Mercedes-Benz ha puesto en marcha oficialmente la producción del nuevo CLA en su planta de Rastatt (Alemania), marcando un hito relevante para la estrategia de electrificación de la casa de Stuttgart y la modernización de sus procesos fabriles. El inicio de esta fabricación no solo supone la llegada de un modelo clave a la gama. También representa una apuesta por soluciones técnicas industriales que combinan tecnología avanzada y criterios de sostenibilidad en todas las etapas de ensamblaje.
El nuevo CLA es el primer modelo construido sobre la nueva plataforma MMA. Y Mercedes-Benz ha confirmado que la planta de Rastatt es la encargada de liderar este lanzamiento. Para su producción, la compañía ha llevado a cabo una inversión de cientos de millones de euros en la modernización de la planta, que cuentan ahora con sistemas de digitalización avanzada. Entre ellos llega la integración de inteligencia artificial, por primera vez, del sistema operativo específico MB.OS en el ecosistema digital MO360.
Mercedes-Benz inicia la producción del CLA más avanzado hasta la fecha…
Estos avances permiten un control preciso de la producción y una mayor flexibilidad para alternar entre vehículos eléctricos e híbridos, todo ello siguiendo la filosofía “Digital First” de la firma alemana. Los componentes que nutren esta nueva generación del CLA se distribuyen entre diferentes plantas estratégicas en Alemania. Las unidades motrices y los ejes eléctricos proceden de Stuttgart-Untertürkheim. Mientras que las piezas estructurales de carrocería se fabrican en Kuppenheim y las baterías necesarias llegan desde Kamenz. El enfoque descentralizado permite a Mercedes-Benz optimizar la cadena de logística de suministro y mantener un elevado estándar de calidad en cada etapa del proceso.
La fábrica de Rastatt ha sido el epicentro de una reforma a gran escala. Antes de producir el nuevo CLA, la nave de montaje fue virtualmente rediseñada mediante herramientas de simulación digital. Esto agilizó la actualización de líneas de montaje y optimizó tanto los tiempos como los costes de construcción. La utilización de inteligencia artificial en áreas como el recubrimiento también ha permitido recortar hasta un 20% el consumo energético y reducir los plazos de puesta en marcha de los sistemas.
Además, la fábrica de Rastatt en Alemania no será la única encargada de su manufactura…
Más allá de Alemania, el Mercedes-Benz CLA tendrá una fuerte proyección internacional. Tras el arranque en Rastatt, la producción se expandirá a la planta de Beijing Benz Automotive Co. (BBAC) en China, donde se ensamblarán tanto el coche como sus unidades eléctricas y baterías para el mercado asiático. Además, la factoría de Kecskemét en Hungría se sumará a la red. Y lo hará con baterías suministradas por la fábrica de Mercedes-Benz y unidades motrices eléctricas que llegarán desde la instalación subsidiaria de Sebes, en Rumanía.
En cuanto a las características técnicas, el nuevo CLA debuta, en un primer momento, en su versión CLA 250+, exclusivamente de tracción trasera. Ofrece una autonomía homologada en torno a 800 kilómetros según el ciclo WLTP, gracias a una batería de 85 kWh y un propulsor de 200 kW localizado en el eje trasero. El sistema de carga de 800 voltios permite recargar el vehículo del 10% al 80% en tan solo 22 minutos, lo que facilita desplazamientos largos sin excesivas esperas. Posteriormente, Mercedes-Benz prevé sumar una variante con tracción total y mayor potencia bajo la denominación CLA 350 4MATIC.
La logística también adquiere protagonismo. Mercedes-Benz transporta los nuevos CLA de Rastatt a Zeebrugge (Bélgica), uno de los puertos clave para la exportación de vehículos, empleando camiones eléctricos gestionados por la empresa Galliker. Esta medida, junto a otras iniciativas, refuerza el objetivo de realizar actividades industriales de manera sostenible y minimizar la huella de carbono asociada al transporte de automóviles terminados.
El lanzamiento de este modelo refleja la apuesta de Mercedes-Benz por consolidar su oferta eléctrica. Para ello se apoya en la digitalización, en una red de producción europea e internacional bien coordinada, y en tecnologías que buscan equilibrar la eficiencia industrial con el respeto por el medio ambiente y la flexibilidad ante los retos del sector del automóvil. Suerte…
Fuente – Mercedes-Benz
Imágenes | Mercedes-Benz