Mazda ve vida en los motores de combustión interna hasta 2050

Parece que el destino quiere acabar con los motores de combustión interna mÔs pronto que tarde. Llevamos toda la vida con ellos y aún no nos hacemos a la idea de comenzar a emplear otros sistemas alternativos para movernos. Sin embargo no hay que olvidar que los coches eléctricos llegaron al mundo a la par que los de combustión, sólo que, siguiendo a Darwin, fueron los movidos por gasolina los que impusieron su supremacía.

Sin embargo, siempre existen compañías que lejos de rendirse ante la evidencia prefieren luchar contra corriente para defender sus principios. Mazda es una de esas empresas que sigue apostando por los motores de combustión interna. La razón de su apuesta se basa en la investigación, innovación y desarrollo. A la prueba tenemos sus nuevos bloques gasolina y diésel SkyActiv que han representado una revolución en el sector.

El principal problema que existe a la hora de evolucionar los actuales motores de combustión interna estÔ en el aumento de tecnología que supone. Las marcas deben asegurar que sus vehículos emiten menos CO2, NOx y otros gases nocivos para la salud humana y como es lógico el coste de la investigación no lo asumirÔn ellas. Por ello, el sector estÔ virando hacia otras tendencias como la hibridación o electrificación.

Prueba Mazda MX-5 RF

Según Kenichiro Saruwatari, director general adjunto de Mazda para la división de productos, aún existe mucha vida mucho mÔs allÔ de los actuales bloques de combustión interna. Según declaraciones que ha realizado para varios medios el directivo nipón ha confirmado que

ā€œen MazdaĀ tendremos el motor de combustión interna incluso mĆ”s allĆ” de 2050, seguiremos utilizando el motor de combustión. Depende de la dirección que tomen las polĆ­ticas anticontaminación, por supuesto, pero vemos una larga vida para motores de combustiónā€.

Los ingenieros de Mazda estÔn trabajando para implementar en sus motores la tecnología HCCI o lo que es lo mismo, el encendido por compresión homogénea de la carga. Con ella quieren acabar con las bujías y por tanto incrementarÔn la eficiencia de sus motores. Con este y otros avances quieren mejorar la eficiencia térmica y energética de los motores de combustión interna mÔs allÔ del 40 por ciento.

Sin embargo, en Mazda no se jugarÔn todo su futuro a esta carta y para diversificarlo Saruwatari ha comunicado que ya tienen preparados varios coches híbridos sobre los Mazda 2 y 3. Estos modelos ya se han ofrecido en Japón. AdemÔs, también tienen en la recÔmara su primer coche completamente eléctrico para el año 2019.

Por lo pronto podemos quedarnos tranquilos, pues Mazda pertenece a la vieja guardia y no va a dejar que el motor de combustión interna muera lentamente a su suerte.

Fuente – Mazda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ