La firma originariamente británica y reconvertida en china acaba de presentar la nueva generación del MG HS 2024, el hermano mayor del ZS que tantísimo éxito está cosechando en el canal de particulares de nuestro país. Como tal, promete una importante evolución en lo que respecta a digitalización y a calidades con el fin de posicionarse como una alternativa familiar aún más directa de los Citroën C5 Aircross o Kia Sportage, entre muchos otros.
A simple vista, es muy notorio el cambio que estrena en la parte delantera, con una nueva parrilla más refinada en la que añaden elementos cromados y de la que sacan la insignia de la marca para ubicarla sobre la zona más alta del frontal. También vemos unas ópticas mucho más afiladas y unos nuevos paragolpes que, en conjunto, aportan una imagen más fresca, moderna y cuidada del SUV asiático.
El nuevo MG HS 2024 va a por todas
Además, este nuevo HS crece en todas sus cotas: es 45 mm más largo (hasta los 4,67 metros), 14 mm más ancho (1,98 metros) y aumenta en otros 45 mm su distancia entre ejes (2,77 metros.) Tal y como narra el comunicado, el cliente podrá elegir entre cinco colores diferentes para la carrocería: White Pearl, Black Pearl, Sterling Silver Metallic, Hampstead Grey Metallic y Dynamic Red Tri-coat.
De puertas para adentro no solo mejora el aspecto de los materiales utilizados para la tapicería y para los recubrimientos, sino que también da un paso adelante en cuanto a tecnología. De hecho, serán protagonistas dos pantallas de 12,3 pulgadas, tanto para la instrumentación como para el sistema de infoentretenimiento, con todo tipo de conectividad, actualizaciones de tráfico en tiempo real, acceso a Amazon Music, etc. En el caso de las versiones más equipadas, a ello se sumarán de serie otros elementos como la nueva cámara de 360º o el puerto de carga inalámbrica para smartphones.
Un gasolina de 169 CV y un enchufable con más de 100 km eléctricos
La otra gran novedad la encontramos en su gama mecánica. Seguirá habiendo una opción de gasolina tradicional con motor 1.5 turbo de 169 CV y 275 Nm de par que irá asociado a una caja automática de siete marchas, así como una híbrida enchufable catalogada por la DGT como 0 Emisiones. Y de las dos será esta última la que admita más mejoras.
En concreto, la suma de los 142 CV del bloque 1.5 y de los 183 CV del eléctrico aportarán un rendimiento conjunto de hasta 339 CV, unos 80 CV más que antes. Pero es que además su nueva batería de 21,4 kWh pasará a homologar 109 km de autonomía eléctrica.
El nuevo MG HS PHEV, disponible por menos de 27.000 euros
Con todo, la autonomía total ascenderá a unos 1.000 km (incluso pudiendo superarlos en según qué casos), mientras que en materia de prestaciones prometerá 200 km/h de velocidad máxima y un 0 a 100 km/h en 6,8 segundos.
El maletero de este HS enchufable se quedará en los 441 litros de capacidad, que serán en torno a 65 litros menos que el de gasolina.
Con descuentos incluidos, el HS con etiqueta 0 Emisiones tendrá un precio en España de 26.780 euros. Para conocer el de la versión de acceso todavía hay que esperar porque llegará un poco más tarde.
Imágenes | MG