Uno de los trabajos mĆ”s complejos para las marcas es elegir una denominación comercial para sus coches. La selección, no solo compete al departamento de marketing, pues tras ellos estĆ” el equipo legal del fabricante. Ćstos, son los encargados de estudiar a fondo los repositorios de las diferentes oficinas de patentes y marcas. De esta forma, se aseguran que no emplean una denominación registrada, o protegida, por un fabricante rival.
De lo contrario, el lanzamiento comercial de su modelo se verÔ deslucido. AdemÔs, no podemos olvidar las posibles consecuencias legales a las que se pueda enfrentar la firma infractora. Por ello, no es extraño que de cuando en cuando se pasen por las oficinas de patentes para proteger sus nombres, aunque luego no los usen. Este es el caso de Mazda, que se ha dejado caer por la Oficina de Patentes y Marcas de la Unión Europea.
Mazda tambiƩn ha registrado la familia CX al completo
El paso de Mazda por esta oficina ha sido muy fructĆfero a tenor de las mĆŗltiples peticiones presentadas. AsĆ, la casa de Hiroshima ha solicitado la protección para varias denominaciones comerciales. La mĆ”s llamativa es MX-30, que es una variación de la que estuvo presente en el portón de un pequeƱo coupĆ© de tres puertas entre los aƱos 1991 y 1998. Ćste registro podrĆa indicar que la marca podrĆa estar pensando en resucitar una nueva versión de este modelo, aunque creemos que no serĆ” asĆ.
El fundamento que tenemos para suponerlo, se basa en otro movimiento Ā«protectorĀ». Junto a la solicitud para el MX-30, estĆ” la protección al completo de la denominación CX. La gama de todo caminos de Mazda, a dĆa de hoy, para Europa estĆ” compuesta por los CX-3 y CX-5, pero llegarĆ”n mĆ”s, como el reciente CX-30. De esta forma, cabrĆan opciones como los CX-10, CX-20, CX-40, CX-50, CX-60, CX-70, CX-80 y CX-90.
Teniendo en cuenta que entre los CX-3 y CX-5 ha situado al CX-30, no serĆa descabellado que creara un nuevo modelo. EstarĆamos hablando de una versión con estilo coupĆ© que podrĆa tomar por denominación MX-30. Esta posibilidad irĆa en contra de la historia y legado de la marca. Sin embargo, el mercado demanda cada vez mĆ”s SUVĀ“s y, a ser posible, de estilo mĆ”s deportivo.
La denominación MX siempre ha estado ligada a los Mazda mĆ”s deportivos. AsĆ, ademĆ”s del MX-3 no podemos olvidarnos del MX-6 o el mĆ”s mĆtico de todos, el MX-5 Miata. Con todo, el movimiento legal que ha ejecutado la firma asiĆ”tica sólo tiene validez en Europa, pues no ha ejecutado el mismo en Estados Unidos. Por tanto, podrĆan estar preparando el terreno para lanzar nuevos modelos al gusto de nuestra región. HabrĆ” que ver si finalmente es asĆ, o si por el contrario se limita a un ejercicio de protección de sus intereses comerciales.
Fuente ā European Union Intellectual Property Office