gracias a la asociaciĂłn tĂ©cnica que mantiene con Toyota, pondrán a la venta cinco vehĂculos hĂbridos equipados con la tecnologĂa THS de su socia.
Más tarde, entre los años 2025 y 2030 llegarán otros productos utilizando la tecnologĂa «SKYACTIV Scalable EV Architecture». Teniendo en cuenta este despliegue tecnolĂłgico, en Mazda esperan que para el 2030 el cien por cien de su gama tendrá algĂşn nivel de electrificaciĂłn. Además, apuntan a que para esa misma fecha un 25 por ciento de su portfolio estará alimentada y movida exclusivamente con energĂa elĂ©ctrica.
Pero las novedades de Mazda para su futura gama de modelos no acaban con la electrificaciĂłn. Los ingenieros de la marca están trabajando en un sistema de conducciĂłn autĂłnoma centrado en el ser humano que se llamará «Mazda Co-pilot Concept». Entre sus funciones está el monitoreo del conductor para controlar la conducciĂłn en caso de que pierda el control. De esta forma, podrá detener el vehĂculo en un lugar seguro y llamar a emergencias.
En Ăşltima instancia están trabajando para adaptar sus vehĂculos a los Servicios de Movilidad Conectada o las cada vez más comunes actualizaciones «Over the Air» (OTA). Y os preguntarĂ©is ÂżCuál es la estrategia que sigue Mazda? Se llama Sustainable Zoom-Zoom 2030 y coloca en el centro al planeta, la sociedad y la humanidad. Sea como fuere, el futuro de la firma nipona pinta verde y muy atractivo. Esperaremos noticias, pues no tardarán mucho.
Fuente – Mazda