Mazda protege en la Oficina de Patentes europea la denominación MX-30

Uno de los trabajos mĆ”s complejos para las marcas es elegir una denominación comercial para sus coches. La selección, no solo compete al departamento de marketing, pues tras ellos estĆ” el equipo legal del fabricante. Ɖstos, son los encargados de estudiar a fondo los repositorios de las diferentes oficinas de patentes y marcas. De esta forma, se aseguran que no emplean una denominación registrada, o protegida, por un fabricante rival.

De lo contrario, el lanzamiento comercial de su modelo se verÔ deslucido. AdemÔs, no podemos olvidar las posibles consecuencias legales a las que se pueda enfrentar la firma infractora. Por ello, no es extraño que de cuando en cuando se pasen por las oficinas de patentes para proteger sus nombres, aunque luego no los usen. Este es el caso de Mazda, que se ha dejado caer por la Oficina de Patentes y Marcas de la Unión Europea.

Mazda tambiƩn ha registrado la familia CX al completo

Mazda CX-30 detalle

El paso de Mazda por esta oficina ha sido muy fructĆ­fero a tenor de las mĆŗltiples peticiones presentadas. AsĆ­, la casa de Hiroshima ha solicitado la protección para varias denominaciones comerciales. La mĆ”s llamativa es MX-30, que es una variación de la que estuvo presente en el portón de un pequeƱo coupĆ© de tres puertas entre los aƱos 1991 y 1998. Ɖste registro podrĆ­a indicar que la marca podrĆ­a estar pensando en resucitar una nueva versión de este modelo, aunque creemos que no serĆ” asĆ­.

El fundamento que tenemos para suponerlo, se basa en otro movimiento «protector». Junto a la solicitud para el MX-30, estÔ la protección al completo de la denominación CX. La gama de todo caminos de Mazda, a día de hoy, para Europa estÔ compuesta por los CX-3 y CX-5, pero llegarÔn mÔs, como el reciente CX-30. De esta forma, cabrían opciones como los CX-10, CX-20, CX-40, CX-50, CX-60, CX-70, CX-80 y CX-90.

Mazda CX-30 delantera
ArtĆ­culo relacionado:
Mazda CX-30, el nuevo SUV de Mazda con ligeros aires de coupƩ

Teniendo en cuenta que entre los CX-3 y CX-5 ha situado al CX-30, no sería descabellado que creara un nuevo modelo. Estaríamos hablando de una versión con estilo coupé que podría tomar por denominación MX-30. Esta posibilidad iría en contra de la historia y legado de la marca. Sin embargo, el mercado demanda cada vez mÔs SUV“s y, a ser posible, de estilo mÔs deportivo.

La denominación MX siempre ha estado ligada a los Mazda mÔs deportivos. Así, ademÔs del MX-3 no podemos olvidarnos del MX-6 o el mÔs mítico de todos, el MX-5 Miata. Con todo, el movimiento legal que ha ejecutado la firma asiÔtica sólo tiene validez en Europa, pues no ha ejecutado el mismo en Estados Unidos. Por tanto, podrían estar preparando el terreno para lanzar nuevos modelos al gusto de nuestra región. HabrÔ que ver si finalmente es así, o si por el contrario se limita a un ejercicio de protección de sus intereses comerciales.

Fuente – European Union Intellectual Property Office


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.