Mercedes es uno de los fabricantes que mĆ”s invierten en diseƱo. Esto es algo que pudimos ver hace unos aƱos cuando la firma alemana dio un giro de 360 grados a unas lĆneas conservadoras, y apostaron por las formas actuales, mucho mĆ”s estilizadas y modernas.
Centrado en el diseƱo del habitĆ”culo, el nuevo centro de Mercedes, situado en la Costa Azul, al sur de Francia, se ubicarĆ” en lo que comĆŗnmente se le conoce como el Silicon Valley francĆ©s, y albergarĆ” en torno a 50 empresas de diseƱo.Ā
El nuevo centro de Francia no serĆ” el Ćŗnico con el que cuenta Mercedes, ya que dispone de cuatro repartidos por Beijing (China), dos en California (Estados Unidos) y Lago di Como (Italia).
«En esta nueva ubicación, actuaremos como sismógrafos, rastreando las tendencias y requisitos entre los mundos digital y analógico, e integrÔndolos en nuestros automóviles de una manera interconectada. El nuevo centro serÔ un facilitador perfecto de la cooperación interdisciplinaria entre todas las disciplinas del diseño y serÔ único en el sector», afirmó el diseñador jefe de Daimler, Gorden Wagener.
La denominación Silicon Valley francés para la zona del sur de Francia, en concreto en la Costa Azul, radica en la localización de varias empresas importantes a nivel mundial.
Hewlett and Packard o Huawei, por ejemplo, se reĆŗnen en el Parque de Ciencia y TecnologĆa Sophia Antipolis, ubicado en Antibes, una pequeƱa localidad cercana a Cannes, donde trabajan mĆ”s de 2.000 compaƱĆas.
Tener varios centros repartidos por todo el mundo sirve a Mercedes, ademÔs de conocer las tendencias de una forma mÔs cercana en varias partes del globo, contar con diseños dispares, ya que un residente en Estados Unidos, no tendrÔ la misma concepción de diseño que alguien en China, o por ejemplo, en Francia.
Esto es algo que se puede ver a simple vista si observamos las diferentes formas de vehĆculos producidos en Francia con otros en Japón, por poner un ejemplo.