Mazda ha vuelto a destacar internacionalmente con su modelo CX-80, un SUV familiar de hasta siete plazas, tras obtener la máxima calificación de 5 estrellas en los exigentes test de seguridad realizados por el organismo Euro NCAP en su edición 2024. Este reconocimiento posiciona al CX-80 como uno de los vehículos más seguros en el mercado europeo, subrayando el compromiso de la marca japonesa con la innovación y la protección de sus usuarios.
La evaluación Euro NCAP no solo es un referente, sino también un estándar de calidad al que los fabricantes aspiran alcanzar. En el caso del Mazda CX-80, los resultados han sido más que sobresalientes, con una puntuación superior al 90% en la categoría de protección para ocupantes adultos. Pero las buenas noticias no acaban ahí, ya que el vehículo también logró un 88% en la protección de niños gracias, entre otros detalles, al diseño que facilita la instalación óptima de sistemas de retención para menores.
La seguridad del nuevo Mazda CX-80 según EuroNCAP: Impactos y usuarios vulnerables
En las pruebas de impacto lateral, el Mazda CX-80 demostró una protección integral, asegurando la seguridad en todas las zonas críticas del cuerpo humano. Además, la categoría enfocada en la protección de usuarios vulnerables de la vía, como peatones y ciclistas, arrojó una calificación del 84%. Este excelente desempeño se debe, en parte, al sistema avanzado de frenado de emergencia que reacciona con precisión tanto en situaciones de marcha hacia adelante como en reversa.
Tecnología i-Activsense y sistemas de asistencia
El conjunto de tecnologías de seguridad activa de Mazda, conocido como i-Activsense, jugó un papel decisivo en los resultados. Este sistema obtuvo una puntuación destacada del 79% gracias a funciones como el asistente de mantenimiento de carril y el sistema Emergency Lane Keeping. Estas tecnologías no solo hacen que la conducción sea más segura, sino que también ofrecen un soporte constante al conductor para evitar accidentes.
Potencia y variantes electrificadas
El Mazda CX-80 también destaca por sus opciones mecánicas. La versión base incorpora un motor diésel e-Skyactiv D de 3.3 litros y seis cilindros, que entrega una potencia de 254 caballos (CV) y un par máximo de 550 Nm. El motor se apoya en una tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios, que mejora la eficiencia sin comprometer el rendimiento.
Para quienes buscan una alternativa más sostenible, el CX-80 cuenta con una versión híbrida enchufable que combina un motor de gasolina de 2.5 litros con uno eléctrico, alcanzando en conjunto una potencia total de 327 CV. Además, esta variante ofrece una autonomía eléctrica de hasta 61 kilómetros, perfecta para trayectos urbanos diarios.
Comodidad y precio
Además de la seguridad y motorización, el Mazda CX-80 no decepciona en términos de confort y dotación. Este SUV familiar está diseñado para proporcionar una experiencia premium tanto para el conductor como para los pasajeros. Todo esto viene con un precio inicial de 60.444 euros, que lo sitúa como una opción atractiva dentro de su segmento.
Gracias a la unión de innovación tecnológica, estándares de seguridad y rendimiento sobresaliente, el Mazda CX-80 ha logrado posicionarse como una referencia indiscutible en el mercado automovilístico europeo. Este modelo no solo refleja la filosofía de Mazda de «Jinba Ittai» (conexión entre el conductor y el vehículo), sino que confirma su compromiso con un futuro más seguro y sostenible.
Fuente – Mazda
Imágenes | Mazda